Talleres literarios: tributos de la clave OB2-8

   La  clave OB2-8 de nuestros talleres literarios en Valencia quiere rendir tributo esta vez a tres autores muy distintos que han traído a nuestro juego de letras en curso un trio de apuestas muy sugerente.

Tributos de la clave OB2-8 en los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

 «Los objetos nos llaman», de Juan José Millás; «Estampas», de Carmen Villoro y «Las cosas», de Jorge Luis Borges, inaugurarán los tributos de la clave OB2-8 e inspirarán los próximos desafíos a la imaginación de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia.

Tributos en curso de la clave OB2-8 en los talleres literarios en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE:

Tributos en curso de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia , textos de referencia de la clave OB2-8 . Jorge Luis Borges, «Las cosas»:

«El bastón, las monedas, el llavero,
la dócil cerradura, las tardías
notas que no leerán los pocos días
que me quedan, los naipes y el tablero,
un libro y en sus páginas la ajada
violeta, monumento de una tarde
sin duda inolvidable y ya olvidada,
el rojo espejo occidental en que arde
una ilusoria aurora. ¡Cuántas cosas,
limas, umbrales, atlas, copas, clavos,
nos sirven como tácitos esclavos,
ciegas y extrañamente sigilosas!
Durarán más allá de nuestro olvido;
no sabrán nunca que nos hemos ido.

Tributos de la clave OB2-8 en  los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia, texto de referencia. Carmen Villoro, «Estampas»:

«[…] Las estampas, como las canicas, el yoyo o el balero, tiene propiedades de los objetos mágicos: pequeños y atractivos, se guardan en las bolsas del pantalón como si fueran talismanes. En la fantasía del dueño, algunas son más poderosas que otras. Puede ser que la más fea, la más gastada y sucia tenga un valor incalculable porque le ha dado suerte.
[…] Las estampas tienen, como las canicas, el tiempo encerrado. Con el horizonte a ras de tierra, todo puede ser olvidado mientras se juega: las matemáticas, el divorcio de los padres, el aseo de los dientes, la tarea. El rito es abordado con toda la congruencia del cuerpo y la mente, con la vehemencia que una pasión exige. No hay pasado ni futuro. Mientras los papeles brincan y salpican la tarde, los niños experimentan un fragmento de eternidad.»

Talleres literarios en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Ejercicios de ritmo de la clave OB2-8:

Ejercicios de ritmo de la clave OB2-8 en los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Juan José Millás. «Los objetos nos llaman» (código 3 c):

«Un día, volviendo del colegio, tropecé con una obra protegida por una valla de hierro. Los obreros, antes de irse habían colgado un farol de carburo para avisar a los transeúntes del peligro. No había nadie más en ese instante en la calle, de modo que cogí una piedra y la arrojé contra la lámpara de carburo, que cayó al suelo rompiéndose con singular estrépito. En ese instante, se materializó frente a mí un señor que me preguntó por qué lo había hecho. Me quedé mirándolo sin responder. Durante unos instantes terribles el señor y yo nos miramos sin decirnos nada. Finalmente, él hizo un gesto de censura y desapareció.

¿Por qué hice aquello? Tal vez porque mis padres se pasaban la vida discutiendo. Tal vez porque era el último de la clase. Tal vez porque éramos pobres como ratas. Tal vez porque siempre cenábamos acelgas. Tal vez porque no tenía unos guantes con los que evitar los sabañones. Tal vez porque nunca, durante aquellos años, estrené una camisa unos pantalones, una chaqueta, ni siquiera creo, unos zapatos. Tal vez porque Dios no se me aparecía. Podría llenar una página de talveces. En la actualidad paseo todas las mañanas por un parque cercano a mi casa. A la entrada del parque hay una marquesina de autobús que los lunes, indefectiblemente, aparece rota a pedradas. La rompen durante el fin de semana los jóvenes que vuelven de divertirse. Es su último acto de afirmación antes de meterse en la cama. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué destrozan al destrozar la marquesina? ¿Qué rompía yo al romper el farol de carburo?».

Más información y solicitud de plaza en los talleres de escritura adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE y a su liberación de talentos en Valencia: auroralunav@hotmail.com

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: