Tag Archives: Taller de escritura en Valencia

ESCRITURA DE LAPSUS. Taller de escritura, clave AR 53

4 Sep La poesía de Amelia Roselli en el Taller de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

   Taller de escritura, clave AR-53. La escritura poética de Amelia Roselli, bautizada por Pier Paolo Pasolini como Escritura de lapsus, protagonizará el próximo bloque de tributos a clásicos experimentales de los talleres literarios en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE.

La poesía de Amelia Roselli en el Taller de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

El vuelo poético de esta escritora italiana nacida en París, que abarca un amplio espectro de emociones humanas, llega a nuestro taller de escritura para protagonizar nuestras próximas recomendaciones de lectura y recorrer, como un río de aire libre, singular y difícilmente clasificable, las propuestas literarias de la clave AR 53. Seguir leyendo

Anuncio publicitario

LA NARRATIVA DE GALEANO. Taller de escritura: tributos de la clave G-83

17 Jul La narrativa de Galeano, taller de escritura en Valencia

La narrativa de Galeano, taller de escritura en Valencia

    Clave G-83 del taller de escritura en curso.«El libro de los abrazos», «La ciudad como tigre» y otras dos conocidos libros de Eduardo Galeano: «La canción de nosotros» y «Días y noches de amor y de guerra», que recibieron en 1975 y 1978 respectivamente el Premio Casa de las Américas, formarán parte de las recomendaciones de lectura de LIBRO, VUELA LIBRE y de los tributos de la clave G-83 de sus cursos y talleres de escritura creativa en Valencia, que a lo largo de este mes homenajearán la obra de este escritor uruguayo y de otros grandes maestros de la narrativa nacidos en el Cono Sur.

Taller de escritura: La narrativa de Galeano, tributos de la clave G-83

Cursos y talleres de escritura en Valencia, recomendaciones de lectura de la clave G-83. Eduardo Galeano, fragmento de “El libro de los abrazos”
“Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.”
Recomendaciones de lectura de verano, clave G-83 del taller de escritura en Valencia de «Libro, vuela libre». Eduardo Galeano, fragmento de “La canción de nosotros”
“Las murallas también se veían adornadas con camisas de crin, para usar después de la flagelación, huesos humanos con una cuerda a cada extremo para amordazar a los que hablaban más de lo necesario y mordazas destinadas al mismo objeto, hechas con dos pedazos de caña atados en los extremos, que abriéndolas en el medio, al ponerlas en la boca, y amarrándolas detrás de la cabeza, como las de hueso, apretaban la lengua con gran fuerza.”
Tributos de la clave G-83 en el taller de escritura en verano de Libro, vuela libre. Eduardo Galeano, fragmento de “Días y noches de amor y de guerra”
“Había escrito y publicado mucho, pero me habían faltado huevos para llegar al fondo de mí y abrirme del todo y darme. Escribir era peligroso, como hacer el amor cuando se lo hace como debe ser.Aquella noche me di cuenta de que yo era un cazador de palabras.”
Taller de escritura sábado, recomendaciones de lectura de la clave G-83. Eduardo Galeano , fragmento de “La ciudad como un tigre”
“Las luciérnagas siembran de chispas voladoras la oscuridad. Las sombras se mueven, más negras que la noche. Sebastián aguza el oído. No se distingue ruido de pisadas entre el siseo de las hojas y el timbre de las cigarras.
Las noches sin luz de la infancia en el sur. El Cadejo tiene cara de murciélago, orejas de conejo, cascos de cabro, roba muchachas de trenzas largas y ata nudos en las crines de los caballos: sus ojos de brasa y su olor de azufre guían a los caminantes borrachos. Sebastián sonríe.”

LAS GUERRAS MIENTEN- Eduardo Galeano. Debates en curso del taller de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE: 

Akiyuki Nosaka. Taller de escritura de verano: recomendaciones de lectura de la clave J-27

24 Ago

Taller de escritura en Valencia (2)

   Akiyuki Nosaka, autor de la famosa novela «La tumba de las luciérnagas«, vuelve a formar parte de las recomendaciones literarias de nuestro taller de escritura creativa en Valencia este verano. «Las algas americanas«, ganadora como su obra más internacional del premio Naoki, uno de los galardones literarios más prestigiosos de Japón, encabezará el listado de lecturas y las propuestas de la clave J-27 en curso esta temporada. Seguir leyendo

JUEGOS de VERANO. Taller de escritura, experiencias creativas de la clave ED-3

4 Ago

Taller de escritura en Valencia

   Los juegos de verano de nuestro taller de escritura en Valencia recomiendan esta vez un libro lleno de sabiduría, en el que la tensión se mantiene hasta el último momento. A veces los sueños tienen un precio. Las mentiras y las quimeras de esta excelente novela de Luis Landero, «Juegos de la edad tardía», nos acompañarán a lo largo de las experiencias creativas de la clave ED-3 y nos propondrán, en la casilla de salida, dos cofres y tres consignas.

Seguir leyendo

CRUCES LITERARIOS. Taller de escritura en curso, ejercicios de la clave M-187

27 Mar

Taller de escritura Valencia   Dos coordenadas espacio-temporales muy distintas formarán parte del inminente cruce literario de Libro, vuela libre en Valencia.  Los enanos, la obra con la  que la narradora valenciana Concha Alós  irrumpió brillantemente en el panorama literario de principios de la década de los sesenta, y  Los escritos irreverentes, de Mark Twain, escritor y humorista estadounidense cuyas obras mostraron de forma  magistral el retrato de la sociedad de su país un siglo antes, serán los textos encargados de abrir un nuevo portal con  dos direcciones, con dos cruces de camino muy distintos que nos señalarán,  antes del verano, la próxima ruta  de actividades complementarias y la clave M-187 de nuestro taller de escritura creativa  en curso. 

 Libro, vuela libre: torneos literarios de primavera y verano. Fragmentos de la clave M-187 del taller de escritura creativa en curso.

Taller de escritura ValenciaConcha Alós, fragmento de Los enanos:
“Primero buscará un café de esos baratos y tomará algo caliente; luego irá hasta el puerto, bajará los escalones llenos de salitre y tocará el agua… Las gaviotas lo mirarán con sus ojos redondos y se alejarán chillando, y un barco gris y grande anclará pesadamente con gran ruido de cadenas.

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: