Para los creadores no hay pobreza ni sitio que sea indiferente.
Rainer María Rilke, Cartas a un joven poeta
TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA. CLUB DE LECTURA
La curiosidad nos impide caer en la indiferencia, en el hastío, y nos abre a la búsqueda de la belleza. Y la sensibilidad, como herramienta para capturar la emoción, es imprescindible en el tejido incorpóreo del que se alimenta la poesía. Estas cualidades están muy presentes en los niños, y también en los creadores. Para Baudelaire «Le génie c’est l’enfance retrouvée à volonté» y todo artista debe conservar, de algún modo, la sensibilidad y la mirada de asombro que nos acompañan en la infancia. Pero, ¿hacia dónde deben encaminarse esa curiosidad y sensibilidad del poeta?, ¿cómo accedemos a la emoción artística? Bousoño y Rilke nos lo revelan a través de nuestro club de lectura:
La emoción artística era resultado de que previamente el lector se hacía cargo de la significación lógica. En consecuencia, primero «entendíamos», y después, precisamente porque habíamos entendido, nos emocionábamos. El gran cambio que introduce la poesía, el arte, en general, de nuestro tiempo, consiste en volver del revés, en una de sus vetas esenciales, esta proposición, pues, ahora […] primero nos emocionamos, y luego, si acaso, «entendemos» […]. Dicho de otro modo: si «entendemos», entendemos porque nos hemos emocionado, y no al contrario, como antes ocurría.
Carlos Bousoño, Superrealismo poético y simbolización
Al principio, evite las formas demasiado comunes y habituales; son las más difíciles, pues se requiere una fuerza grande y madura para gestar algo propio allí donde existen buenas y hasta a veces, brillantes tradiciones. Por eso, descarte motivos generales y encamínese hacia aquello que su cotidianidad le ofrece.
[…]
Si su vida diaria le parece pobre, no la culpe, cúlpese a sí mismo; dígase que no es lo bastante poeta como para atraer sus riquezas. Para los creadores no hay pobreza ni sitio que sea indiferente.
Rainer María Rilke, Cartas a un joven poeta
Completamente de acuerdo con la forma de pensar de Bousoño. Sentir y sentirse es el inicio, sentir incluso antes de entender. El «corazón» antes que la razón, los románticos eran poetas, los naturalistas ensayistas. Byron frente a Rouseau.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia.
Me gustaMe gusta