Escritores valencianos: Concha Alós. Clave CA-36 del taller de escritura

Escritores Valencianos: tributos literarios en curso de los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Esta vez nuestro bloque de tributos literarios en curso va rendir homenaje a Concha Alós, escritora valenciana afincada y fallecida en Barcelona cuyas novelas y narraciones cortas la convirtieron en la década de los años 60 en una de las voces narrativas más prometedoras de la literatura escrita por mujeres.

Concha Alós, tributos en curso a los escritores valencianos del siglo XX

El puzle literario que inaugurará los tributos a esta escritora valenciana en nuestros cursos y talleres de escritura creativa llevará la clave CA-63 y estará dedicado a su primera novela, titulada «Los enanos», con la que se dio a conocer en el panorama literario español en 1962.

Taller de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Escritores valencianos: clave  CA-63 de los tributos literarios en curso a Concha Alós

Talleres de escritura Valencia. Puzles literarios de la clave CA-63. Concha Alós, fragmento 1 de «Los enanos»
Los bares están atestados. Hay marinos americanos, largos como lombrices, que comen pescado frito y beben coñac. Mujeres pintadas los acompañan, se cuelgan de su brazo y ríen, dando pequeños saltitos.
Taller de escritura en Valencia. Puzles literarios de la clave CA-63. Concha Alós, fragmento 2 de «Los enanos»
“Primero buscará un café de esos baratos y tomará algo caliente; luego irá hasta el puerto, bajará los escalones llenos de salitre y tocará el agua… Las gaviotas lo mirarán con sus ojos redondos y se alejarán chillando, y un barco gris y grande anclará pesadamente con gran ruido de cadenas.
Talleres de escritura en Valencia. Puzles literarios de la clave CA-63. Concha Alós, fragmento 3 de «Los enanos»
En el «Jolis», donde actuaban «Las tres gracias», el escenario brotaba del suelo como de milagro. Cuando uno entraba todo era llano, tocaban las orquestas y la gente bailaba. Pero, inesperadamente, la luz cambiaba; se hacía suave, verdosa, azulada, malva… y, entonces, surgía el escenario, hacia arriba, como un gran tambor.”
Taller de escritura Valencia. Puzles literarios de la clave CA-63. Concha Alós, fragmento 4 de «Los enanos»
Él, en otro tiempo… Cleo era algo así como una montaña inaccesible. El señor Alfredo iba cada noche a mirarla. Salía con otras dos: velos de tul y carne color de rosa. «Las tres gracias». A veces, los borrachos bramaban al verlas. Un día, unos quisieron subir al escenario, pero se los llevaron los guardias.
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: