Archivo | febrero, 2014

LOS LIBROS DE CULTO. Talleres y cursos de escritura creativa en Valencia

27 Feb

Libros Y ROSAS

   Hay libros que nos tomamos muy en serio… Pero, ¿por qué idolatramos una obra o a un escritor determinado? Y, al margen de la opinión general, ¿qué hace que los tengamos en tan alta estima, que los admiremos tanto? Borges decía que los autores de culto son aquellos por los que uno se apasiona profunda y sinceramente, no esos otros que se leen y citan porque están de moda o son bien considerados por la crítica. Nunca deberíamos dejar de releer a un escritor o un libro que despierten nuestra devoción, con independencia de que sean más o menos reconocidos. Todo llega en su momento… y, a veces, ser calificado como un libro o autor de culto consagra, y es la antesala que permite sobrevivir a la prueba del tiempo y ascender al Olimpo de los clásicos.

De lectores, libros y juegos de culto:

Libros de cultoLos libros de culto tienen una existencia difícil, aventurera y trágica. Proceden de las zonas periféricas  de la industria editorial y desde allí se abren camino hasta el corazón de los lectores. Son obras de autores que nadie conocía hasta entonces, de escritores sin nombre que, para colmo de males, no tienen una vida inmaculada. Los libros de culto los publican oscuras editoriales que no Seguir leyendo

Anuncio publicitario

INSPIRACIÓN Y LITERATURA. Escritura creativa: cursos y talleres en Valencia

21 Feb

 

Inspiración y literatura. Talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE

¿A qué llamamos inspiración? ¿Qué garantiza el éxito al escribir? ¿Dónde reside el secreto de la buena escritura? Las personas que quieren escribir un buen libro o cocinar la mejor literatura han de explorar una parte técnica que tiene a su servicio multitud de manuales y escuelas de escritura pero, invariablemente, han de adentrarse también en una zona de misterio. El arte es una metáfora del mundo que muchas veces muestra su lado más invisible; y todo escritor, todo artista, ha de tratar de buscar y reconocer con su intuición esos ligeros matices que marcan la diferencia entre una obra pasajera y una novela, cuento o poema inolvidable.  ¿Dónde reside el misterio, el ordenamiento mágico de las ideas y las palabras?

Algo, impulsado por lo que los antiguos llamaban la Musa y que nosotros tímidamente llamamos inspiración, elige y combina, recorta, cose y remienda un abrigo de palabras para arropar lo que sea que se agita muy dentro, inefable e inmaterial, una sombra. A veces, por razones que nunca se aclaran, todo encaja: la forma está bien, el punto de vista está Seguir leyendo

EL RELATO DE TERROR: LOS FANTASMAS DE POE. Talleres literarios en Valencia. Cursos 2014-2015

17 Feb

Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia

Fantasma

   Los auténticos cuentos macabros poseen algo más que un misterioso asesino, unos huesos ensangrentados o unos espectros agitando sus cadenas según la vieja costumbre. 

H.P, Lovecraft

Talleres literarios en Valencia LUNA de PAPEL, cursos 2014/2015: +INFO: https://auroraluna.wordpress.com/about

   La escritura inconfundible de Poe y su amor por lo insólito influyó en grandes escritores como Lovecraft, Baudelaire  y Cortázar, y abrió la puerta a dos grandes géneros: el relato de fantasmas y el género policíaco.

  Tanto para Poe como para Baudelaire lo extraordinario era parte de lo bello; y la imaginación, muy valorada por ambos, una herramienta de búsqueda de lo sobrenatural, de lo que queda oculto en determinadas zonas de la realidad.

  Lovecraft tampoco concebía el cuento de terror sin lo insólito, sin lo inexplicable: lo extraño debía irrumpir en la realidad, romper los esquemas mentales del lector y hacer que se tambaleara. Y Julio Cortázar, otra…

Ver la entrada original 209 palabras más

LA ESCUELA DE AUTOEXPRESIÓN. Cursos de escritura creativa en Valencia

13 Feb
Corazón volando - copia

Escribir no es más que dar expresión a la naturaleza propia de cada uno, o a su carácter y el juego de su espíritu vital.

Lin Yutang

¿Cómo escribir con viento? La Escuela de Autoexpresión fue odiada por los críticos confucianos y por los defensores de una escritura ortodoxa,  pero salvó el pensamiento y la literatura chinas de la uniformidad. En esta escuela creativa la literatura tendía a expresar la naturaleza personal de los autores y, por lo tanto, estaba viva. Sus seguidores estaban en contra de una técnica literaria de reglas fijas y de la imitación de escritores antiguos y modernos, y sostenían que lo importante en la literatura era la autenticidad. Tuvo muchos detractores y resultados de naturaleza desigual, pero regaló multitud de escritores insobornables, con un fuerte sentido de dignidad e independencia: Seguir leyendo

Taller de literatura. EL CUENTO: REGALOS DE NUESTRAS PRIMERAS LECTURAS

7 Feb

Bebé leyendo 1

Nuestras primeras lecturas, nuestros primeros encuentros asombrados con las historias de ficción vienen siempre de manos de los cuentos. Y los cuentos, en todas las épocas, en todas las culturas, son considerados aliados naturales de nuestro crecimiento. Pero, ¿por qué son tan provechosos ? Analicemos a través de dos de sus subgéneros, el cuento burlesco y el cuento de hadas, qué ventajas proporciona este tipo de narración desde la infancia:

 Bebé leyendo 1EL CUENTO DE HADAS

   Los niños adoran los cuentos de hadas, y si no hubiera otro motivo, esa sería ya razón suficiente. Así, pues, les daremos cuentos de hadas, sólo porque en principio les gustan. Sin embargo, esto no disminuye la importancia del hecho de que sean también provechosos para ellos.

   ¿Provechosos? ¿Por qué?

   En primer lugar, quizá, por su poder supremo de presentar la verdad a Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: