CARVER Y CHEEVER. Taller de escritura: tributos de la clave RS-13

   Las obras de Raymond Carver y John Cheever, dos grandes maestros del realismo sucio, regresan a nuestro taller de escritura para inaugurar, esta temporada, las actividades y los tributos en curso de la clave RS-13 en las comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia.

Clave RS-13 en el taller de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Taller de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia: ejercicios de ritmo de la clave RS-13 :

Raymond Carver
De qué hablamos cuando hablamos de amor (fragmento). Taller de escritura, tributos de la clave RS-13 ( código de ritmo en la escritura: 7 c, 5 p)
“Estábamos los cuatro sentados a la mesa de la cocina de su casa bebiendo ginebra. El sol que entraba por el ventanal de detrás del fregadero inundaba la cocina.
(…)
Había un cubo de hielo encima de la mesa la ginebra y la tónica circulaban sin parar y surgió no sé cómo el tema del amor.
(…)
Puede que para entonces estuviéramos ya un poco borrachos sé que nos resultaba difícil mantener las cosas en su justo punto la luz abandonaba ya la cocina se retiraba a través de la ventana al lugar de donde había venido. Y sin embargo, nadie hizo el más mínimo ademán de levantarse para encender la luz encima de nuestras cabezas.
(…)
Oía los latidos de mi corazón oía el corazón de los demás oía el ruido humano que hacíamos allí sentados sin movernos ninguno lo más mínimo ni siquiera cuando la cocina quedó a oscuras. «

John Cheever
Diarios (fragmento). Taller de escritura. Tributos de la clave RS-13 (código de ritmo en la escritura: 10 c, 2 p y c)
» Cuando la autodestrucción entra en el corazón al principio parece apenas un grano de arena. Es como una jaqueca una indigestión leve un dedo infectado pero pierdes el de las 8:20 y llegas tarde para solicitar un aumento del crédito. El viejo amigo con quien vas a comer de repente agota tu paciencia y para mostrarte amable te tomas tres copas pero el día ya ha perdido forma sentido y significado. Para recuperar cierta intencionalidad y belleza bebes demasiado en las reuniones, te propasas con la mujer de otro y acabas por cometer una tontería obscena y a la mañana siguiente desearías estar muerto. Pero cuando tratas de repasar el camino que te ha conducido a este abismo, sólo encuentras el grano de arena.
(…)
Sentado en las piedras frente a la casa mientras bebo whisky escocés y leo a Esquilo pienso en nuestras aptitudes. Cómo recompensamos nuestros apetitos conservamos la piel limpia y tibia y satisfacemos anhelos y lujurias. No aspiro a nada mejor que estos árboles oscuros y esta luz dorada. Leo griego y pienso que el publicista que vive en frente tal vez haga lo mismo que cuando la guerra nos da un respiro, hasta la mente del agente publicitario se inclina por las cosas buenas. Mary está arriba y dentro de poco iré a imponer mi voluntad. Ésa es la punzante emoción de nuestra mortalidad el vínculo entre las piedras mojadas por la lluvia y el vello que crece en nuestros cuerpos. Pero mientras nos besamos y susurramos, el niño se sube a un taburete y engulle no sé qué arseniato sódico azucarado para matar hormigas. No hay una verdadera conexión entre el amor y el veneno pero parecen puntos en el mismo mapa. «


Más información y solicitud de plaza en los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en curso: auroralunav@hotmail.com

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: