Tag Archives: Taller literario Valencia

MUNDOS IMAGINARIOS. Taller literario en Valencia, claves en curso

11 Abr Mundos imaginarios y relatos de literatura fantástica en el taller literario de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA ,LIBRE, claves en curso. El escritor británico John Ronald Reuel Tolkien, más conocido como J. R. R. Tolkien , volverá a inspirar antes del verano, en los grupos de inicio, un nuevo ejercicio de ritmo en la escritura y la recomendación de lectura de la clave MI-13.

La «alta fantasía» y los mundos imaginarios  regresan a los cursos y talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE con la invitación a visitar un trilogía, «El señor de los anillos», que ya en la década de los años sesenta, mucho antes de ser llevada al cine, se había convertido  en un libro de culto para los amantes de la literatura fantástica.

MUNDOS IMAGINARIOS. Clave MI-13 de los cursos y talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia, fragmento de referencia:

Mundos imaginarios y relatos de literatura fantástica en el taller literario de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

LOS MUNDOS IMAGINARIOS DE TOLKIEN. Taller literario: texto de referencia de la clave MI-13

Bloque de mundos imaginarios en el taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave MI-13. J. R. R. Tolkien. El señor de los anillos (fragmento). Código 11 c, 7 p y c
» Salido de la duda, libre de las tinieblas, cantando al sol galopó hacia el amanecer, desnudando la espada. Encendió una nueva esperanza, y murió esperanzado; fue más allá de la muerte, el miedo y el destino; dejó atrás la ruina, y la vida, y entró en la larga gloria.
(…)
No es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha; el viejo vigoroso no se marchita. De las cenizas subirá un fuego, y una luz asomará en las sombras; el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota.
(…)
Galopaba con un furor demente, como si la fervorosa sangre guerrera de sus antepasados le corriera por las venas con un fuego nuevo; y transportado por Crinblanca parecía un dios de la antigüedad, el propio Orome el Grande, se hubiera dicho, en la batalla de Valar, cuando el mundo era joven. El escudo de oro resplandecía y centelleaba como una imagen del sol, y la hierba reverdecía alrededor de las patas del caballo. Pues llegaba la mañana, la mañana y un viento del mar; y ya se disipaban las tinieblas; y los hombres de Mordor gemían, y conocían el pánico, y huían y morían, y los cascos de la ira pasaban sobre ellos. Y de pronto los ejércitos de Rohan rompieron a cantar, y cantaban mientras mataban, pues el júbilo de la batalla estaba en todos ellos, y los sonidos de ese canto que era hermoso y terrible llegaron aun a la ciudad. «

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Taller literario: EL JUEGO DE LAS TRES MALETAS, clave M-24

4 Mar Taller literario en Valencia, actividades complementarias de la clave M-24

   Las actividades de escritura de la clave M-24 traen esta vez a nuestro taller literario en Valencia, y a los grupos que esta temporada participarán en las actividades complementarias y en los tributos de dicha clave a través de las comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE, un desafío a la imaginación muy viajero: «El juego de las tres maletas«.

 

Taller literario en Valencia, actividades complementarias de la clave M-24

Sigue las instrucciones que se han dado en tu grupo sobre esta actividad de la clave M-24 y disfruta de este juego literario que hoy nos traslada al corazón de nuestro primer aeropuerto.

Más información y solicitud de plaza en los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE  y a su programa de liberación de talentos: auroralunav@hotmail.com Grupos y horarios de los bloques en curso en el siguiente enlace: curso de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE 

Actividades complementarias de la clave M-24 en los bloques en curso del taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE: EL JUEGO DE LAS TRES MALETAS

Seguir leyendo

Taller literario, clave 344/ JL: ENCUENTROS CON «TODAS LAS LUNAS»

5 Dic Taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave 344 de los torneos de escritura en curso

   Taller literario, clave 344/ JL. Los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia se están preparando para los desafíos a la imaginación de sus próximos torneos literarios y ya hay varias lunas en  las claves narrativas de los sorteos.

Taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave 344 de los torneos de escritura en curso

La LUNA FRÍA de diciembre es mágica, un personaje misterioso con muchas caras, difícil de encasillar. Es por eso que todos los grupos que hayáis elegido en el sorteo de los torneos la clave 344/ JL que hace referencia a esta luna, deberéis inspiraros en la segunda parte de vuestra práctica, después de seguir la batería de instrucciones de vuestro sobre blanco, en un bello  cuento de Jimmy Entraigües titulado «TODAS LAS LUNAS«, que ya despojó de sus disfraces y sirvió de tributo al astro lunar, y que encontraréis en el siguiente enlace:

https://escrituracreativavalencia.com/2014/12/02/todas-las-lunas-tertulias-encuentros-y-ejercicios-literarios-a-la-luna-de-valencia/

Más información y solicitud de plaza en los cursos de escritura en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE: auroralunav@hotmail.com

EL NACIMIENTO DE PHILIP MARLOWE. Curso de escritura, tributos

29 May

Curso escritura

   «Así nació el detective más conocido después de Sherlock Holmes, y uno de los personajes más queridos del género desde que Poe inventara la narración policial cien años antes». Con estas palabras de Guillermo Cabrera Infante comenzamos el  próximo tributo de nuestro curso de escritura en Valencia a la novela de detectives y el personaje inolvidable de Raymond Chandler:  

LA NOVELA DE DETECTIVES Y EL NACIMIENTO DE PHILIP MARLOWE: TRIBUTOS DEL CURSO DE ESCRITURA EN VALENCIA  DE «LIBRO, VUELA LIBRE»

Curso escritura«Así nació el detective más conocido después de Sherlock Holmes, y uno de los personajes más queridos del género desde que Poe inventara la narración policial cien años antes: ‘Como a las once de la mañana de un día de octubre en que no brillaba el sol y con la perspectiva de dura lluvia húmeda sobre el claro de las faldas del lomerío.’ A la descripción del tiempo y los alrededores sigue un esbozo del propio narrador sobre su persona y su atuendo y su oficio del siglo XX:
   ‘Llevaba mi traje azul claro con camisa azul oscuro, corbata y pañuelo desplegado en el bolsillo, zapatos negros, calcetines negros de lana con obra azul oscura. Estaba aseado, limpito, afeitado y sobrio y no me importaba que nadie lo supiera. Era, de arriba abajo, el detective privado bien vestido que debía ser. Iba a visitar ahora a cuatro millones de dólares.’
   Así comienza The Big Sleep (sin traducción posible), y aparte la torpe tautología de la ‘lluvia húmeda’, es el principio de una novela redonda, dura y brillante como una moneda de a dólar nueva, y suave como las lágrimas ocasionales de las buenas y las malvadas que permite el sentimentalismo de Chandler. ¿O es el de Marlowe? Éste es también el comienzo de una novela cómica tan atractiva como sus heroínas, que siempre enseñan las piernas  más allá de las rodillas bien educadas y tersas. La comicidad, el sentimentalismo y la dureza las dan su narrador, el detective Philip Marlowe. A The Big Sleep seguirá un universo privado criminal con este personaje durosuave como protagonista: un Quijote que sabe que dentro de cada Dulcinea del dólar hay una criada respondona y, a veces, letal. Dice de Marlowe su autor en ‘El sencillo arte de matar’ una frase famosa que se ha hecho ejemplar: ‘calle abajo por el mal va un hombre que no es malo… Debe de ser un hombre cabal y a la vez poco usual… No es un eunuco ni un sátiro. Creo que podría seducir a una duquesa y estoy seguro de que no mancillaría a una virgen. Cuando se es hombre de honor en algo, se lo es en todo’.
Guillermo Cabrera Infante,  Mucho Marlowe (fragmento)

Visita en YouTube los vídeos de nuestro curso de escritura en Valencia:

LIBRO, VUELA LIBRE
Seguir leyendo

Taller de escritura creativa en Valencia. LAS LUNAS DE BORGES I

11 Jun

Las lunas de Borges I - copiaTALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIAAdscritos a la iniciativa LIBRO, VUELA LIBRE y a su LIBERACIÓN DE TALENTOS


BorgesTRIBUTO LUNAR:

 

LA LUNA

Cuenta la historia que en aquel pasado
tiempo en que sucedieron tantas cosas
reales, imaginarias y dudosas,
un hombre concibió el desmesurado
proyecto de cifrar el universo
en un libro y con ímpetu infinito
erigió el alto y arduo manuscrito
y limó y declamó el último verso.
Gracias iba a rendir a la fortuna
cuando al alzar los ojos vio un bruñido
disco en el aire y comprendió, aturdido,
que se había olvidado de la luna.
La historia que he narrado aunque fingida,
bien puede figurar el maleficio
de cuantos ejercemos el oficio
de cambiar en palabras nuestra vida.
Siempre se pierde lo esencial. Es una
ley de toda palabra sobre el numen.
No la sabrá eludir este resumen                                                                                                   de mi largo comercio con la luna.

[…]

                                                           Jorge Luis Borges, de El Hacedor

Le_voyage_dans_la_lune_(Georges_Melies,_1902)

(continúa…)

DESAFÍO LUNAR DE FEBREROTALLERES DE ESCRITURA EN VALENCIALUNA LLENA DE DICIEMBRELuna de noviembreLunaTalleres literarios en Valencia. auroraluna.wordpress.com

Talleres anuales adscritos a la iniciativa LIBRO VUELA LIBRE y a su LIBERACIÓN DE TALENTOS:

DESAFÍOS LUNARES EN TWITTERDesafíos lunares en Twitter y Facebook

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: