Archivo | Taller literario en Valencia RSS feed for this section

MUNDOS IMAGINARIOS. Taller literario en Valencia, claves en curso

11 Abr Mundos imaginarios y relatos de literatura fantástica en el taller literario de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA ,LIBRE, claves en curso. El escritor británico John Ronald Reuel Tolkien, más conocido como J. R. R. Tolkien , volverá a inspirar antes del verano, en los grupos de inicio, un nuevo ejercicio de ritmo en la escritura y la recomendación de lectura de la clave MI-13.

La «alta fantasía» y los mundos imaginarios  regresan a los cursos y talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE con la invitación a visitar un trilogía, «El señor de los anillos», que ya en la década de los años sesenta, mucho antes de ser llevada al cine, se había convertido  en un libro de culto para los amantes de la literatura fantástica.

MUNDOS IMAGINARIOS. Clave MI-13 de los cursos y talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia, fragmento de referencia:

Mundos imaginarios y relatos de literatura fantástica en el taller literario de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

LOS MUNDOS IMAGINARIOS DE TOLKIEN. Taller literario: texto de referencia de la clave MI-13

Bloque de mundos imaginarios en el taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave MI-13. J. R. R. Tolkien. El señor de los anillos (fragmento). Código 11 c, 7 p y c
» Salido de la duda, libre de las tinieblas, cantando al sol galopó hacia el amanecer, desnudando la espada. Encendió una nueva esperanza, y murió esperanzado; fue más allá de la muerte, el miedo y el destino; dejó atrás la ruina, y la vida, y entró en la larga gloria.
(…)
No es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha; el viejo vigoroso no se marchita. De las cenizas subirá un fuego, y una luz asomará en las sombras; el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota.
(…)
Galopaba con un furor demente, como si la fervorosa sangre guerrera de sus antepasados le corriera por las venas con un fuego nuevo; y transportado por Crinblanca parecía un dios de la antigüedad, el propio Orome el Grande, se hubiera dicho, en la batalla de Valar, cuando el mundo era joven. El escudo de oro resplandecía y centelleaba como una imagen del sol, y la hierba reverdecía alrededor de las patas del caballo. Pues llegaba la mañana, la mañana y un viento del mar; y ya se disipaban las tinieblas; y los hombres de Mordor gemían, y conocían el pánico, y huían y morían, y los cascos de la ira pasaban sobre ellos. Y de pronto los ejércitos de Rohan rompieron a cantar, y cantaban mientras mataban, pues el júbilo de la batalla estaba en todos ellos, y los sonidos de ese canto que era hermoso y terrible llegaron aun a la ciudad. «

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Taller literario, clave 344/ JL: ENCUENTROS CON «TODAS LAS LUNAS»

5 Dic Taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave 344 de los torneos de escritura en curso

   Taller literario, clave 344/ JL. Los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia se están preparando para los desafíos a la imaginación de sus próximos torneos literarios y ya hay varias lunas en  las claves narrativas de los sorteos.

Taller literario en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clave 344 de los torneos de escritura en curso

La LUNA FRÍA de diciembre es mágica, un personaje misterioso con muchas caras, difícil de encasillar. Es por eso que todos los grupos que hayáis elegido en el sorteo de los torneos la clave 344/ JL que hace referencia a esta luna, deberéis inspiraros en la segunda parte de vuestra práctica, después de seguir la batería de instrucciones de vuestro sobre blanco, en un bello  cuento de Jimmy Entraigües titulado «TODAS LAS LUNAS«, que ya despojó de sus disfraces y sirvió de tributo al astro lunar, y que encontraréis en el siguiente enlace:

https://escrituracreativavalencia.com/2014/12/02/todas-las-lunas-tertulias-encuentros-y-ejercicios-literarios-a-la-luna-de-valencia/

Más información y solicitud de plaza en los cursos de escritura en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE: auroralunav@hotmail.com

GÓGOL: CURSO DE IRRACIONALIDAD Y ESCRITURA. Taller literario en Valencia

7 Jul

GOGOL ESCRITURA

 La atrayente irracionalidad y el genio mágico de Gógol han vuelto a visitar nuestro taller de escritura creativa en Valencia. Según Vladimir Nabokov «el mundo de Gógol tiene un cierto parecido con algunas concepciones de la física moderna , el ‘universo concertina‘, el ‘universo explosión‘». Para este gran autor y profesor de literatura el universo gógoliano «está muy lejos de aquellos mundos de relojería del siglo XIX, que giraban acompasadamente». Y, según él. en el estilo literario de Gógol «hay una curvatura como la hay en el espacio, pero son pocos los lectores que se animan a zambullirse de cabeza, sin reservas ni pesar en su mágico caos». Saldemos hoy esa cuenta y preparémonos para sumergirnos, a través del imprescindible Curso de literatura rusa de Nabokov, en el alma y el latido irracional de la escritura de Gógol:

CURSO ESCRITURA VALENCIA

El firme Pushkin, el práctico Tolstoi, el comedido Chejov han tenido, todos ellos, sus momentos de penetración irracional que simultáneamente desenfocaban la frase y desvelaban un sentido secreto que justificaba el súbito cambio de foco. Pero en Gógol ese cambio es la base misma del arte, de tal manera que siempre que se proponía escribir con la letra redondilla de la tradición literaria y tratar ideas racionales de un modo lógico perdía todo vestigio de talento. Cuando, como en su inmortal El abrigo, realmente se dejaba ir y haraganeaba feliz al borde de su abismo particular, se convertía en el artista más grande que ha dado Rusia hasta el momento.

Ese súbito ladeo del plano racional de la vida se puede obtener, claro está, de muchas maneras, y cada escritor tiene su sistema. El de Gógol era una combinación Seguir leyendo

Taller de escritura creativa en Valencia. LA ESTRUCTURA EN LA NOVELA MODERNA

31 Ene

Escultura libros

Taller de escritura creativa en Valencia

   La mayoría de las novelas que se encuentran en la actualidad en las librerías desarrollan un argumento progresivamente, es decir, se atienen a una estructura lógica. A veces hay avances y retrocesos en la trama que pueden complicar algo el conjunto, pero siempre existe un hilo conductor. Quien hoy acuda a un seminario de escritura creativa aprenderá allí que cada historia ha de contar con un planteamiento, un nudo y un desenlace. Esta convención narrativa es imbatible a la hora de hacer comprensible la realidad.

   Sin embargo, los grandes escritores de la modernidad se apartaron del modelo lineal. Musil declaró (como también lo hicieron sus colegas escritores Joyce, Proust y Woolf) que este esquema narrativo resulta Seguir leyendo

Escritura creativa: PERSONAJES FEMENINOS EN LA NOVELA REALISTA I. Valencia, talleres y cursos presenciales

22 Nov

ana-karenina-portada  Personajes femeninos en la novela realista I. Las novelas realistas de la segunda mitad del siglo XIX nos regalaron heroínas inolvidables por cuyas venas corría la sangre de una peligrosa educación sentimental, educación que estaba muy lejos de transmitir un principio que toda escuela de hoy debería seguir  y que, en palabras de Olivier Reboul, podría resumirse del siguiente modo: «Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en cada hombre lo que le  impide ser él mismo, permitirle realizarse según su genio singular».

   Las salas de disección de las grandes novelas realistas fueron espejo de las sociedades europeas de su tiempo y facilitaron  la reflexión sobre esta educación sentimental a través de los personajes femeninos que las poblaron, personajes a los que nuestros talleres y cursos de escritura creativa en Valencia quieren ahora rendir homenaje a través de este juego de adivinación:

Actividades complementarias del primer bloque de personajes femeninos en la novela realista de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE

HEROÍNA Nº1:

Nuestra primera heroína padece graves conflictos entre su pasión amorosa y sus deberes conyugales, entre sus deseos de independencia y las restricciones  de las convenciones sociales de su época. Es inteligente, hermosa, apasionada, educada, elegante… Tiene  gracia y encanto. Como mujer cultivada, muestra su gusto por el arte y escribe literatura. Sin embargo su espíritu apasionado acaba convirtiéndola en una mártir de las contradicciones de su clase y de la doble moral que la Rusia patriarcal de su tiempo imponía a las mujeres y los varones frente al adulterio. Sobre todo,  se convierte en víctima de su anhelo de encontrar la felicidad a través de un hombre y no del  desarrollo de una vida plena. ¿Quién es? Visítala a través de las palabras de su creador:

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: