LUNATECA
SELECCIÓN DE ARTÍCULOS, FRAGMENTOS Y POEMAS
POESÍA:
(Palabras Diversas. Nº 14. Sección: L@s Novísim@s)
http://metapoesia.es.tl/Aurora-Luna.htm

PREMIO MAR DE POESÍA. Pulsa en la imagen para acceder a la noticia.
FUERA DE TIEMPO
I
Nuevo y vivo
es todo lo que vemos;
a los ojos abiertos
de nuestro recién nacido
se acerca la muerte
que lo irá desgastando.
LLega el tren de los minutos
que va forrado,
pero es de acero;
suena con su velado tic-tac,
implacable
y, a veces, lento.
Un silencio:
A la vieja muerte
que nos entrega la vida,
se suma el tiempo.
II
Suena el tic-tac
y se hace más grande el hueco:
aparece un boquete en la caja torácica del reloj.
Y para el tiempo que rasga
su piel estriada
reclamas zurcidos que lo vuelvan minúsculo,
que le impidan crecer
antes de que anegue todos los espacios.
Suena el tic-tac
anunciando el tiempo roto,
que rebosa y empieza a mojar tus zapatos.
Y ya no quedan remiendos
para devolver lo robado
o recuperar lo perdido en alguna entretela.
De hecho hay
en el fondo forrado de tu existencia
una lluvia que raja
de parte a parte
el corazón.
Aurora Luna,
(en Celebración de la palabra.
Institució Alfons el Magnànim)
ELLAS SE SUMAN
Ellas se suman al espectáculo de masas,
a la hermosa metáfora invertida de “peinar el balón”.
Visitan las ágoras verdes donde soñar,
el circo romano de hace siglos.
Llegan las últimas, se incorporan con recato y, discretamente,
otean.
Escudriñan a los gladiadores nuevos,
a los efebos que triunfan sobre nuestras derrotas,
y rezuman lascivia
o se transforman en heroínas multiétnicas
que son engullidas
por el juego de espejos.
Y entonces, de forma muy comedida,
aún cruzan las piernas.
Durante un segundo, contienen su sangre despierta
y olvidan que la estética y la épica se hermanan.
Solo ese rayito de voluntad fugaz,
hasta que el estadio tiembla y descerraja sus gargantas
o hasta que ellas gritan y se convulsionan:
algunas, celebrando los músculos; todas, de ardor por la patria.
Aurora Luna
(en «Tus colores son los míos». Ed. Carena)
Poética: «Las imágenes nacen en nuestro interior y se convierten en poesía. Es a través de su belleza, de su emoción, como se adivina lo que hay detrás de la vida del hombre».
DIARIOS DE ÁFRICA:
Hay una isla en el Atlántico, frente a las costas de Cabo Verde. A ella se llega en un viejo barco oxidado que parte desde el puerto de Dákar. Cerca del puerto, el mar traza arco iris en pequeñas capas de petróleo y vuelan en círculo los halcones.
[…] La cubierta está tomada por turistas que la recorren con mirada curiosa; junto a ellos, viajan muchos isleños. Las mujeres visten sus característicos “bubús”, que flotan en el viento e impregnan el aire de esencias africanas. El mar espumea bajo la barandilla y atrae la mirada hacia el suelo, sobre el que hay cáscaras de naranja, de mango y de otras frutas desconocidas. Al levantar la vista, se divisa una barca de pescadores. Las voces se entremezclan en francés, en inglés y en algunas lenguas autóctonas de Senegal como el wolof, pero la variedad de entonaciones es riquísima. De repente el horizonte deja de ser completamente azul y comienza a dibujarse un pedacito de tierra grisácea. El día luce espléndido y la mayoría de pasajeros sonríe: unos, porque van al encuentro de un mundo nuevo; otros, porque regresan a su hogar, a su isla…
PUBLICACIONES
http://www.lecturalia.com/autor/11920/aurora-luna
Dirección y compilación de la antología «Cada mirada es única», que recoge la selección de talentos de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE 2014-2022
PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS TALLERES ADSCRITOS A «LIBRO, VUELA LIBRE» O HACER LLEGAR TU SOLICITUD DE PLAZA, ENVÍA UN CORREO ELECTRÓNICO a auroralunav@hotmail.com
POESÍA | |||
Año | Obra | Editorial | |
2007 | Ventanas (Antología de poetas valencianas) | Torremozas | |
2008 | Soñadores ocultos. Escritores de la Comunidad (Antología) | Ayala Corma | |
2010 | Celebración de la palabra (antología colectiva, AA.VV.) | Institució Alfons el Magnánim |
ENSAYO Y OTROS GÉNEROS | |||
Año | Obra | Editorial | |
2001 | Esperanza sin fronteras | ONGD Esperanza Sin Fronteras | |
2002 | Una historia sobre la mutilación sexual femenina | ONGD Esperanza Sin Fronteras | |
2004 | Una historia sobre la mutilación sexual femenina | Fundación Universitaria San Pablo-CEU | |
2005 | Cuando la tierra volvió a temblar | Art Enterprise | |
2010 | Tus colores son los míos (miscelánea, AA. VV.) | Carena |
CHAFLÁN DE COLABORACIONES EN PUBLICACIONES LITERARIAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REVISTAS ESPECIALIZADAS:
«Entramados imposibles», sección de opinión del diario digital Valencia Noticias: http://www.vlcnoticias.com/opinion/entramados-imposibles/
[…]
-Octubre 2010. Informa Valencia. Artículo de opinión: Campos Mórficos. LEER MÁS…
-Septiembre 2010. Informa Valencia. Artículo de opinión: Waka Waka.
-2009/2010. Amigos de la poesía (edita: Agrupación Literaria Amigos de la Poesia).
-Julio de 2008. Revista Literal (RL-temática: ÁFRICA, A UN TIRO DE PIEDRA. AÑO VIII. N.º XXXIII-2008.).Título publicado: África: voces contra la mutilación genital femenina. LEER MÁS…
-2007. El Mono-Gráfico. Revista Literaria Nº 21. Ventanas: Un proyecto de hoy para mañana. Poemas: Fotografía de un soldado y Por el alma rusa. LEER MÁS…
-Enero de 2007, Actualidad 3. Págs. 85 y 86. Entrevista a Jacinta Gil Roncalés: Mi obra es una constante búsqueda.
-Enero de 2007, Actualidad 3. Formas contemporáneas de soledad.
-Marzo de 1998, La Fotografía. Las mujeres jirafa.
-Marzo de 1997, Diva, ediciones Radcliffe&Asociados. La alternativa emprendedora.
[…]
[…]