Tag Archives: Talleres de escritura creativa en Valencia

ÁLVARO CUNQUEIRO. Ejercicios literarios de la clave AC.13

14 Sep ejercicios literarios de la clave AC.13 en los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Ejercicios literarios de la clave AC-13. La escritura imaginativa y rica en matices de Álvaro Cunqueiro regresa de nuevo a los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia para invitarnos a un ejercicio de ritmo literario y al puzle de lectura de la clave AC.13.

ejercicios literarios de la clave AC.13 en los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia
Las conspiraciones, los amores y las guerras soñadas de “El año del cometa”, la novela que inspiró nuestro primer ejercicio de ritmo con este autor, y la novela publicada en 1969 con la que ganó el Premio Nadal, titulada “Un hombre que se parecía a Orestes”, inaugurarán los próximos tributos literarios a este excepcional escritor gallego que tanto nos ha regalado en ámbitos de la escritura tan distintos como la narrativa, la poesía, el teatro o el periodismo.

Tributos en curso del taller de escritura creativa de LVL: ÁLVARO CUNQUEIRO, ejercicios literarios de la clave AC.13

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

JUNIO LITERARIO: Carolina Rodrigo Fuentes en nuestra biblioteca de talentos

10 Jun

Carolina Rodrigo Fuentes ha visitado la sede de los talleres creativos en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE para presentarnos el primer volumen de su trilogía: «Piensa, vende ama» y dejar un ejemplar en la biblioteca de talentos de la iniciativa. Con ella continúan las sugerencias de nuestras comunidades de lectura y escritura en nuestro JUNIO LITERARIO.

Os dejamos aquí el enlace a la entrevista que se ha realizado en la sede de LIBRO, VUELA LIBRE a esta autora que trata el tema de las ventas desde una atractiva perspectiva espiritual y de crecimiento personal y, también, algunos fragmentos inspiradores que se pueden encontrar dentro de su obra: Entrevista a Carolina Rodrigo Fuentes

La autora Carolina Rodrigo Fuentes en el club de lectura de los talleres literarios y los cursos de escritura creativa en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

Carolina Rodrigo Fuentes en la biblioteca de talentos de los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

 

Junio literario en el club de lectura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Fragmentos de “Vende, piensa, ama», de Carolina Rodrigo Fuentes:

«Ama tus ventas y tus ventas te amarán mil veces más»

«Eres un Vendedor Único.  Habiendo interiorizado esto, debes saber que no te puedes conformar con menos de lo que puedes llegar a ser, tener, vender, contribuir en tu vida con tus ventas, porque es de egotistas tener tanto talento, poder único y no querer contribuir con el mundo. Si muchos grandes empresarios, inventores o personas de éxito no hubieran pensado así, no existirían muchas cosas que ahora mismo puedes tener y disfrutar. Puede que pienses que tú no eres ellos, que son especiales, que tienen algo diferente, incluso que tienen suerte, solo una cosa es cierta y es que, como dijo Albert Einstein, todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es estúpido, por ello no pierdas tiempo en desarrollar habilidades que no son tuyas. Pero si realmente lo que te gusta, te apasiona y te motiva es vender, !vuélcate en ello!»

 

 

 

 

 

 

 

Comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE: Antonio Sánchez Bejarano y los tributos de la clave NA-2

9 Oct Noticias de los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

   A los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE llega otra buena noticia: Antonio Sánchez Bejarano, integrante de su selección de talentos, acaba de formar parte del último número de “Madera Berlín”, «Madera 5», una publicación literaria en español que se imprime bimensualmente en la capital de Alemania.

Noticias de los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Sánchez Bejarano, que formó parte de “Cada mirada es única”, la antología anual que cierra el programa anual de liberación de talentos de los talleres de creación literaria de LIBRO, VUELA LIBRE, fue entrevistado recientemente por la iniciativa para celebrar la publicación de su obra “Nosotros, criaturas abisales”, y ahora nuestras cadenas de lectura desde Valencia quieren festejar la inclusión de uno de sus relatos, titulado “El último llanto”, en el número 5 de “Madera”, esta publicación berlinesa que cuida con gran detalle cada una de sus ediciones.

En esta entrada os incluimos el siguiente bloque de fragmentos de los tributos de la clave NA-2, cuyo puzle literario en curso está dedicado a la escritora estadounidense Leslie Jamison. Y , desde las comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE, os hacemos llegar también el enlace a la última entrevista que le hicimos a Antonio Sánchez Bejarano y volvemos a recomendar la narrativa de este autor, que tan buenas experiencias de lectura nos está dando.

Noticias de los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en ValenciaEntrevista a Antonio Sánchez Bejarano en la comunidad de talentos de LIBRO, VUELA LIBRE:
https://www.librovuelalibre.com/comunidad-de-talentos-de-libro-vuela-libre-antonio-sanchez-bejarano/

Cursos y talleres de escritura creativa en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE. Puzles literarios de la clave NA-2 y tributos a la narrativa estadounidense en curso, segundo bloque:

Seguir leyendo

BAUDELAIRE: LA ESCRITURA DE LA IMAGINACIÓN. Talleres literarios en Valencia, tributos en curso

1 Nov

Escritura de la imaginación, títulos de la actividad complementaria RT-9 en los talleres literarios online y presenciales de LIBRO VUELA LIBRE:

Valle dorado / Tesoro holandés / Sueño de Julia / Menta del sultán / Flor oriental / Regalo diplomático


Baudelaire

“¿Quién de nosotros no ha soñado, algún ambicioso día, en una milagrosa prosa poética, musical, sin ritmo ni rima, lo bastante flexible y cadenciosa como para adaptarse a los impulsos líricos del alma, a las ondulaciones de las ensoñaciones, a los sobresaltos de la conciencia? Este ideal obsesivo nace, sobre todo, de la vida en las grandes ciudades, de la urdimbre de sus innumerables relaciones”.

Charles Baudelaire

Taller de escritura en Valencia-azul y negro - copiaLUNA de PAPEL: CURSOS DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA. Talleres, actividades y tributos en curso. +INFO: https://auroraluna.wordpress.com/about

       Damos la bienvenida al próximo bloque en curso y a la temporada de otoño de nuestros talleres literarios en Valencia con un autor, Baudelaire, que se ha zambullido en la dimensión imaginativa de la escritura.

    Para Baudelaire la imaginación es la facultad que nos permite crear mundos y transformarlos, en tanto que la memoria sólo los conserva. Pero, en la mente y el corazón de este artista, la defensa del predominio de la imaginación sobre la memoria va un paso más allá y alcanza una esfera próxima a lo sagrado, porque para Baudelaire la imaginación es la facultad casi divina que permite captar todo lo que subyace a la  realidad, las relaciones íntimas y secretas entre las cosas, las correspondencias y las analogías: Seguir leyendo

Talleres y cursos de escritura creativa en Valencia. CLUB DE ESCRITORES CAUTIVOS: ¿POR QUÉ ESCRIBIMOS?

21 Ene

Por qué escribimos

   TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/

   ¿Por qué escribimos?  ¿Por qué construimos historias? ¿Por qué narramos?  La prolífica escritora Marguerite Duras dijo que  hay una locura de escribir que existe en sí misma, una locura de escribir furiosa, pero que no se está loco debido a esa locura de escribir, al contrario. Por su parte George Orwell, en su ensayo de 1946 titulado Por qué escribo,  trataba de analizar también las razones que a él le parecían fundamentales para dedicarse al febril oficio de narrar y compartir historias. Numerosos autores y amantes de la escritura se han hecho esta misma pregunta, y lo cierto es que ya sea por la necesidad de dejar una huella, de disfrutar una experiencia estética, de ir en pos de la verdad o de contribuir a crear un mundo mejor, el arte de imaginar y de crear otras realidades a través de la ficción ha sido y continúa siendo una pasión para un gran número de personas.

   ¿Qué hay pues detrás de todo este fuego, por qué escribimos? Es éste un interrogante que  merece ser tratado con muchos matices y la intervención Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: