Tag Archives: Club de escritores en Valencia

EL CUENTO, UN GÉNERO REVOLUCIONADO. Taller de escritura creativa en Valencia

23 Jun

La revolución del cuento

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: auroraluna.wordpress.com

Adscritos a la iniciativa Libro, vuela libre y a su liberación de talentos

León FelipeSé todos los cuentos

Yo no sé muchas cosas, es verdad.

Digo tan sólo lo que he visto.

Y he visto:

que la cuna del hombre la mecen con cuentos,

que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,

que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,

que los huesos del hombre los entierran con cuentos,

y que el miedo del hombre…

ha inventado todos los cuentos.

Yo no sé muchas cosas, es verdad,

pero me han dormido con todos los cuentos…

y sé todos los cuentos.

                                                                          León Felipe

   “Los novelistas y los editores creen que una novela es más importante que un cuento. No les creas. Sólo es más larga.” Esta cita de Abelardo Castillo arremete contra la insensata opinión, bastante extendida, de que el cuento es un género menor, una especie de estación previa a la novela. Afortunadamente este falso mito está cada vez más alejado de una forma de ficcionar que está inserta en nuestro ADN y que nos ha acompañado desde siempre; de un género, que en Europa no es muy fácil de difundir ni de publicar, pero que las nuevas tecnologías y la mirada cada vez más fragmentada de nuestras actuales sociedades están acercando al lector.

   El cuento es, además, uno de los géneros literarios que más se ha renovado en las últimas décadas. Esta forma tan antigua de la literatura popular que comenzó a transmitirse oralmente, alcanzó una cierta madurez en el siglo XIX y a partir de 1900 empezó a ser el escenario de numerosos experimentos temáticos y narrativos,  ha centrado la atención de la crítica en los últimos años.

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Escritura creativa en Valencia. TERTULIAS LITERARIAS BAJO EL INFLUJO DE LA LUNA LLENA

24 Mar

TERTULIA LITERARIA VALENCIA

TALLERES DE LITERATURA Y ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about

«El impulso que lleva al escritor a revelar su secreto forma parte de su oficio, que es comunicar. El arte es generoso, pródigo, dador, y la verdad es que el secreto del escritor sólo adquiere un sentido cuando se hace público.»

Mario Benedetti

LUNA LLENA VALENCIA

   Noche del 31 de Diciembre de 1775: un grupo de hombres de ciencia, que anteriormente ya se habían reunido informalmente bajo el nombre de Círculo Lunar, decidieron dar un paso más y formar la Sociedad Lunar de Birmingham, cuyos miembros se conocían a sí mismos como “Los Lunáticos”. Durante las apasionantes tertulias que se celebraban una vez al mes coincidiendo con la luna llena se hablaba de todo, sin límite, y sin ningún orden establecido previamente. La libertad reinaba junto a la alegría y, fruto de las “locas” conversaciones nocturnas de aquellos hombres apasionados por la ciencia y el arte, nacieron ideas novedosas que hicieron cambiar el mundo.

   Las apasionantes sesiones tuvieron protagonistas igualmente memorables como James Watt, padre de la máquina de vapor; el polifacético Seguir leyendo

Escritura Creativa Valencia. DESAFÍO LUNAR DE MARZO: MORCEGAMIO

16 Mar

LUNA LLENA DE MARZO

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/

Enhorabuena por vuestro ingenio y buen humor, es algo que queremos rescatar en nuestra cuarentena creativa. Para los que nos lo habéis pedido, aquí tenéis el enlace a la entrada que recogerá todas las definiciones que estáis dando: Morcegamio

DiccionarioNos pueden saltar palabras  sorprendentes de un diccionario abierto al azar:

Ababol: amapola, ababa, adormidera.

Ambo: m. En lotería, dos números contiguos en una fila de un mismo cartón.

Guamazo: m. Tortazo, guantazo.

Gurullo: m. burujo, pella de masa o lana: procura hacer la papilla sin gurullos. Pasta de harina, agua y aceite que se desmenuza formando bolitas o granos.

Husillo: m. Tornillo de hierro o de madera que se usa en el movimiento de algunas máquinas.

Jusello: m. Potaje que se hacía con caldo de carne, perejil, queso y huevos.

Ohmio: m. Unidad de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Medidas, equivalente a la resistencia eléctrica que da paso a una corriente de un amperio cuando entre sus extremos existe una diferencia de potencial de un voltio. Su símbolo es; gV.

Omaso: m. Tercer estómago de los rumiantes.

Ombú: m. Árbol de América meridional, con la corteza gruesa y blanda, copa densa, hojas alternas, elípticas, con pecíolos largos y flores en racimos más largos que las hojas. pl. ombús u ombúes.

¿Pero qué o quién es un MORCEGAMIO?

   Buscamos la definición más imaginativa de MORCEGAMIO,  tenéis la posibilidad de jugar de dos modos:

DESAFÍOS LUNARESA un click ejercicios para la imaginación, instrucciones para afrontar todos los desafios lunares: CLICK

Escritura y ciclos de la naturaleza,

CALENDARIO LUNAR:

Creativo, asómate a la naturaleza. Ella siempre nos ha acompañado, obsérvala e inspírate para escribir en nuestro antiguo calendario lunar:

Escritores de marzo 1En cada luna de marzo…

LUNA CRECIENTE: 

En la creciente de marzo se puede sembrar cáñamo y lino; y, en las tierras Seguir leyendo

Escritura Creativa Valencia. GEORGE ORWELL: CONSEJOS PARA ESCRIBIR

7 Mar

George Orwell TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/

  «En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario». Esta cita de Eric Arthur Blair, más conocido por el seudónimo de George Orwell, es un fiel reflejo de la aguda mirada del profético escritor y periodista inglés cuyas principales obras, enmarcadas en el género de literatura antiutópica o de sátira de las instituciones,  subrayaron  la lucha del hombre contra los abusos establecidos  por el poder político y las técnicas modernas de vigilancia.

   Tanto sus brillantes ensayos como sus ficciones, entre las que destacan Rebelión en la Granja (1945) y 1984 (1949), muestran sus hondas preocupaciones políticas y morales, su férreo posicionamiento en contra del imperialismo británico y de los totalitarismos nazi y stalinista,  y su rechazo ante cualquier sociedad controlada opresivamente por métodos burocráticos o políticos. Sus experiencias en la redacción del diario Tribune  y en la del Observer  no hicieron sino aumentar, si cabe, la perspicacia de este testigo de la primera mitad del siglo XX que siempre hizo gala de una fuerte conciencia social e imaginó, de forma casi clarividente, un mundo regido por Seguir leyendo

Taller intensivo de escritura creativa en Valencia. ALFONSINA STORNI: TRIBUTO LUNAR

23 Feb

Alfonsina Storni (3)«Sé la frase que encanta y que comprende, y sé callar cuando la luna asciende enorme y roja sobre los barrancos.»

Alfonsina Storni

DESAFÍOS LUNARES EN TWITTER:

Cada mirada es única…

¡A UN CLICK, EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA IMAGINACIÓN!

 INSTRUCCIONES PARA AFRONTAR UN DESAFÍO LUNAR: 

DESAFÍOS LUNAREShttp://wp.me/P1lVMd-xj

TRIBUTO A ALFONSINA STORNI:

Alfonsina StorniTÚ ME QUIERES BLANCA

Tú me quieres alba,

me quieres de espumas,

me quieres de nácar.

Que sea azucena

Ssbre todas, casta.

De perfume tenue.

Corola cerrada.

Ni un rayo de luna

filtrado me haya.

Ni una margarita

se diga mi hermana.

Tú me quieres nívea,

tú me quieres blanca,

tú me quieres alba.

Tú que hubiste todas

las copas a mano,

de frutos y mieles

los labios morados.

Tú que en el banquete

cubierto de pámpanos

dejaste las carnes

festejando a Baco.

Tú que en los jardines

negros del Engaño

vestido de rojo

corriste al Estrago.

Tú que el esqueleto

conservas intacto

no sé todavía

por cuáles milagros,

me pretendes blanca

(Dios te lo perdone),

me pretendes casta

(Dios te lo perdone),

¡me pretendes alba!

Huye hacia los bosques,

vete a la montaña;

límpiate la boca;

vive en las cabañas;

toca con las manos

la tierra mojada;

alimenta el cuerpo

con raíz amarga;

bebe de las rocas;

duerme sobre escarcha;

renueva tejidos

con salitre y agua:

Habla con los pájaros

y lévate al alba.

Y cuando las carnes

te sean tornadas,

y cuando hayas puesto

en ellas el alma

que por las alcobas

se quedó enredada,

entonces, buen hombre,

preténdeme blanca,

preténdeme nívea,

preténdeme casta.

Alfonsina Storni

 

imagesCA7KM19G

SE APROXIMAN A TWITTER LOS DESAFÍOS DE LA LUNA LLENA…

Llegarán antes de la próxima luna azul…

SUGERENCIA DE ESCRITURA:

Taller trimestral de escritura en Valencia - azul

SUGERENCIA DE ESCRITURA

(Luna de Papel: escritura creativa en Valencia)

REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD Y LITERATURA:

Taller intensivo de escritura creativa en ValenciaAurora Luna  REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD Y LITERATURA

(Luna de Papel: escritura creativa en Valencia)

Yo también soy creativ@

LUNA DE PAPEL:TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA
auroraluna. wordpress.com
CREATIVIDAD, TÉCNICA y ESTILO para los que escriben
 
A %d blogueros les gusta esto: