Hacia mediados de la década de los 60 una nueva sensibilidad poética, rupturista con el realismo típico de la literatura de posguerra y portadora de rasgos muy novedosos, comienza a irrumpir con brillantez y fuerza. Esta nueva sensibilidad será el germen de una renovación de la poesía española que vendrá de la mano de los novísimos y se caracterizará, entre otras cosas, por el esteticismo y el exhibicionismo cultural. A diferencia de sus predecesores, la formación literaria de estos novísimos es fundamentalmente extranjera y su formación cultural está basada en los mass media. Van a introducir multitud de elementos exóticos y a hacer sentir su despreocupación por las formas tradicionales. Su inclinación por el gusto camp y su defensa de la autonomía del arte irán de la mano de un culturalismo que pronto desembocará en metapoesía, es decir: en poesía que habla de poesía, en poesía que reflexiona sobre sí misma. Este lenguaje metapoético se halla presente, por ejemplo, en Seguir leyendo
Talleres literarios en Valencia, técnicas de escritura creativa. LUNA DE PAPEL: ACTUALIZACIÓN
12 AgoTALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA:
https://auroraluna.wordpress.com/about/
Técnicas de escritura creativa de la clave T-66 en las actividades complementarias dedicadas a Turguéniev de los talleres online y presenciales de LIBRO VUELA LIBRE. Primer fragmento en curso:
«Masha se detuvo y le volvió el rostro. Estaba de espaldas a la luz, y parecía casi negra toda ella, como tallada en madera oscura. Solo el blanco de sus ojos se destacaba como un par de plateadas almendras, mientras que el iris se había tornado aún más oscuro.»
El fin de Chertopjanov, Turguéniev
Cada mirada es única…
Técnicas de escritura creativa: LA MIRADA DEL ESCRITOR
ACCESO DIRECTO A TODAS LAS ACTUALIZACIONES:
TRIBUTOS A NABOKOV en las actividades complementarias de la clave LE-35 de los talleres presenciales y online de Libro Vuela Libre:
Les he guiado a ustedes por el país encantado de un siglo de literatura. El que esa literatura fuera literatura rusa no puede importarles mucho, porque ustedes no saben ruso; y en el arte de la literatura (yo la considero como una arte) el lenguaje es la única realidad que divide ese arte universal en artes nacionales. En este curso como en otros, he estado insistiendo constantemente en que la literatura no pertenece al departamento de las ideas generales, sino al departamento de las palabras e imágenes especícficas.
Curso de literatura rusa, Vladimir Nabokov
Sugerencias de lectura en curso: «Lolita», de Nabokov:
LUNA DE PAPEL:TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA
auroraluna. wordpress.com
CREATIVIDAD, TÉCNICA y ESTILO para los que escriben
+INFO: TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA
Talleres literarios en Valencia: técnicas de escritura creativa. SUGERENCIA DE LA SEMANA
30 JulTALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/
Bienvenid@ a LUNA DE PAPEL. Aquí encontrarás información actualizada sobre nuestros talleres presenciales de escritura creativa en Valencia. Este es también un espacio de reflexiones y recursos sobre creatividad y literatura, donde siempre podrás compartir tus opiniones y creaciones literarias. Están a tu disposición todos nuestros desafíos y el muro de ESPACIOCREA. Imaginar es gratis: explora y halla, tras las huellas de otros creativos, la puerta de acceso a tu comentario.
SUGERENCIA DE LA SEMANA: Seguir leyendo
Talleres literarios en Valencia. RECURSOS PARA LA CREATIVIDAD Y TÉCNICAS DE ESCRITURA CREATIVA
30 May¿Por qué en este momento se necesita adornar 33 cráteres en la luna? Busca al final de esta entrada nuestro desafío lunar a la imaginación. + Info sobre los TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA adscritos a LIBRO VUELA LIBRE en Valencia: https://auroraluna.wordpress.com/about/
Reflexiones sobre creatividad en los talleres literarios en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE
“Lo que pasa es que no sabemos lo que nos pasa, por eso nos pasa lo que nos pasa”, decía Ortega y Gasset. Y qué imperecederas son y cuánta razón tienen sus sabias palabras, qué importante es y cuánta falta nos hace entender quienes somos y qué nos ocurre. En un mundo en constante transformación es imprescindible flexibilizar nuestra mirada y buscar, desde todas las focalizaciones posibles, las particularidades de nuestra alma.
Ser creativo es, fundamentalmente, ser uno mismo. Y nuestras actuales sociedades funcionarían mejor, y serían mucho más felices e inteligentes, si impulsaran a sus integrantes a realizar las funciones más acordes a sus talentos naturales; si, desde esa ubicación armónica y natural, todos sus miembros contaran con la enorme ventaja de afrontar cada reto con motivación y coraje.
El miedo al error y la repetición sistemática de patrones se aprenden, pero la resistencia al cambio y al riesgo de generar ideas diferentes –y por lo tanto todavía no probadas- también se combate, se erradica ejercitando el pensamiento lateral o creativo y la maravillosa capacidad humana de realizar conexiones nuevas e inusuales. El gran poder revelador de la palabra y los ricos mecanismos de la creación literaria pueden, por otra parte, ayudarnos a explorar los entresijos del alma humana.
Recordemos que la creatividad es innata, y que ninguna criatura conocida posee la capacidad de crear que tienen los seres humanos; y no olvidemos que allí donde se encuentre nuestra pasión, estará nuestro máximo potencial creativo.
Podemos cantar, pintar, cocinar, trabajar… y hacer casi cualquier cosa creativamente; pero si nos gusta expresarnos a través de la escritura, somos muy afortunados: hoy las personas que sienten pasión por escribir tienen acceso a más recursos y técnicas de escritura creativa que nunca, cuentan con esa gran ventaja a la hora de dar vida a sus historias.
Cultiva tu talento para que no se pierda la historia que jamás contaste, el matiz que sólo tú puedes rescatar de la observación cotidiana… En todo relato hay un intento de aproximación a lo que nos sucede, un conato de captura de nuestras complejidades. Y detrás de todo relato hay una mirada que es única: la de quien le insufla su imaginación y su memoria, la de quien lo escribe.
Comprueba tu gran potencial imaginativo haciendo frente al siguiente desafío:
Escribe un relato basándote en la idea de por qué en este momento se necesita adornar 33 cráteres en la luna.
LUNA DE PAPEL:TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE y a su liberación de talentos
CREATIVIDAD, TÉCNICA y ESTILO para los que escriben
Inicio adultos. Claves de la caja blanca en las sesiones online y en los TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA de LIBRO VUELA LIBRE de la primera semana de junio
Profundización adultos. Claves de la caja naranja en las sesiones online y en los TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA de LIBRO VUELA LIBRE de la segunda semana de julio
Bloques temáticos. Claves de la caja color índigo en las sesiones online y en los TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA de LIBRO VUELA LIBRE de la primera quincena de julio
Talleres literarios en Valencia: técnicas de escritura creativa. ¡BIENVENID@S A LUNA DE PAPEL!
9 FebTALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/
Aquí encontrarás información actualizada sobre nuestros talleres presenciales de escritura creativa en Valencia. Este es también un espacio de reflexiones y recursos sobre creatividad y literatura, donde siempre serán bienvenidas tus opiniones y creaciones literarias. Desde aquí quedas invitad@ a participar en el muro y los relatos en cadena de ESPACIOCREA -imaginar es gratis: explora y halla, en el corazón de las imágenes, el camino de acceso a los blogs-.
DESAFÍOS LUNARES: luna de enero, luna de febrero, luna de marzo…