Archivo | Escritura creativa en Valencia RSS feed for this section

LOS SABORES DEL ESCRITOR: SENCILLEZ Y LITERATURA. Talleres y cursos de escritura en Valencia

9 Mar

Tinta sabores - copia

   Hay escritores suaves como una pluma, poderosos como el plutonio, ondulados como una loma, brillantes y mordaces, delicados como una ilusión… Hay escritores con diferentes estilos y con diferentes sabores. Si los escritos fueran salsas y buscáramos una picante, habría escritores que sabrían a dientes de ajo, a cebolla picada, a cucharaditas de páprika o a cucharadas de ron. A sal, a comino, a orégano…, a camarones cocidos o a rebanadas de pan blanco. ¿Pero cuál de todos ellos sabría mejor? ¿Qué ingredientes son imprescindibles para cocinar una buena literatura?

Logo LUNA DE PAPELVisita los vídeos de nuestros talleres de escritura creativa en Valencia en YouTube

   A la hora de escribir, piensa en tus autores preferidos: ¿sus sabores serían los idóneos para un buen postre, un entremés, un primer plato… ? ¿Qué te parece más adecuado: una pizca de sencillez o un toque de sazón? Lin Yutang, uno de nuestros sabios favoritos, aborda el tema de la sencillez y la literatura, y reflexiona sobre este dilema gustativo, con la lucidez a la que nos tiene acostumbrados: Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Cuadernos de escritura creativa. RILKE Y BOUSOÑO: EMOCIÓN Y POESÍA. Cursos presenciales

29 Nov

Club de poetas

 Para los creadores no hay pobreza  ni sitio que sea indiferente.

Rainer María Rilke, Cartas a un joven poeta

Taller de escritura en Valencia-azul y negro - copiaTALLERES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA.  CLUB DE LECTURA

   La curiosidad nos impide caer en la indiferencia, en el hastío, y nos abre a la búsqueda de la belleza. Y la sensibilidad, como herramienta para capturar la emoción, es imprescindible en el tejido incorpóreo del que se alimenta la poesía. Estas cualidades están muy presentes en los niños, y también en los creadores. Para Baudelaire «Le génie c’est l’enfance retrouvée à volonté» y todo artista debe conservar, de algún modo, la sensibilidad y la mirada de asombro que nos acompañan en la infancia. Pero, ¿hacia dónde deben encaminarse esa curiosidad y sensibilidad del poeta?, ¿cómo accedemos a la emoción artística? Bousoño y Rilke nos lo revelan a través de nuestro club de lectura: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: