«Un cuento es, ante todo y esencialmente, una obra de arte, y su misión principal discurrirá por los caminos de lo artístico.
[…]
Comunicar alegría, nutrir y estimular el espíritu por medio de ella; ¿no es ésta una función esencial del cuento en la educación?»
CURSOS DE VERANO PARA NIÑOS: IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD INFANTIL EN EL TALLER DE ESCRITURA. La gran imaginación y creatividad de nuestros jóvenes autores no deja de sorprendernos. Visita algunos de sus textos literarios e infórmate sobre los programas y horarios de nuestro próximo taller de verano en Valencia a través de este enlace: http://escrituracreativavalencia.com/2013/05/24/talleres-de-escritura-para-ninos-y-jovenes-en-valencia-cuentos-para-celebrar-la-creatividad-infantil/
NUESTRA REFLEXIÓN SOBRE ESCRITURA CREATIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL DE HOY
¿Qué esencialmente un cuento? El valor educativo de la narración de un cuento:
El exceso de entusiasmo hacia el valor educativo de los cuentos ha llevado a muchas personas a engañarse sobre el fin esencial de esos relatos y a insistir en sus aspectos menos importantes. Uno de los ejemplos más sorprendentes es el ardor con que se han lanzado hacia la narración de fenómenos de la naturaleza gran número de compiladores de relatos para uso de las escuelas. La Geología, la Botánica, la Zoología, e incluso la Física, han sido enseñadas a través de narraciones más o menos logradas, basándose en los hechos más elementales de esas ciencias. Las profesoras de los grados elementales conocen demasiado bien las historias de la crisálida convertida en mariposa, la bellota que se hará encina y otras parecidas. Este es un objetivo perfectamente legítimo, pero no es el fin principal; desvía la atención de otro más importante.
¿QUÉ ES ESENCIALMENTE UN CUENTO? ¿Es acaso un manual de ciencias, un apéndice al estudio de la Geografía o una introducción al de la Historia? En absoluto. Un cuento es, ante todo y esencialmente, una obra de arte, y su misión principal discurrirá por los caminos de lo artístico. Así como un drama, aun siendo interesante, puede fracasar como obra de arte, de la misma manera, un cuento se prestará a exigencias secundarias, pero debe ser considerado, ante todo, como obra de arte.
Se pueden enseñar a un niño cuestiones interesantes relativas a las mariposas y las abejas y se le pueden abrir los ojos respecto a los procesos de la naturaleza refiriéndole determinados hechos. Sin embargo, si nos limitamos a esto, el procedimiento será tan poco riguroso como si alguien se sirviese de la Venus de Milo para realizar un estudio de su anatomía.
Una bella narración esta destinada a agradar lo mismo que una estatua o una pintura lograda. Su función en el proceso de la vida es la de proporcionar alegría. Y el resultado que produce la alegría es ese despertar del espíritu que responde a toda percepción de lo verdaderamente bello en el hombre.
Comunicar alegría, nutrir y estimular el espíritu por medio de ella; ¿no es ésta una función esencial del cuento en la educación?
Sara C. Bryant
ANDREA, nuestra pequeña gran autora de la semana:
Cursos de verano para niños, talleres de escritura en Valencia:LA CREATIVIDAD DE ANDREA: https://talleresliterariosvalencia.com/cursos-de-verano-taller-de-escritura-para-ninos-en-valencia-la-creatividad-de-andrea/
Accede a nuestro club de jóvenes autores en Facebook y mantente informado de nuestros próximas actividades y cursos de verano para niños:
Talleres de escritura para niños y jóvenes Valencia, Luna de Papel
Una respuesta hasta “CURSOS DE VERANO PARA NIÑOS. Imaginación y creatividad infantil en el taller de escritura. Valencia”