La firma inimitable que, según Raymond Carver, pone a sus creaciones literarias un escritor será tema de debate en los cursos de escritura y encuentros literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Las obras del propio Carver, de Arundhati Roy, de Melanie Rae Thon y de F. Scott FitzGerald servirán de base para nuestras primeras reflexiones sobre la especificidad del escritor y formarán parte de las próximas recomendaciones literarias de los clubes de lectura adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE y a sus cadenas de escritura desde Valencia. Sigue leyendo
ZADIE SMITH: LAS PREGUNTAS DEL ESCRITOR. Cursos de escritura creativa en Valencia
25 Nov
“Cuando un escritor se sienta para comenzar, siempre afronta las mismas dos preguntas: ¿qué tipo de novela quiero escribir? Y, más tarde: ¿la he escrito? Mientras escribía Sobre la belleza, no tenía nada claro si era el tipo de novela que quería crear o al menos la que me apetecía leer. ¿Un libro sobre una familia erudita que vive en Estados Unidos? ¿Con tres hijos? ¿Ambientada en un campus universitario? ¿Una comedia suburbana burguesa? ¿El marido es infiel? ¿Y ya está? ¿Me gustan este tipo de cosas? ¿Es esto lo que necesita alguien ahora mismo? (Ésta, por cierto, es la peor pregunta que cualquier escritor puede formular. Nadie necesita nada que uno vaya a escribir. La gente necesita queso, coches o vestidos de noche. En momentos de expansión o recesión, en la paz o en el holocausto nuclear, tu novela es absolutamente superflua, así que puedes escribir lo que te plazca). Envié fragmentos de ella a todo el mundo que conozco, como siempre hago: amigos, escritores, directores, a mi madre, a mis exalumnos, a extraños por Internet; no me gusta que me editen, me gusta que me editen por comité. La gente me sugirió cambios, y yo los acepté. En varias ocasiones tuvieron que convencerme para que no abandonara por completo el libro. Es increíblemente difícil acallar la voz del gremlin literario: ¿por qué iba a querer alguien leer esto? El mejor antídoto para esa sensación es entrar en una librería y recorrer las estanterías en busca de algo para leer; escrutar alfabéticamente: no, ése no, ni ése; ése ya lo he leído, y ése; ése me encantó; éste lo odio… Pero ¿qué estoy buscando? En realidad cada nueva novela supone, como quizá dirían en la sala Sigue leyendo
Talleres presenciales de escritura creativa en Valencia. MARK TWAIN: CITA DE AUTOR
30 Mar“Todo hombre es como la Luna: con una cara oscura que a nadie enseña.”
Mark Twain
Pulsa sobre el enlace para acceder a los
DESAFÍOS LUNARES EN TWITTER
Encuentra en este enlace nuestra
SUGERENCIA DE ESCRITURA
Accede a nuestras
REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD Y LITERATURA
“Levantó la mano y de ella surgió un chorro de fuego pulverizado, un millón de soles fabulosos que hendieron y surcaron la oscuridad, alejándose y alejándose, menguando entamaño y brillo al penetrar los distantes confines del Espacio, hasta convertirse en minúsculos diamantes refulgiendo bajo la inmensa bóveda del universo.
Al cabo de una hora, el Gran Consejo se disolvió.
Impresionados y pensativos, los miembros se alejaron de la Presencia y se retiraron a un lugar privado para poder hablar con libertad. Ninguno de los tres parecía dispuesto a iniciar la conversación, prefiriendo que lo hiciera algún otro. Todos deseaban ardientemente discutir el gran acontecimiento, pero Sigue leyendo
Escritura creativa en Valencia. TERTULIAS LITERARIAS BAJO EL INFLUJO DE LA LUNA LLENA
24 Mar
TALLERES DE LITERATURA Y ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about
“El impulso que lleva al escritor a revelar su secreto forma parte de su oficio, que es comunicar. El arte es generoso, pródigo, dador, y la verdad es que el secreto del escritor sólo adquiere un sentido cuando se hace público.”
Mario Benedetti
Noche del 31 de Diciembre de 1775: un grupo de hombres de ciencia, que anteriormente ya se habían reunido informalmente bajo el nombre de Círculo Lunar, decidieron dar un paso más y formar la Sociedad Lunar de Birmingham, cuyos miembros se conocían a sí mismos como “Los Lunáticos”. Durante las apasionantes tertulias que se celebraban una vez al mes coincidiendo con la luna llena se hablaba de todo, sin límite, y sin ningún orden establecido previamente. La libertad reinaba junto a la alegría y, fruto de las “locas” conversaciones nocturnas de aquellos hombres apasionados por la ciencia y el arte, nacieron ideas novedosas que hicieron cambiar el mundo.
Las apasionantes sesiones tuvieron protagonistas igualmente memorables como James Watt, padre de la máquina de vapor; el polifacético Sigue leyendo
Taller Literario en Valencia. DESAFÍO LUNAR DE ENERO: POLIPAMPO
10 EneTALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/
De cualquier diccionario, abierto al azar, nos pueden saltar palabras sorprendentes:
Parhelio:
m. METEOR. Extraño fenómeno luminoso que consiste en la aparición simultánea de varias imágenes del sol reflejadas en las nubes y dispuestas simétricamente sobre un halo. También se llama parhelia.
Pergenio:
m. pergeño.
desp. Muchacho inconsciente y entrometido.
Pergeño:
m. col. Traza, apariencia de una persona o cosa: tiene un pergeño serio y adusto.
¿Pero qué o quién es un POLIPAMPO?
Imaginativos, otro desafío lunar acaba de llegar, fortalezcamos la imaginación con estos juegos. Ahora buscamos la definición más imaginativa de POLIPAMPO, ya sabéis que tenéis la posibilidad de jugar de dos modos:
A un click ejercicios para trabajar la imaginación, instrucciones para afrontar todos los desafios lunares:
http://wp.me/P1lVMd-xj
CALENDARIO LUNAR: un mes, un tributo literario
En cada luna de enero…
En esta fase creciente de la luna, es bueno plantar árboles que llegan temprano, como los almendros. Así mismo se pueden sembrar algarrobos, nogales y ciruelos, y esto más propiamente en tierras frías y húmedas. Es Sigue leyendo