TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE. Profesor del taller literario anual y coordinador de la ruta de actividades complementarias y del programa de master classes: Aurora Luna +INFO a través del número de teléfono o whatssap: 661 132 822, del correo electrónico: auroralunav@hotmail.com o del siguiente enlace a las modalidades presenciales y online de nuestros talleres de escritura en curso
Aurora Luna:
Periodista, narradora, poeta e investigadora de estrategias de aprendizaje creativo aplicadas a la docencia, imparte desde 2006 talleres que abordan diversos territorios de la creación literaria. Se licenció en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU y es Máster en Estudios Hispánicos: Aplicaciones e Investigación por la Universidad de Valencia. Una gran parte del trabajo de investigación de sus estudios de posgrado se ha centrado en el análisis del pensamiento lateral, lo que le ha permitido profundizar en el conocimiento de estrategias de aprendizaje creativo para desarrollar valiosas competencias -sobre todo la lingüística, la cultural y la artística- a través de la creación literaria. Luna fue responsable de prensa y participó en proyectos de cooperación internacional. Atraída por el continente africano, escribió diarios de viaje en Senegal, Djibuti, Etiopía, Marruecos y Eritrea. En 2002 ganó el Premio Ángel Herrera a la Solidaridad por su ensayo «Una Historia sobre la mutilación sexual femenina». Como autora de diversas obras de contenido social, ha dado numerosas conferencias y charlas de sensibilización en la Comunidad Valenciana. Ha publicado en una gran diversidad de géneros y ha sido jurado de distintos premios literarios. Formó parte del proyecto “Ventanas”, que promueve CLAVE (Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios) para difundir el arte creado por mujeres en el ámbito poético, y ha recitado sus poemas en el IVAM, la FNAC, Círculo de Bellas Artes de Valencia, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Biblioteca Valenciana. En la actualidad es responsable de la iniciativa «Libro, vuela libre« y ejercita, a través de distintos seminarios y talleres de escritura creativa, la creatividad, la técnica y el estilo de quienes desean dar vida a sus historias y expresarse a través de la palabra. Su trayectoria poética fue galardonada con el Mar de Poesía.
Aurora Luna, más de una década impulsando la creación literaria en Valencia
Aurora Luna: «Escribir enriquece nuestra sensibilidad y abre nuestros horizontes mentales”
NOTICIAS SOBRE «LIBRO, VUELA LIBRE»:
https://talleresliterariosvalencia.com/aurora-luna-dosier-de-prensa/
Se presentó la antología ‘Cada mirada es única. Liberación de talentos :
La fiesta de la palabra
Hemos leído… ‘Cada mirada es única. Liberación de talentos’
(…)
AURORA LUNA, SELECCIÓN DE ARTÍCULOS, FRAGMENTOS Y POEMAS
POESÍA:
http://www.palabrasdiversas.com
(Nº 14. Sección: L@s Novísim@s)
http://metapoesia.es.tl/Aurora-Luna.htm
FUERA DE TIEMPO I y II (en «Celebración de la palabra», ed. Institució Alfons el Magnànim, 2o10). Ruta de acceso:https://talleresliterariosvalencia.com/2013/03/30/aurora-luna-chaflan-de-poemas-fuera-de-tiempo/
ELLAS SE SUMAN (en «Tus colores son los míos», ed. Carena, 2010). Ruta de acceso: http://escrituracreativavalencia.com/2013/04/06/aurora-luna-chaflan-de-poemas-ellas-se-suman/
Poética: «Las imágenes nacen en nuestro interior y se convierten en poesía. Es a través de su belleza, de su emoción, como se adivina lo que hay detrás de la vida del hombre».
DIARIOS DE ÁFRICA: Hay una isla en el Atlántico, frente a las costas de Cabo Verde. A ella se llega en un viejo barco oxidado que parte desde el puerto de Dákar. Cerca del puerto, el mar traza arco iris en pequeñas capas de petróleo y vuelan en círculo los halcones. […] La cubierta está tomada por turistas que la recorren con mirada curiosa; junto a ellos, viajan muchos isleños. Las mujeres visten sus característicos “bubús”, que flotan en el viento e impregnan el aire de esencias africanas. El mar espumea bajo la barandilla y atrae la mirada hacia el suelo, sobre el que hay cáscaras de naranja, de mango y de otras frutas desconocidas. Al levantar la vista, se divisa una barca de pescadores. Las voces se entremezclan en francés, en inglés y en algunas lenguas autóctonas de Senegal como el wolof, pero la variedad de entonaciones es riquísima. De repente el horizonte deja de ser completamente azul y comienza a dibujarse un pedacito de tierra grisácea. El día luce espléndido y la mayoría de pasajeros sonríe: unos, porque van al encuentro de un mundo nuevo; otros, porque regresan a su hogar, a su isla…
PUBLICACIONES
POESÍA | |||
Año | Obra | Editorial | |
2007 | Ventanas (Antología de poetas valencianas) | Torremozas | |
2008 | Soñadores ocultos. Escritores de la Comunidad (Antología) | Ayala Corma | |
2010 | Celebración de la palabra (antología colectiva, AA.VV.) | Institució Alfons el Magnánim |
ENSAYO Y OTROS GÉNEROS | |||
Año | Obra | Editorial | |
2001 | Esperanza sin fronteras | ONGD Esperanza Sin Fronteras | |
2002 | Una historia sobre la mutilación sexual femenina | ONGD Esperanza Sin Fronteras | |
2004 | Una historia sobre la mutilación sexual femenina | Fundación Universitaria San Pablo-CEU | |
2005 | Cuando la tierra volvió a temblar | Art Enterprise | |
2010 | Tus colores son los míos (miscelánea, AA. VV.) | Carena |
COMPILACIONES:
2019-20. Cada mirada es única (antología anual de los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE)
2018. Cada mirada es única (antología anual de los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE)
2017. Cada mirada es única (antología anual de los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE)
2016- Cada mirada es única (antología anual de los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE)
2015- Cada mirada es única 2 (antología anual de los talleres adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE), Ediciones El Péndulo
2014- Cada mirada es única (antología anual de los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE) , Ediciones El Péndulo
CHAFLÁN DE COLABORACIONES EN PUBLICACIONES LITERARIAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REVISTAS ESPECIALIZADAS:
Entramados imposibles (sección de opinión de Valencia Noticias):
¿LIBERTAD PARA SER UNO MISMO?
EL PUÑAL DE LA YIHAD
[…]
-Octubre 2010. Informa Valencia. Artículo de opinión: Campos Mórficos. LEER MÁS… -Septiembre 2010. Informa Valencia. Artículo de opinión: Waka Waka. -2009/2010. Amigos de la poesía (edita: Agrupación Literaria Amigos de la Poesia). -Julio de 2008. Revista Literal (RL-temática: ÁFRICA, A UN TIRO DE PIEDRA. AÑO VIII. N.º XXXIII-2008.).Título publicado: África: voces contra la mutilación genital femenina.
LEER MÁS… -2007. El Mono-Gráfico. Revista Literaria Nº 21. Ventanas: Un proyecto de hoy para mañana. Poemas: Fotografía de un soldado y Por el alma rusa. LEER MÁS… -Enero de 2007, Actualidad 3. Págs. 85 y 86. Entrevista a Jacinta Gil Roncalés: Mi obra es una constante búsqueda. LEER MÁS... -Enero de 2007, Actualidad 3. Formas contemporáneas de soledad. -Marzo de 1998, La Fotografía. Las mujeres jirafa. -Marzo de 1997, Diva, ediciones Radcliffe&Asociados. La alternativa emprendedora.
[…]
El esfuerzo por la cultura
LA FUNDACIÓN CAROLINA TORRES OTORGA SU PREMIO MAR DE POESÍA 2012 A NUESTRA COLABORADORA AURORA LUNA: Premio Mar de Poesía 2012
[…]
LA REBELIÓN DE LAS MUJERES MUTILADAS
LA TENAZ LUCHA CONTRA LA ABLACIÓN COGE IMPULSO EN VALENCIA
Noticias Universia: el premio Ángel Herrera a la solidaridad 2002 reconoce el trabajo de la autora del libro: Una historia sobre la mutilación sexual femenina
Las Provincias: Navajazo a la infancia
Liceus: acceso a la noticia
Blogs. que.es: Mutilación genital femenina
VENTANAS, CICLO DE LECTURAS POÉTICAS
[…]
FOTOGRAFÍAS DE ÁFRICA Y LA PALABRA
Cada mirada es única…
«La imaginación es la fuerza vital
y el principio básico
de toda percepción humana»
(Samuel Taylor Coleridge)
La Red de los azahares mediante su mensajero Linkedin me trajo hasta aquí. Pero siendo más exacto -propósito que me anima siempre-, ha sido la lectura de eso que calificas como único acto de libertad que nos queda actualmente, lo que imantó mi curiosidad y me arrastró hasta este sitio que anuncia y explica quién eres, qué haces y cuáles son los caminos que te atraviesan. He mirado, breve y con el tranquilo interés que por lo general acompaña mi mirada, las palabras, gráfica y, sobre todo la organización espacial que da forma al cómo has querido mostrarte en tu pequeño rincón en Internet, y me ha gustado. Pienso (sobre todo por la inefable sensación que has dejado en mi después que apagas la luz, tras ver/oírte contar lo que aquel que ya no existe -Mayakovski-, ha provocado en ti y que regalas a los que aún somos vivos), que gestionas las palabras y su tonos de manera especial impregnándolas/los de una atracción que no es común encontrar en «otras voces».
He dicho todo lo anterior como pretexto para concluir con lo único que me importa comunicarte realmente: eres, o al menos me lo pareces, ser humano hermoso y bellísima, hasta el punto de que me has hecho dudar por un instante a mi creencia de que lo sagrado es solamente una ilusión. Por ello, te doy las gracias por dejarme experimentar, incidentalmente, el placer y el gozo que sienten con frecuencia los que aún conservan sueños y esperanzas y los usan todos los días para enfrentarse a La Vida.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras, Lázaro, que han sido producto, seguro, de una naturaleza soñadora y apasionada como la de Maiakovski y como la que también habita en el propio corazón del arte que, de alguna manera, nos hace abrir la puerta de lo sagrado, conectar con nuestra parte más luminosa y visitar también nuestras sombras, nuestras posibilidades…; o nos recuerda, después de uno y mil viajes, y de forma paradójica, el peligro y la necesidad de seguir soñando. Todo en este mundo es una cuestión de sensibilidad, y yo me quedo con la de Galeano: “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para avanzar.” Mucho me temo que tú también estarás de acuerdo. De nuevo gracias por tu mirada y aquí te paso un enlace a la entrada del blog donde está el texto del poema que escuchaste en YouTube por si te apetece tenerlo: http://escrituracreativavalencia.com/2013/04/02/aurora-luna-chaflan-de-poemas-invierno-de-maiakovski/
Me gustaMe gusta
Hola Aurora, te escribo para darte la enhorabuena por tu forma de transmitir el amor por las letras, por apoyar a tantos que se están iniciando, entre los que yo me incluyo y porque creo que debería conocerte más gente. Por eso te mereces un premio. Un premio dardos. Enhorabuena. Te sigue de cerca. Vane Roma.
http://moonymoonblog.wordpress.com/2014/09/08/premios-dardos/
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, Vanesa. A todo el mundo aconsejo tu bella y emotiva entrada MIRADAS: http://moonymoonblog.wordpress.com/2014/08/11/miradas/ Nos leemos. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
DONDE PUEDO IR ARA OIR LA POESIA Y SUS VALIOSOS COMENTARIOS
Me gustaMe gusta
QUE DIRECCION EN VALENCIA PARA ASISTIR Y HORARIO GRACIAS
Me gustaMe gusta
Bienvenida, Helena. Aquí te paso el enlace donde siempre está actualizada la dirección y los horarios de los talleres: http://t.co/1SypHNEeBk Mi correo personal para solicitar más información es auroralunav@hotmail.com 🙂
Me gustaMe gusta
Donde impartes las clases de escritura creativa?
Me gustaMe gusta
Con una sola mirada tuya, escucho el tambor de mi corazón.
Serena Algazara
Me gustaMe gusta
Saludos, Serena. Y gracias por tu aportación. La entrada del Panel A, clave 53, está en: https://escrituracreativavalencia.com/2013/09/20/escribir-con-ingenio-primer-torneo-de-greguerias-de-nuestro-taller-de-escritura-en-valencia/
Me gustaMe gusta
Hola Aurora…Soy Berta Delgado Melgosa, de Monólogo Interior 😃 Quería darte la enhorabuena por tu blog. Yo soy una enamorada de VLC, voy todos los veranos, y me encantaría conocerte o ver si pudiéramos colaborar de alguna manera. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Bienvenida, Berta 🙂
Me gustaMe gusta
Maestra Aurora Luna: Ahora que he visto -aunque someramente- su trayectoria, no puedo más que sentirme honrado de que le guste mi obra literaria, al punto de dar follow a mi blog. Espero le agrade también la periodística y poética, toda ella contenida en este espacio mío. Le deseo un inolvidable Año Nuevo y el mejor 2020 posible. Saludos desde Villahermosa.
Me gustaMe gusta