Rituales de escritura: galería en curso y banco léxico de la clave RI-64. ¿En qué momento del día escribes? ¿Dónde? ¿Cómo? Los escritores pueden ser criaturas muy maniáticas. Hemingway escribía con una pata de conejo en el bolsillo; Neruda, con tinta verde… El momento de entrar en la escritura es muy especial para todo el que se plantea crear personajes o historias de ficción. Los escritores lo saben, y a menudo lo acompañan de curiosos rituales. Nuestro taller de escritura creativa en Valencia te invita a visitar algunos de ellos en la galeria que hemos creado al final de esta entrada:
«Recientemente estaba hablando con una escritora que me describió algo que hacía cuando se sentaba ante su escritorio. No recuerdo exactamente cuál era el gesto -creo que toca algo sobre la mesa antes de abocarse al teclado de la computadora-, pero empezamos a hablar de los pequeños rituales por los que una pasa antes de ponerse a escribir. Al principio, yo pensé que no tenía ningún ritual, pero después recordé que siempre me levanto y me preparo una taza de café cuando todavía es de noche -debe ser de noche- y después bebo mi café y contemplo la llegada de la luz. Y ella me dijo, bueno, eso es un ritual. Y me di cuenta de que para mí ese ritual es mi preparación para entrar en un espacio que sólo puedo llamar no secular…
Todos los escritores inventan maneras de aproximarse a ese lugar donde esperan establecer el contacto, donde se convierten en conductores o donde se dedican a este misterioso proceso. Para mí, la luz es el signo de la transición. No se trata de estar en la luz sino de estar allí antes de que llegue. De algún modo, eso me da una posibilidad.
Les digo a mis estudiantes que una de las cosas más importantes que deben conocer es cuándo están en su mejor momento, creativamente. Tienen que preguntarse a sí mismos: «¿Cómo es el cuarto ideal? ¿Hay música? ¿Hay silencio? ¿Hay caos o serenidad afuera? ¿Qué necesito para poder liberar mi imaginación?»
Toni Morrison: Confesiones de escritores
(Las entrevistas de The Paris Review)
Banco léxico para las actividades complementarias de la clave RI-64 en curso:
serenidad, caos, tinta verde, pata de conejo, cuadernos solares, servilleta de la paz, conversación potable, trabajo incómodo, tomar nota, vela blanca, puñado de virtudes, la mejor forma de recordar…
GALERÍA DE RITUALES DE ESCRITURA
Rituales de escritura 1. Saramago sólo escribía dos folios por día, y ni una línea más.
Rituales de escritura 2. Isabel Allende hace conjuros antes de ponerse a escribir. Tiene fetiches y comienza siempre sus novelas el 8 de enero. Al empezar a escribir, enciende una vela. Cuando la vela se apaga, deja de escribir, esté por donde esté. Lo deja todo.
Rituales de escritura 3. Antonio Tabucchi sólo escribe en cuadernos escolares.
Rituales de escritura 4. Jorge Edwards aprovecha cualquier papel que lleve encima, desde una servilleta del bar hasta un recibo de la lavandería, para tomar nota de sus ideas en los momentos más insospechados.
Rituales de escritura 5. Henry Miller tenía manía a la comodidad. Para él la incomodidad era el acicate de la imaginación. Trabajar incómodo era la mejor forma de escribir algo potable.
Rituales de escritura 6. John Steinbeck trabajaba con lápiz, pero tenían que ser lápices redondos para que las aristas no se le clavaran en los dedos.
Rituales de escritura 7. Borges se metía en la bañera por la mañana y meditaba sobre si lo que había soñado valdría para un poema o relato.
Imaginación y rituales. VISITA LAS 3 LUNAS DE BORGES: http://escrituracreativavalencia.com/2013/06/19/taller-de-escritura-creativa-en-valencia-las-lunas-de-borges-ii/
Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia
Creatividad, Técnica y Estilo para los que escriben
Rituales de escritura / Talleres de verano / Cursos de escritura creativa en Valencia
Me parece muy interesante el post.
Soy un la persona q ama la literatura a pesar de que mi trabajo consiste por decir algo en lo opuesto. Felicidades. También aprovecho para preguntar a algún alma caritativa sobre los talleres.
Me gustaMe gusta
Saludos, Javier. Este es el enlace a los talleres: https://talleresliterariosvalencia.com/about/
Me gustaMe gusta