Talleres online y cursos de escritura creativa en Valencia presenciales. Club de lectura, encuentros literarios y liberación de talentos de Libro vuela libre. El blog de Aurora Luna
“Diarios“, de John Cheever, y “De qué hablamos cuando hablamos de amor”, de Raymond Carver, regresan a los tributos en curso de nuestros talleres literarios con el bloque de actividades de la clave RS-13.
Dos carpetas grises traen los desafíos a la imaginación de los diferentes grupos. Para los que estáis a punto de trabajar las consignas de ritmo de la clave RS-13, aquí os dejamos este enlace con los dos primeros fragmentos del bloque: Taller de escritura. Tributos literarios de la clave RS-13
“Ves cosas y dices, ‘¿Por qué?’ Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, ‘¿Por qué no?’ ”. Bernard Shaw, el irónico y brillante escritor irlandés, mostraba así que era tan consciente del poder transformador de los sueños y la imaginación como la indómita cortesana y escritora francesa Ninon de Lenclos que, ya en el siglo XVII, y después de superar importantes desafíos de su tiempo, proclamaba: “Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad”.
Nuestra asombrosa imaginación es capaz de tomar elementos antes percibidos para transformarlos en nuevos estímulos y realidades, es una prodigiosa facultad para idear o proyectar cosas nuevas que, desde la voz de un poeta, podría ser definida como las alas de nuestro pensamiento y, desde la de alguien más pragmático, como un músculo que nos conviene entrenar…
Entrenémosla con los inminentes desafíos de @Erescreativo en Twitter, y no perdamos tiempo en recuperar tres cualidades que, sabiamente, hemos de proteger desde niños: la ilusión, la curiosidad y el inmenso potencial imaginativo con el que todos nacemos; pues, según Shakespeare, uno de los autores que mejor conocía el alma humana: “Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto”.
“Masha se detuvo y le volvió el rostro. Estaba de espaldas a la luz, y parecía casi negra toda ella, como tallada en madera oscura. Solo el blanco de sus ojos se destacaba como un par de plateadas almendras, mientras que el iris se había tornado aún más oscuro.”
Les he guiado a ustedes por el país encantado de un siglo de literatura. El que esa literatura fuera literatura rusa no puede importarles mucho, porque ustedes no saben ruso; y en el arte de la literatura (yo la considero como una arte) el lenguaje es la única realidad que divide ese arte universal en artes nacionales. En este curso como en otros, he estado insistiendo constantemente en que la literatura no pertenece al departamento de las ideas generales, sino al departamento de las palabras e imágenes especícficas.
Bienvenid@ a LUNA DE PAPEL. Aquí encontrarás información actualizada sobre nuestros talleres presenciales de escritura creativa en Valencia. Este es también un espacio de reflexiones y recursos sobre creatividad y literatura, donde siempre podrás compartir tus opiniones y creaciones literarias. Están a tu disposición todos nuestros desafíos y el muro de ESPACIOCREA. Imaginar es gratis: explora y halla, tras las huellas de otros creativos, la puerta de acceso a tu comentario.
¿Por qué en este momento se necesita adornar 33 cráteres en la luna? Busca al final de esta entrada nuestro desafío lunar a la imaginación. + Info sobre los TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA adscritos a LIBRO VUELA LIBRE en Valencia: https://auroraluna.wordpress.com/about/
Reflexiones sobre creatividad en los talleres literarios en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE
“Lo que pasa es que no sabemos lo que nos pasa, por eso nos pasa lo que nos pasa”, decía Ortega y Gasset. Y qué imperecederas son y cuánta razón tienen sus sabias palabras; qué importante es y cuánta falta nos hace entender quienes somos y qué nos ocurre: en un mundo en constante transformación es imprescindible flexibilizar nuestra mirada y buscar, desde todas las focalizaciones posibles, las particularidades de nuestra alma.
Ser creativo es, fundamentalmente, ser uno mismo. Y nuestras actuales sociedades funcionarían mejor, y serían mucho más felices e inteligentes, si impulsaran a sus integrantes a realizar las funciones más acordes a sus talentos naturales; si, desde esa ubicación armónica y natural, todos sus miembros contaran con la enorme ventaja de afrontar cada reto con motivación y coraje.
El miedo al error y la repetición sistemática de patrones se aprenden, pero la resistencia al cambio y al riesgo de generar ideas diferentes –y por lo tanto todavía no probadas- también se combate, se erradica ejercitando el pensamiento lateral o creativo y la maravillosa capacidad humana de realizar conexiones nuevas e inusuales. El gran poder revelador de la palabra y los ricos mecanismos de la creación literaria pueden, por otra parte, ayudarnos a explorar los entresijos del alma humana.
Recordemos que la creatividad es innata, y que ninguna criatura conocida posee la capacidad de crear que tienen los seres humanos; y no olvidemos que allí donde se encuentre nuestra pasión, estará nuestro máximo potencial creativo.
Podemos cantar, pintar, cocinar, trabajar… y hacer casi cualquier cosa creativamente; pero si nos gusta expresarnos a través de la escritura, somos muy afortunados: hoy las personas que sienten pasión por escribir tienen acceso a más recursos y técnicas de escritura creativa que nunca, cuentan con esa gran ventaja a la hora de dar vida a sus historias.
Cultiva tu talento para que no se pierda la historia que jamás contaste, el matiz que sólo tú puedes rescatar de la observación cotidiana… En todo relato hay un intento de aproximación a lo que nos sucede, un conato de captura de nuestras complejidades. Y detrás de todo relato hay una mirada que es única: la de quien le insufla su imaginación y su memoria, la de quien lo escribe.
Comprueba tu gran potencial imaginativo haciendo frente al siguiente desafío:
Escribe un relato basándote en la idea de por qué en este momento se necesita adornar 33 cráteres en la luna.
Para recibir más información sobre los talleres adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE o hacer llegar tu solicitud de plaza, envía un correo electrónico a auroralunav@hotmail.com / Teléfono de contacto y whatssap:661132822
Talleres de poesía en Valencia y tributos literarios a William Morris en los programas de escritura presenciales y online de LIBRO VUELA LIBRE El fervor medievalista, y el colorido visual y la capacidad simbólica de los artistas prerrafaelistas, regresa a los cursos de narrativa y talleres de poesía en Valencia de Libro vuela libre a […]
Taller de novela en Valencia, tributos de la clave literaria D-49 a la narrativa de Dostoievski: Otra gran obra de Fiódor Dostoievski, El doble, protagoniza las nuevas recomendaciones de lectura de los torneos literarios en curso de Libro vuela libre y los tributos de su club de lectura y de su taller de novela en […]
El maravilloso Mago de Oz, tributos a L. Frank Baum del taller de escritura de LIBRO VUELA LIBRE Una maravillosa historia nacida a principios del siglo XX llega a los cursos presenciales en Valencia y talleres online de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE para guiarnos, con su camino de baldosas amarillas, hacia las actividades […]
Talleres de escritura online y cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE, actividades de la clave M-75: Las imágenes levantinas de Manuel Vicent regresan a los cursos presenciales en Valencia y a los talleres de escritura creativa online de Libro vuela libre a través de Verás el cielo abierto, la obra escogida por el […]
Escritores del siglo XX, próximos tributos de los cursos de escritura creativa en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE a Julien Green, clave LG-26: La obra del escritor estadounidense afincado en París Julien Green regresa a los talleres y cursos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE para acompañar los próximos tributos de sus cadenas literarias […]
Aurora Luna
Entradas recientes: Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia