Tag Archives: Taller escritura creativa Valencia

Escritura Creativa Valencia. DESAFÍO LUNAR DE MARZO: MORCEGAMIO

16 Mar

LUNA LLENA DE MARZO

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/

Enhorabuena por vuestro ingenio y buen humor, es algo que queremos rescatar en nuestra cuarentena creativa. Para los que nos lo habéis pedido, aquí tenéis el enlace a la entrada que recogerá todas las definiciones que estáis dando: Morcegamio

DiccionarioNos pueden saltar palabras  sorprendentes de un diccionario abierto al azar:

Ababol: amapola, ababa, adormidera.

Ambo: m. En lotería, dos números contiguos en una fila de un mismo cartón.

Guamazo: m. Tortazo, guantazo.

Gurullo: m. burujo, pella de masa o lana: procura hacer la papilla sin gurullos. Pasta de harina, agua y aceite que se desmenuza formando bolitas o granos.

Husillo: m. Tornillo de hierro o de madera que se usa en el movimiento de algunas máquinas.

Jusello: m. Potaje que se hacía con caldo de carne, perejil, queso y huevos.

Ohmio: m. Unidad de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Medidas, equivalente a la resistencia eléctrica que da paso a una corriente de un amperio cuando entre sus extremos existe una diferencia de potencial de un voltio. Su símbolo es; gV.

Omaso: m. Tercer estómago de los rumiantes.

Ombú: m. Árbol de América meridional, con la corteza gruesa y blanda, copa densa, hojas alternas, elípticas, con pecíolos largos y flores en racimos más largos que las hojas. pl. ombús u ombúes.

¿Pero qué o quién es un MORCEGAMIO?

   Buscamos la definición más imaginativa de MORCEGAMIO,  tenéis la posibilidad de jugar de dos modos:

DESAFÍOS LUNARESA un click ejercicios para la imaginación, instrucciones para afrontar todos los desafios lunares: CLICK

Escritura y ciclos de la naturaleza,

CALENDARIO LUNAR:

Creativo, asómate a la naturaleza. Ella siempre nos ha acompañado, obsérvala e inspírate para escribir en nuestro antiguo calendario lunar:

Escritores de marzo 1En cada luna de marzo…

LUNA CRECIENTE: 

En la creciente de marzo se puede sembrar cáñamo y lino; y, en las tierras Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Escritura Creativa Valencia. GEORGE ORWELL: CONSEJOS PARA ESCRIBIR

7 Mar

George Orwell TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/

  «En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario». Esta cita de Eric Arthur Blair, más conocido por el seudónimo de George Orwell, es un fiel reflejo de la aguda mirada del profético escritor y periodista inglés cuyas principales obras, enmarcadas en el género de literatura antiutópica o de sátira de las instituciones,  subrayaron  la lucha del hombre contra los abusos establecidos  por el poder político y las técnicas modernas de vigilancia.

   Tanto sus brillantes ensayos como sus ficciones, entre las que destacan Rebelión en la Granja (1945) y 1984 (1949), muestran sus hondas preocupaciones políticas y morales, su férreo posicionamiento en contra del imperialismo británico y de los totalitarismos nazi y stalinista,  y su rechazo ante cualquier sociedad controlada opresivamente por métodos burocráticos o políticos. Sus experiencias en la redacción del diario Tribune  y en la del Observer  no hicieron sino aumentar, si cabe, la perspicacia de este testigo de la primera mitad del siglo XX que siempre hizo gala de una fuerte conciencia social e imaginó, de forma casi clarividente, un mundo regido por Seguir leyendo

Talleres de escritura creativa en Valencia. DESAFÍO LUNAR DE NOVIEMBRE: INFRABARMATE

18 Nov

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA. +Info: https://auroraluna.wordpress.com/about/

   DiccionarioAbre cualquier diccionario al azar, verás como saltan de él palabras sorprendentes:

Caraba:

loc. Resultar fuera de serie, extraordinario y desconcertante, tanto para bien como para mal (se presentó como si fuera la caraba y ha resultado ser bastante normalito).

Caracú:

m. amer. Tuétano de los animales, en particular de los vacunos.

amer. Hueso que lo contiene. pl. caracús o caracúes.

Greda:

f. Arcilla arenosa que se usa para limpiar y desengrasar (la greda es de un color blanco azulado).

 

¿Pero qué o quién es un INFRABARMATE?

    Imaginativos, otro desafío lunar acaba de llegar, fortalezcamos la imaginación con estos juegos. Ahora buscamos la definición más imaginativa de INFRABARMATE, ya sabéis que tenéis la posibilidad de jugar de dos modos:

DESAFÍOS LUNARES

0 DedoPulsando en este enlace, instrucciones para afrontar todos los desafíos lunares

CALENDARIO LUNAR: un mes, un tributo literario

En esta luna llena de noviembre…

writing-using-a-feather-and-ink-clip-artTRIBUTO A YUKIO MISHIMA:

-No, señor Honda, no he olvidado ninguna de las gracias que fueron mías en el otro mundo. Pero temo que jamás oí el nombre de Kiyoaki Matsugae. ¿No será, señor Honda, que Seguir leyendo

Talleres literarios en Valencia, técnicas de escritura creativa.COMIENZAN LOS DESAFÍOS LUNARES: RETROPENDORCHO

30 Ago

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIAhttps://auroraluna.wordpress.com/about/

   Marojo, jincha, bioma, brugo… El diccionario guarda palabras sorprendentes 

¿Pero qué es un RETROPENDORCHO?

    Nuestro primer desafío lunar busca la definición más imaginativa de RETROPENDORCHO, tenéis la posibilidad de jugar de dos modos:

DESAFÍOS LUNARES

Instrucciones para afrontar todos los desafÍos lunares,

ACCEDE A NUESTRAS DOS POSIBILIDADES DE PARTICIPACIÓN: PULSAR

 

                  Elias Canetti

Reflexiones sobre creatividad y literatura: PULSAR

writing-using-a-feather-and-ink-clip-artCALENDARIO LUNAR: un mes, un tributo literario

En esta luna llena… 

Miguel LabordetaTRIBUTO A MIGUEL LABORDETA

La voz del poeta

 En lo alto del Faro,

viendo ir y venir

a las pobres gentes en sus navegaciones de un día.

En lo alto del Faro,

contemplando el abismo de las criaturas y el vértigo de los astros.

En lo alto del Faro,

escuchando llegar a los rostros futuros

y oyendo en lo hondo de las aguas las voces de los muertos.

En lo alto del Faro,

amando,

sabiendo que el amor es un fracaso,

y cantando,

sabiendo que su canto no ha de ser comprendido.

Vestirse, alimentarse,

ganarse el pan de cada día,

discutir de las cosas banales,

endomingarse como cada cual

y hacer el amor a una dulce estudiante,

como cualquier empleado de Banca.

Y sin embargo,

velar largamente en duelo,

oír en los silencios el ritmo pavoroso de los tiempos,

acariciar la marea de las edades inmensas,

rompiéndose en quejidos y maravillosas melodías

contra el humilde corazón infortunado

en lo alto del Faro.

En lo alto del Faro,

mientras todos se emborrachan en los festines,

o corroen su envidia en las duras jornadas de trabajo,

o acaso buscan sus puñales secretos

para degollar al niño desconsolado que ellos fueron,

la mirada rauda de visiones

persigue el rumbo, en intemperie desconsolada y altiva

de los navíos futuros.

Y preguntar a la sangre el porqué del olvido

e indagar las primaveras que nacen del sollozo terrestre

y la melancolía que hila el atardecer solitario de los cielos.

Acariciándolo todo, destruyéndolo todo,

hundiendo su cabeza de espada en el pasmo del Ser

sabiendo de antemano que nada es la respuesta.

En lo alto del Faro.

La voz del poeta.

Incansable holocausto.

Miguel Labordeta 

 

Yo también soy creativ@


LUNA DE PAPEL:TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA
auroraluna. wordpress.com
CREATIVIDAD, TÉCNICA y ESTILO para los que escriben
VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE:
[youtube»>http://www.youtube.com/watch?v=s9G1hskpWqQ&w=500&h=307%5D
[youtube»>http://www.youtube.com/watch?v=dQMHcHkdmMg&w=500&h=307%5D

Talleres literarios en Valencia, técnicas de escritura creativa. SE APROXIMAN A TWITTER LOS DESAFÍOS DE LA LUNA LLENA…

23 Ago

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/

   “Ves cosas y dices, ‘¿Por qué?’ Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, ‘¿Por qué no?’ ”. Bernard Shaw, el irónico y brillante escritor irlandés, mostraba así que era tan consciente del poder transformador de los sueños y la imaginación como la indómita cortesana  y escritora francesa Ninon de Lenclos que, ya en el siglo XVII, y después de  superar importantes desafíos de su tiempo, proclamaba: “Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad”.

   Nuestra asombrosa imaginación es capaz de tomar elementos antes percibidos para transformarlos en nuevos estímulos y realidades, es una prodigiosa facultad para idear o proyectar cosas nuevas que, desde la voz de un poeta, podría ser definida como las alas de nuestro pensamiento y, desde la de alguien más pragmático, como un músculo que nos conviene entrenar…

   Entrenémosla con los inminentes desafíos de @Erescreativo en Twitter, y no perdamos tiempo en recuperar tres cualidades que, sabiamente, hemos de proteger desde niños: la ilusión, la curiosidad y el inmenso potencial imaginativo con el que todos nacemos; pues, según Shakespeare, uno de los autores que mejor conocía el alma humana: “Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto”.

Antes de la próxima luna llena…

   3,2,1… Antes de la próxima luna llena, comenzarán nuestros desafíos para mentes imaginativas en Twitter. Creativos dispuestos a participar que aún no hayáis contactado con http://twitter.com/Erescreativo, hacednos Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: