Talleres de escritura. LAS PARADOJAS DE CHESTERTON, clave GK-32

   A nuestros talleres de escritura en Valencia regresan las paradojas de G. K. Chesterton. Los extraños discursos del Sr. Pond  y el peculiar estilo de las narraciones cortas del periodista y escritor británico Gilbert Keith Chesterton volverán a formar parte esta temporada de las actividades de escritura de la clave GK-32 y de las recomendaciones en curso de las cadenas literarias de LIBRO, VUELA LIBRE.

 

Actividades literarias de la clave GK-32 en los talleres de escritura en curso

LIBRO, VUELA LIBRE. Talleres de escritura en curso, recomendaciones de lectura de la clave GK-32

Talleres de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave GK-32. Fragmento de “El terrible trovador”, de G. K. Chesterton
«En la naturaleza hay que buscar en un nivel muy inferior para encontrar cosas que lleguen a un nivel tan superior.» Comúnmente esto era clasificado por los especialistas como una paradoja de Mr. Pond, pues hizo súbita aparición hacia el final de una parrafada algo pesada y eminentemente sensata y carecía de sentido. Y tales eran los estigmas reconocidos como estilemas característicos de Mr. Pond.”
Talleres de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave GK-32. Fragmento de “Los tres jinetes del apocalipsis”, de G. K. Chesterton
“— (…) Todo fracasó porque la disciplina era excelente. Los soldados de Grock lo obedecieron demasiado bien; por eso no logró lo que se propuso.
—Sospecho que eso es una paradoja—dijo Wotton, exhalando un suspiro—. Resultará muy agudo y todo lo que usted quiera; pero realmente es un desatino, ¿o no? Oh, ya sé que de una manera generalizadora suele afirmarse que en el ejército germano hay una disciplina excesiva. Pero es imposible que haya un ejército en que disciplina alguna sea excesiva.
—Pero yo no lo afirmo de una manera generalizadora —dijo Pond en son de queja—. Lo afirmo de una manera particularizadora, ciñéndome a este caso particular. Grock fracasó porque sus soldados lo obedecieron. Cierto es que si lo hubiera obedecido uno de sus soldados, las cosas no habrían salido tan mal. Pero como lo obedecieron dos… caramba, en fin, pobre hombre, su plan se hizo trizas.”
Clave GK-32 de los talleres de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Fragmento de “Cuando los médicos están de acuerdo”, de G. K. Chesterton
“—Hablo de las anfitrionas —dijo Pond con aire mustio—. Las maravillosas anfitrionas. Las anfitrionas que tienen gran predicamento social. Interfieren en la conversación en su idea de que es lícito interrumpirla en cualquier momento. Exactísima es la definición de una buena anfitriona: hacer que dos personas hablen cuando no les apetece y callarlas cuando empieza a apetecerles hablar. Pero a veces causan los perjuicios más horribles y mortales. Es que abortan conversaciones que no vale la pena reanudar. Y eso es horrible, como un asesinato.
—Pero, si no vale la pena reanudar una conversación, ¿por qué es horrible abortarla? —preguntó el concienzudo Wotton, en su laborioso seguimiento.
—Caramba, es horrible abortarla precisamente por eso —respondió Pond, casi con violencia, tratándose de persona tan mansa—. La conversación debería ser sagrada porque es tan leve, tan tenue, tan fútil si se quiere; en todo caso, tan frágil y sencilla de destruir. Acortar su vida es peor que un asesinato: es un infanticidio. Es como matar a un niño que trata de entrar en la vida. Ya no cabrá devolverlo a la vida, aunque se levante de entre los muertos. Una buena conversación ociosa ya no podrá ser recompuesta una vez que se la hace añicos…”

Más información y solicitud de plaza en los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia: auroralunav@hotmail.com

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: