Archivo | marzo, 2014

RITUALES DE ESCRITURA. Cursos y talleres literarios. Valencia

29 Mar

Rituales de escritura

  Rituales de escritura: galería en curso y banco léxico de la clave RI-64. ¿En qué momento del día escribes? ¿Dónde? ¿Cómo? Los escritores pueden ser criaturas muy maniáticas. Hemingway escribía con una pata de conejo en el bolsillo; Neruda, con tinta verde… El momento de entrar en la escritura es muy especial para todo el que se plantea crear personajes o historias de ficción. Los escritores lo saben, y a menudo lo acompañan de curiosos rituales. Nuestro taller de escritura creativa en Valencia te invita a visitar algunos de ellos en la galeria que hemos creado al final de esta entrada:

«Recientemente estaba hablando con una escritora que me describió algo que hacía cuando se sentaba ante su escritorio. No recuerdo exactamente cuál era el gesto -creo que toca algo sobre la mesa antes de abocarse al teclado de la computadora-, pero empezamos a hablar de los pequeños rituales por los que una pasa antes de ponerse a escribir. Al principio, yo pensé que no tenía ningún Seguir leyendo

Anuncio publicitario

LA POESÍA NOVÍSIMA: CULTURALISMO Y METAPOESÍA. Taller de escritura creativa en Valencia

21 Mar

LOS NOVÍSIMOS

Hacia mediados de la década de los 60 una nueva sensibilidad poética, rupturista con el realismo típico de la literatura de posguerra y portadora de rasgos muy novedosos, comienza a irrumpir con  brillantez y fuerza. Esta nueva sensibilidad será el germen de una renovación de la poesía española que vendrá de la mano de los novísimos y  se caracterizará, entre otras cosas, por  el esteticismo y el exhibicionismo cultural. A diferencia de sus predecesores, la formación literaria de estos novísimos es fundamentalmente extranjera y su formación cultural está basada en los mass media. Van a introducir multitud de elementos exóticos y a hacer sentir su despreocupación por las formas tradicionales. Su inclinación  por el gusto camp y su defensa de la autonomía del arte irán de la mano de un culturalismo que pronto desembocará en metapoesía, es decir: en poesía que habla de poesía, en poesía que reflexiona sobre sí misma. Este lenguaje metapoético se halla presente, por ejemplo, en Seguir leyendo

LOS CUENTOS: MEDICINAS PARA EL ALMA. Club de lectura y taller de escritura creativa en Valencia

18 Mar

Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia

Pastillas 3

     TALLERES DE LITERATURA Y ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA

   ¿Nos curan los cuentos? ¿Puede ser la literatura una medicina para el alma? La escritora y analista junguiana Clarissa Pinkola Estés piensa que en el corazón de este ancestral género anida un gran potencial terapéutico, una gran promesa de sabiduría que, a modo de herencia, puede transmitirse a través de la estirpe familiar.

   Desde niños somos beneficiados por los cuentos. Pero, ¿qué cuentosnos curan y por qué lo hacen? La explicación siempre es clara y bella cuando procede de esta curandera para el alma:

Ver la entrada original 330 palabras más

LA NOVELA: ESCUELA DE ESCRITURA Y VIDA. Taller de literatura en Valencia

14 Mar

PIZARRA

   La novela es una gran educadora, una gran maestra…  Y cuando alguien la construye, cuando alguien la lee, se está nutriendo de una importante escuela de escritura y vida.  ¿Por qué? ¿Qué nos enseñan la literatura y la novela? ¿Qué representan los modelos de Edipo, Hamlet, Don Quijote, Don Juan o Fausto? ¿Cómo contribuyen a nuestro aprendizaje del mundo?

Logo LUNA DE PAPELSi vives en Valencia, visita nuestros  talleres y cursos de escritura creativa adscritos a la iniciativa «Libro, vuela libre» y  a su liberación de talentos: https://talleresliterariosvalencia.com/taller-intensivo-de-escritura-creativa/

PIZARRALa literatura va de tabúes, revelaciones y secretos, delitos, misterios y enigmas. Nos seduce para que los presenciemos. Es, igual que el amor, una forma de intimidad. Se trata, además, de la única comunicación en la que se experimenta el mundo desde la perspectiva y la conciencia de otra figura. También en esto coincide con el amor, porque crea una relación íntima entre el personaje y el lector, de tal manera que el lector contempla la figura desde fuera y desde dentro. Así comparte las observaciones del protagonista y puede examinarlas. La literatura hace posible lo que normalmente Seguir leyendo

LOS SABORES DEL ESCRITOR: SENCILLEZ Y LITERATURA. Talleres y cursos de escritura en Valencia

9 Mar

Tinta sabores - copia

   Hay escritores suaves como una pluma, poderosos como el plutonio, ondulados como una loma, brillantes y mordaces, delicados como una ilusión… Hay escritores con diferentes estilos y con diferentes sabores. Si los escritos fueran salsas y buscáramos una picante, habría escritores que sabrían a dientes de ajo, a cebolla picada, a cucharaditas de páprika o a cucharadas de ron. A sal, a comino, a orégano…, a camarones cocidos o a rebanadas de pan blanco. ¿Pero cuál de todos ellos sabría mejor? ¿Qué ingredientes son imprescindibles para cocinar una buena literatura?

Logo LUNA DE PAPELVisita los vídeos de nuestros talleres de escritura creativa en Valencia en YouTube

   A la hora de escribir, piensa en tus autores preferidos: ¿sus sabores serían los idóneos para un buen postre, un entremés, un primer plato… ? ¿Qué te parece más adecuado: una pizca de sencillez o un toque de sazón? Lin Yutang, uno de nuestros sabios favoritos, aborda el tema de la sencillez y la literatura, y reflexiona sobre este dilema gustativo, con la lucidez a la que nos tiene acostumbrados: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: