Tag Archives: Ejercicios literarios

Ejercicios literarios S37: el listado de secretos

24 Abr

Ejercicios literarios en curso. Un listado de secretos bien guardados ha llegado a nuestra escuela de escritura en Valencia para trabajar las actividades complementarias de la clave S37, que vendrán acompañadas de sus respectivos códigos de color.

Ejercicios literarios en el taller-de-escritura-online-y-cursos-presenciales-en-valencia-de-libro-vuela-libre

Sigue las instrucciones que se den en tu burbuja literaria de los talleres presenciales o del taller de escritura online de LIBRO VUELA LIBRE y juega, en tu próximo fragmento de novela, con este extenso listado de secretos para narradores mientras avanza nuestra primavera literaria y se prepara el siguiente poema interestelar de nuestro taller de poesía en Valencia.

Ejercicios literarios. Listado de secretos bien guardados de la clave S37: 

Ejercicios literarios de la clave roja:

-Uno de los personajes de tu fragmento está reunido con otro que no sabe que fue reducido y encerrado por él en una habitación hace años. 

-Dos de las mujeres que están en la mesa de negociaciones rivalizaron hace muchos años por el mismo chico, pero no se han reconocido y nuestro protagonista tampoco sabe todavía cuáles son. 

Ejercicios literarios de la clave verde esmeralda:

-Alguien, justo antes de ser conocido por su altruista labor, tuvo una profesión inconfesable. 

-El tatuaje de su brazo izquierdo esconde una cicatriz que sufrió en un incidente muy doloroso. 

-De adolescente sufrió un grave desorden alimenticio que no quiere que nadie sepa. 

Ejercicios literarios de la clave naranja:

-Una de las candidatas al puesto de secretaria que están a punto de ser entrevistadas participó hace años en unas Olimpiadas.  

-Le dijeron que solo tenía un hermano, pero sospecha que tiene alguno más. 

-El origen de su nombre está conectado con un secreto que solo otro de los personajes sabe. 

Ejercicios literarios de la clave turquesa:

-Hablaba tan bien en aquel idioma, y sabía tantas cosas que no podía saber de aquel lugar, que alguien vino a estudiar el caso. 

-Cometió un exceso del que se avergüenza que lo obligó a ser hospitalizado. 

Ejercicios literarios de la clave amarillo dorado:

-Una cantante muy famosa, conocida como La morena sureña, es en realidad una rubia platino del norte que se tiñe en secreto el cabello de negro azabache para mantener su icónico look.  

-Fue el amor secreto de alguien muy conocido y por nada del mundo quiere confesarlo. 

-Hace años fue arrestado al ser descubierto en una situación comprometida que a nadie confiesa y liberado unas horas después.  

Ejercicios literarios de la clave azul índigo:

-Vivía en la miseria cuando era niño y hoy es un hombre acaudalado que oculta bajo llave su pasado. 

-Un famoso político es cinco centímetros más bajito que su mujer y usa tacones cuando tienen que posar para la prensa juntos. 

-Acaba de saber que una de sus invitadas, de la que desconoce la identidad, fue testigo del mayor de sus secretos cuando era niña. 

Ejercicios literarios de la clave frambuesa:

-Tuvo un romance inconfesable con alguien que está también en la reunión. 

– Uno de los invitados fue forzado por su padre a unirse a un culto religioso radical cuando tenía diez años. 

Ejercicios literarios de la clave violeta:

 Fueron considerados sospechosos en un caso de asesinato, pero nadie en el vecindario lo imagina. 

-Fue educado en una religión que sus conocidos no sospechan. 

-En un ataque de furia pateó hace años a alguien que también está en la fiesta. 

Anuncio publicitario

Relatos sensoriales

25 Sep

Relatos sensoriales, actividades de la clave PH-34. Después de los ejercicios de escritura del bloque de escuela de narradores de la clave N4 y de las actividades complementarias de la clave E-28 sobre tipos de espacios literarios, los diferentes grupos del curso de escritura online o presencial de LIBRO VUELA LIBRE se enfrentarán a un nuevo desafío creativo: los puzles y ejercicios literarios de la clave PH-34.

Relatos sensoriales en los cursos de escritura creativa online y presencial de LIBRO VUELA LIBRE en Valencia

El sentido del olfato es uno de los caminos hacia el pasado. Cuando observamos una fotografía antigua o escuchamos una melodía concreta, nuestras mentes y las de nuestros personajes también viajan a través de los recuerdos, pero es el sentido del olfato el que con más fuerza estimula la memoria.

Escucha en la clase presencial u online de tu grupo de escritura las instrucciones de la clave literaria PH-34 y emprende con tus compañeros del taller un nuevo viaje a través del perfume de las historias.

«El perfume de las historias» en el primer bloque de relatos sensoriales de los cursos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Cofres de aromas I:

Relatos sensoriales, actividades de la clave PH-34 en los cursos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Cofre de lavanda:

Los personajes que escojan el cofre de lavanda habrán elegido intuitivamente un olor para calmar sus emociones y tratar el estrés. La lavanda es un aroma maravilloso cuando uno se siente abrumado o hipersensible; también ayuda a aliviar la depresión, la ansiedad y las conmociones. Además de esto, la lavanda puede emplearse como preparación para la meditación, ya que equilibra la mente y el cuerpo, favoreciendo una sensación de quietud.

Tradicionalmente la lavanda se ha utilizado en ritos mágicos y bendiciones. a los recién casados, por ejemplo, se les entregaban pequeñas coronas de lavanda trenzada para atraer la riqueza y simbolizar el amor espiritual. Los romanos añadían lavanda al agua del baño, y también se empleaba en los partos para dar la bienvenida al recién nacido y aliviar a la madre.

Relatos sensoriales, actividades de la clave PH-34 en los cursos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Cofre de menta:

La menta es muy adecuada para tratar la fatiga mental y también se asocia con la disipación de los pensamientos negativos y la purificación de las emociones. Es un aroma que limpia y, en muchos países, era tradición cubrir con la menta los suelos de templos y casas para que al caminar se liberara su olor purificante.

Es una planta que también resulta extremadamente beneficiosa para asentar el estómago y calmar el malestar producido por los mareos en los largos desplazamientos. Para los personajes es también un efectivo bálsamo para los dolores de cabeza, un método eficaz para refrescar el aliento y una elección perfecta cuando se desplomen sus niveles de concentración y energía. También es un eficaz repelente de insectos, pero no debe utilizarse por la noche, ya que, al contrario que la lavanda, puede impedir conciliar el sueño.

Relatos sensoriales, actividades de la clave PH-34 en los cursos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Cofre de bergamota:

La bergamota sirve de ayuda contra la frustración, favoreciendo la liberación de emociones reprimidas. Su uso resulta muy beneficioso para los personajes cuando sienten que están «atascados» en la historia, ya que posee cualidades que aligeran y favorecen el movimiento.

Es un aroma refrescante, cítrico y estimulante, a medio camino entre la naranja amarga y el limón, que, según afirman numerosas fuentes, recibe su nombre de la ciudad italiana de Bérgamo, en Lombardía. En tiempos de Napoleón, la bergamota era empleada popularmente como perfume. Para fabricar el famoso té inglés Earl Grey se añade aceite esencial de bergamota al té negro.

Talleres de escritura en curso, acceso a los puzles literarios de la clave PH-34:

Escuela de narradores. Ejercicios literarios en curso

16 Sep

Escuela de narradores es el título del próximo bloque de nuestros programas de creación literaria dedicado a escudriñar la técnica de escritores de los cinco continentes a través de los ejercicios literarios y puzles de escritura de la clave N4.

Para inaugurar este bloque, la narrativa del escritor peruano Eduardo González Viaña y la prosa inconfundible del novelista, ensayista y periodista francés de origen argelino, Albert Camus, servirán de inspiración en el próximo puzle literario de la clave N4 de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Mientras que «Te doy una canción«, una bellísima composición del cantautor y poeta Silvio Rodríguez, protagonizará la actividad complementaria de dicha clave dedicada a las voces líricas cubanas de la Nueva Trova.

Escuela de escritores en Valencia, Nuevos bloques y ejercicios literarios de la clave N4 en los talleres de escritura creativa online y presenciales de LIBRO VUELA LIBRE

Disfrutad de la buena literatura con la que abren Albert Camus y Eduardo González Viaña nuestro nuevo bloque de Escuela de escritores, y permaneced atentos, tanto en los grupos presenciales como en los de la modalidad online, a los ejercicios literarios inspirados en la obra de ambos y en las letras de Silvio Rodríguez, cuyas instrucciones encontraréis en el interior del sobre de la clave N4.

La narrativa de Albert Camus y de Eduardo González Viaña en los ejercicios literarios y puzles de escritura de la clave N4:

Escuela de narradores, ejercicios literarios de la clave N4. Eduardo González Viaña, fragmento de «Una batalla perdida»:

-No se preocupe, doctor. Yo comprendo su situación. No quiera usted decirme, pero comprendo. Olvídese del pago de este mes. ya sé que es un caballero y que tiene toda una carrera por delante. He conversado con mi esposa, sabremos comprender. A usted y a la joven que desposará les daremos una pensión de comida. Me paga cuando pueda, cuando pueda.

-¿Cómo puedo hacerle comprender?

-¿Orgulloso?… Guarde usted su dinero… Deje eso…

Escuela de narradores, ejercicios literarios de la clave N4. Albert Camus, fragmento de «El primer hombre»:

En cierto sentido, estaba menos metido en la vida que su hermano Ernest, que vivía con ellos, pese a que este era totalmente sordo y se expresaba tanto con onomatopeyas y con gestos como con el centenar de palabras de que disponía. Pero Ernest, que de pequeño no había podido trabajar, había frecuentado vagamente una escuela y aprendido a descifrar las letras.

Actividades complementarias de la clave literaria N-40: Te doy una canción, de Silvio Rodríguez

Silvio Rodriguez, fragmento de «Te doy una canción»

Cómo gasto papel en recordarte,
cómo me haces hablar en el silencio.
Cómo no te me quitas de las ganas,
aunque nadie me ve nunca contigo.

Y cómo pasa el tiempo, que de pronto son años,
sin pasar tú por mí, detenida.

Te doy una canción, se abre una puerta
y de las sombras sales tú.
Te doy una canción de madrugada
cuando más quiero tu luz.

Te doy una canción cuando apareces,
el misterio del amor.
Y si no lo apareces, no me importa,
yo te doy una canción.

(…)

(…)

Protagonistas de novela: estilos de vida en la ficción

25 Abr

Protagonistas de novela: estilos de vida en la ficción. Las preferencias vitales de los protagonistas de novela han vuelto a llenar de interrogantes a los escritores en formación de los grupos presenciales y online de los cursos de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE, que abrirán en breve un nuevo debate literario sobre los estilos de vida de los personajes.

Personajes de novela y ejercicios literarios de la clave P-32 en los cursos de escritura en Valencia de Libro vuela libre

Antes de volver a profundizar en los tipos de espacios literarios, elige uno de los protagonistas que pueblan tus historias de ficción y sigue las instrucciones de tu grupo para disfrutar de estas nuevas carpetas azules que se sumarán a tu banco de recursos para trabajar los ejercicios literarios de la clave P-32.

Protagonistas de novela y estilos de vida en la ficción: banco de recursos II de los ejercicios literarios de la clave P-32

Cursos de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE. Estilos de vida en la ficción y ejercicios de visualización de los personajes de novela de la carpeta azul cobalto-J:

1-No me gusta tener cosas pendientes de decidir. 2-No soy capaz de divertirme o relajarme si no he terminado antes mi trabajo, 3-No me gusta dejar una tarea por hacer y prefiero terminar un proyecto antes de empezar otro. 4-Cuando no hay un plan establecido, me siento incómodo. Prefiero conocer de antemano los calendarios y planes de trabajo. 5-Doy mucha importancia a la puntualidad y no entiendo a la gente que no llega a tiempo a las citas. 6-Antes de emprender un proyecto o una tarea, me gusta repasar la lista de todo lo que me hará falta y cerciorarme de que dispongo de todo ello. 7-Me gusta tener cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. 8-Tengo mi propia manera de hacer las cosas y no me gusta que otras personas quieran cambiar mi plan de trabajo, sobre todo en el último momento. 9-Escribo listas de cosas pendientes de hacer y me siento muy satisfecho cuando tacho cada tarea realizada. 10-Me cuesta trabajo relajarme o concentrarme si estoy en un entorno desordenado o desorganizado.

Cursos de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE. Estilos de vida en la ficción y ejercicios de visualización de los personajes de novela de la carpeta azul aguamarina-P:

1-Disfruto con lo inesperado y agradezco las circunstancias que me ofrecen la oportunidad de ser espontáneo. 2- Tiendo a posponer la toma de decisiones y a recoger información hasta que resulta totalmente necesario u obligado hacer algo. 3- Soy capaz de divertirme o relajarme sin haber terminado anteriormente todas mis tareas o trabajo. 4-Mi manera de organizar mi cuarto o área de trabajo puede parecer desorganizada o caótica a otras personas. 5-No suelo hacer listas de cosas pendientes pero, cuando las hago, me basta con escribir las cosas para acordarme de ellas, y no me preocupo mucho de ir tachando todas las cosas de la lista. 6- Los plazos no son para mí más que una idea aproximada de cuándo tiene que estar realizada una cosa. Cumplir los plazos no es lo más importante en mi vida. 7-Me gusta empezar proyectos nuevos. Suelo empezar el siguiente antes de haber terminado el que estoy haciendo. 8-Voy saltando de una tarea a otra a mi manera. 9-Cuando hay cambios, me adapto a ellos sin más. Soy bastante relajado, adaptable y flexible. 10-Suelo dejar las tareas hasta que está próximo el plazo para hacerlas.

ÁLVARO CUNQUEIRO. Ejercicios literarios de la clave AC.13

14 Sep ejercicios literarios de la clave AC.13 en los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Ejercicios literarios de la clave AC-13. La escritura imaginativa y rica en matices de Álvaro Cunqueiro regresa de nuevo a los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia para invitarnos a un ejercicio de ritmo literario y al puzle de lectura de la clave AC.13.

ejercicios literarios de la clave AC.13 en los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia
Las conspiraciones, los amores y las guerras soñadas de “El año del cometa”, la novela que inspiró nuestro primer ejercicio de ritmo con este autor, y la novela publicada en 1969 con la que ganó el Premio Nadal, titulada “Un hombre que se parecía a Orestes”, inaugurarán los próximos tributos literarios a este excepcional escritor gallego que tanto nos ha regalado en ámbitos de la escritura tan distintos como la narrativa, la poesía, el teatro o el periodismo.

Tributos en curso del taller de escritura creativa de LVL: ÁLVARO CUNQUEIRO, ejercicios literarios de la clave AC.13

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: