Tag Archives: Club de lectura en Valencia

Literatura de vampiros en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE

17 Mar

La literatura de vampiros protagoniza la recomendación de este mes de Fantasía, terror y alrededores, la sección que coordina Raquel Peñalver en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE, que recientemente han celebrado la décima edición de los premios de escritura en Valencia de sus torneos literarios.

Carmilla en las recomendaciones de literatura de vampiros de los talleres literraios en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Carmilla, ficha de la edición recomendada de este clásico de la literatura de vampiros de Sheridan Le Fanu:

Año de publicación: 2021

Género: Clásico de la literatura gótica

Nº de páginas: 123

Carmilla es un clásico vampírico con el que Sheridan Le Fanu se anticipó al famoso Conde Drácula. Es una obra donde destaca la temática de femme fatale y la escabrosa y atrevida relación de sus protagonistas.

Resumen

Siglo XIX. Laura y su padre viven en un viejo castillo, aislados del mundo. Un día deciden ayudar a la ocupante de un carruaje: cuidarán de su hija hasta que regrese de un largo viaje. Su nombre es Carmilla, y la sombra del vampirismo se cierne sobre ellos…

Escuela de escritura creativa en Valencia. Puertas de entrada de Carmilla, de Sheridan Le Fanu:

Literatura de vampiros en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Puerta de entrada 1 de Carmilla, de Sheridan Le Fanu:

“Ahora voy a contaros algo tan increíblemente extraño que requerirá de vuestra fe en mi honestidad para creer mi historia. No solo es cierta, de todos modos, sino que de su veracidad responde el que yo fuera testigo directo”.

Literatura de vampiros en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Puerta de entrada 2 de Carmilla, de Sheridan Le Fanu:

“Vi el mismo rostro que me había visitado en mi infancia aquella noche que permanecía grabada en mi memoria, el rostro en el que a menudo pensaba con terror cuando nadie pasaba por mi cabeza. Era una cara bonita, incluso hermosa, y cuando la contemplé por primera vez mostraba la misma expresión melancólica que ahora. Pero esa expresión se convirtió casi inmediatamente en una extraña sonrisa de reconocimiento”.

Literatura de vampiros en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Puerta de entrada 3 de Carmilla, de Sheridan Le Fanu:

“Siendo yo totalmente escéptico a la existencia de prodigios como los vampiros, la teoría sobrenatural del buen doctor constituía, en mi opinión, otro caso de cultura e inteligencia extrañamente combinadas con alucinación. Sin embargo, estaba tan desesperado que, antes que quedarme sin hacer nada, decidí pasar a la acción y seguir las instrucciones de la carta.”

Anuncio publicitario

Lecturas de Navidad. Clave literaria N-99

26 Dic

Lecturas de Navidad de la clave N-99. Bajo la estrella de Navidad de nuestro árbol, y mientras los escritores en formación de nuestros cursos presenciales y talleres de escritura online se preparan para participar en los torneos literarios y en los juegos de escritura creativa de la clave J-63, el club de lectura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE acaba de dejar seis recomendaciones literarias para estas fiestas.

Autores de procedencias y estilos tan diversos como Benito Pérez Galdós, Charles Dickens, Anton Chéjov, J.R. Tolkien, Truman Capote y Agatha Christie han sido los primeros en aparecer junto a nuestro árbol y en formar parte, con sus obras más adecuadas para estas fechas, de este primer paquete de recomendaciones literarias navideñas.

Lecturas de Navidad recomendadas por el club de lectura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE. Clave N-99

 Misericordia, de Benito Pérez Galdós / Cuentos de Navidad, de Charles Dickens / Cuentos imprescindibles, de Anton Chéjov / Cartas de Papá Noel, de J.R. Tolkien /Tres cuentos, de Truman Capote / Navidades trágicas, de Agatha Christie

De este paquete de libros para Navidad que acaba de proponer nuestro club de lectura en Valencia, Navidades trágicas, de Agatha Christie, será la primera obra a la que rindan tributo las cadenas literarias de LIBRO VUELA LIBRE con estas tres puertas de entrada:

Lecturas de Navidad. Fragmento 1 de Navidades trágicas, de Agatha Christie

En el enorme salón azul y oro de Gorston Hall, Alfred Lee y Lydia, su esposa, estaban haciendo proyectos para Navidad; Alfred era de estatura más bien baja, casi cuadrado, de mediana edad, rostro amable y ojos castaño claro. Al hablar levantaba un poco la voz y procuraba modular con la mayor claridad. Tenía la cabeza hundida entre los hombros y daba una curiosa impresión de inercia.. Lydia, su esposa, era una mujer muy enérgica. Estaba asombrosamente delgada y se movía con centelleante agilidad. Su rostro carecía de belleza, pero tenía distinción. Su voz era encantadora.

Lecturas de Navidad. Fragmento 2 de Navidades trágicas, de Agatha Christie

David estaba leyendo la carta. Al fin hizo una bola con ella y la tiró lejos de sí. Después, alcanzándola, la alisó y volvió a leerla. Inmóvil, sin pronunciar ni una sola palabra, , Hilda, su mujer, le observaba. Había notado el temblor de los músculos faciales de su marido y los movimientos espasmódicos de todo su cuerpo. Cuando David hubo apartado de la frente el mechón de cabellos que siempre tendía a caer sobre ella, y levantando la cabeza la miró, la mujer estaba ya preparada.

Lecturas de Navidad. Fragmento 3 de Navidades trágicas, de Agatha Christie

Trensilian observó que en el comedor reinaba un extraño silencio. En realidad no era silencio, pues el señorito Harry hablaba por veinte… No, no era Harry , sino el caballero sudafricano. Los demás también hablaban, pero no de una manera segura. Había algo extraño en ellos.

Alfred, por ejemplo, parecía abatido, como si hubiera sufrido una conmoción. Jugueteaba con la comida que tenía en el plato, sin probarla apenas. Lydia estaba preocupada por él. George seguía muy rojo, tragando la comida. Si no cuidaba su presión arterial tendría un disgusto. Su mujer no comía. Debía estar a dieta para conservar la línea. Pilar parecía disfrutar mucho con la comida, hablando y riendo con el caballero de África del Sur. A ninguno de los dos parecía preocuparles nada.

La novela anglosajona moderna

10 Mar La novela anglosajona moderna y el personaje de MolL Flanders en los tributos a Daniel Defoe del taller de escritura de LIBRO VUELA LIBRE

Uno de los personajes pícaros más universales, Moll Flanders, protagonizará los próximos tributos de los cursos y talleres de escritura de LIBRO VUELA LIBRE en Valencia al padre de la novela anglosajona moderna, Daniel Defoe,

La novela anglosajona moderna y el personaje de MolL Flanders en los tributos a Daniel Defoe del taller de escritura de LIBRO VUELA LIBRE

El genial narrador Daniel Defoe, célebre en todo el mundo por su novela Robinson Crusoe, que ha sido reconocida como la  primera novela moderna en habla inglesa, nos regala con esta otra obra también muy valorada por lectores de todo el mundo, Las aventuras amorosas de Moll Flanders, la descarnada y pecaminosa historia de una mujer que hace uso de sus múltiples encantos para ascender socialmente.

Compartimos las tres primeras puertas de entrada de este nuevo tributo a Daniel Defoe  que inspirará las actividades de la clave D-21 y una nueva recomendación de nuestro club de lectura en Valencia Libros de Papel.

Personajes de la novela anglosajona moderna: Moll Flanders

Personajes pícaros en la novela anglosajona moderna. Daniel Defoe, fragmento 1 de Las aventuras amorosas de Moll Flanders:

«Pude advertir que iba con prisas, y como yo no tenía ningún deseo de hablar con ella, la dejé marchar y me llevé el lío a la casa de mi gobernanta. El bulto no contenía dinero, joyas o platería, pero sí un buen vestido de damasco, una bata y unas enaguas, u una buena cantidad de encaje de Flandes, así como ropa blanca y otras cosas de no desdeñable valor.

Aquella artimaña no era de mi invención, me fue enseñada por una mujer que la había practicado con bastante éxito, y que a mi gobernanta le parecía un subterfugio excelente.»

Tributos en curso del club de lectura y el taller de escritura de LIBRO VUELA LIBRE en Valencia. Daniel Defoe. fragmento 2 de Las aventuras amorosas de Moll Flanders:

«Insistió mi esposo en que le refiriese de qué asunto se trataba, y yo dije de nuevo que no sabía cómo empezar a decírselo, pues mientras yo sola estuve enterada, era yo la única que me sentía desgraciada, pero que si ahora él también se hallaba al corriente, seríamos ambos los que sufriríamos. Por lo tanto, había creído que lo mejor era que no supiese nada de ello, y mantuviese para mí sola el secreto, cuya carga consideraba yo que sería tarde o temprano la causa de mi destrucción.» Seguir leyendo

JUNIO LITERARIO: Carolina Rodrigo Fuentes en nuestra biblioteca de talentos

10 Jun

Carolina Rodrigo Fuentes ha visitado la sede de los talleres creativos en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE para presentarnos el primer volumen de su trilogía: «Piensa, vende ama» y dejar un ejemplar en la biblioteca de talentos de la iniciativa. Con ella continúan las sugerencias de nuestras comunidades de lectura y escritura en nuestro JUNIO LITERARIO.

Os dejamos aquí el enlace a la entrevista que se ha realizado en la sede de LIBRO, VUELA LIBRE a esta autora que trata el tema de las ventas desde una atractiva perspectiva espiritual y de crecimiento personal y, también, algunos fragmentos inspiradores que se pueden encontrar dentro de su obra: Entrevista a Carolina Rodrigo Fuentes

La autora Carolina Rodrigo Fuentes en el club de lectura de los talleres literarios y los cursos de escritura creativa en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

Carolina Rodrigo Fuentes en la biblioteca de talentos de los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

 

Junio literario en el club de lectura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Fragmentos de “Vende, piensa, ama», de Carolina Rodrigo Fuentes:

«Ama tus ventas y tus ventas te amarán mil veces más»

«Eres un Vendedor Único.  Habiendo interiorizado esto, debes saber que no te puedes conformar con menos de lo que puedes llegar a ser, tener, vender, contribuir en tu vida con tus ventas, porque es de egotistas tener tanto talento, poder único y no querer contribuir con el mundo. Si muchos grandes empresarios, inventores o personas de éxito no hubieran pensado así, no existirían muchas cosas que ahora mismo puedes tener y disfrutar. Puede que pienses que tú no eres ellos, que son especiales, que tienen algo diferente, incluso que tienen suerte, solo una cosa es cierta y es que, como dijo Albert Einstein, todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es estúpido, por ello no pierdas tiempo en desarrollar habilidades que no son tuyas. Pero si realmente lo que te gusta, te apasiona y te motiva es vender, !vuélcate en ello!»

 

 

 

 

 

 

 

Mayo literario: apertura de nuestra librería de talentos con Ana Ruiz Ruiz

13 May Ana Ruiz Ruiz dejando un ejemplar de Pura vida en la biblioteca de los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE

Mayo ha llegado con la alegre noticia de las publicaciones de primavera de los integrantes de los talleres literarios en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE  y con la apertura de su librería de talentos de temporada.

Ana Ruiz Ruiz dejando un ejemplar de Pura vida en la biblioteca de los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE

Ana Ruiz Ruiz dejando ejemplares de «Pura vida» en la librería de los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Ana Ruiz Ruiz, antigua integrante de nuestro taller literario y de la antología que recoge su selección de talentos, acaba de visitar la sede de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia para firmar ejemplares de su novela, «Pura vida«, y dejar algunos de ellos en el aula creativa de nuestros talleres en Valencia. Con ella prosigue un mayo literario que continuará dando a conocer, entre los seguidores de las cadenas literarias de LIBRO,VUELA LIBRE, las nuevas publicaciones de los integrantes de su comunidad de escritores y las recomendaciones literarias de su club de lectura.

Os dejamos aquí un sugerente fragmento que aparece en la solapa de «Pura Vida» y el enlace a la entrevista que se acaba de realizar en la comunidad de escritores de LIBRO, VUELA LIBRE a esta polifacética autora: Entrevista a Ana Ruiz Ruiz

Sugerencias del club de lectura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Fragmento de «Pura vida», de Ana Ruiz Ruiz:

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: