DE BASILISCOS Y DRAGONES. Curso de escritura fantástica I

Un curso de escritura, un viaje a la  literatura fantástica, está siempre lleno de criaturas inquietantes.

Las leyendas y cuentos tradicionales se  suelen situar en lugares lejanos y desconocidos, de donde llegaba distorsionada la información sobre animales que parecían maravillosos a los hombres medievales y renacentistas, porque siempre lo oculto y desconocido de la naturaleza ha despertado especialmente la fantasía, que trata de intuir lo inquietante detrás de las formas extrañas. En nuestro primer recorrido literario, dedicado a los seres fantásticos malignos, tomaremos contacto con hidras, mantícoras, fieras corrupias, endriagos, fieras malvadas, equidnas, cancerberos, quimeras, minotauros, trolls y sirenas. Y, sobre todo, con los dragones y basiliscos que, desde hace siglos, vienen inspirando nuestros relatos fantásticos.

Logo LUNA DE PAPEL Valencia, +INFO sobre los próximos cursos de escritura creativa

BASILISCO

Del griego basiliskós, «pequeño rey».

«El basilisco crea el desierto: a su paso se pudre el agua en que ha bebido, los pájaros caen muertos, la fruta se ablanda, se quema el pasto y se pulverizan las piedras»

BASILISCOEn la Edad Media aparece como un gallo amarillo, de cuatro patas y cola de serpiente, coronado y con alas espinosas. Su cola podía terminar en un garfio o en otra cabeza de gallo. Algunos factores físicos cambian según las versiones, pero jamás su extraño poder de matar con la mirada, lo que hacía que solo se le pudiera vencer enfrentándole con un espejo en el que él mismo se reflejara. En los textos medievales se dice que nació de un huevo de gallo sin yema y fue empollado por un sapo sobre el estiércol.

DRAGÓN

«En los cuentos populares los dragones viven en palacios marinos y custodian tesoros y princesas, característica que procede de su propio nombre griego, dercein, ‘ver’, que les cualifica como perfectos guardianes»

dragónExtraño reptil con cola de serpiente, alas de murciélago y garras de león, que arroja fuego por las narices y la boca, el dragón es un animal tan universal que aparece en todas las culturas, y con diferentes matices: en ocasiones se le representa con cabeza femenina y larga cabellera, o con busto y patas de águila y la cola como un aguijón vuelto sobre sí mismo, con varias cabezas y cuernos, o de color blanco, en Oriente. Borges habla de la tradición de las nueve semblanzas: cuernos de ciervo, cabeza de camello, ojos de demonio, cuello de serpiente, vientre de molusco, escamas de pez, garras de águila, plantas de tigre y orejas de buey. Algunos carecen de orejas y oyen por los cuernos. Sus huesos, dientes y saliva son medicinales, y en ocasiones pueden volverse  invisibles a voluntad. Su atributo es, según algunas tradiciones, una perla atada al cuello, sin la cual pierden toda su fuerza y se vuelven inofensivos.

Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia
Palabras clave:

Curso de escritura fantástica/ Taller de literatura / Relatos fantásticos/ Literatura fantástica/Seres fantásticos malignos/ Basiliscos/ Dragones/ Leyendas/ Cuentos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: