Mascarada literaria. Tributos a Ray Bradbury

12 May

Mascarada literaria y actividades complementarias de la clave F-451 en los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Ya han llegado casi todas las «Mujeres y hombres libro» de nuestra próxima mascarada literaria. Mientras damos la bienvenida a los que todavía se incorporarán la semana que viene a esta actividad complementaria de libre elección, nuestro equipo de colaboradores comienza a coordinar ya los cruces literarios que este año formarán parte de los tributos de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury…

Próxima mascarada literaria: tributos de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury

Bienvenido/a a esta actividad de libre elección de los talleres de escritura de LIBRO VUELA LIBRE para fomentar la lectura y la actividad creadora entre sus escritores en formación, comenzamos a coordinar los cruces literarios de nuestro próximo encuentro de Mujeres y hombres libro en Valencia en las modalidades presencial y online de nuestros talleres literarios. Aquí os dejamos las instrucciones más inmediatas para cada modalidad:

Participación en la mascarada literaria en la modalidad presencial:

Si eres uno de los escritores en formación de nuestros talleres literarios presenciales y ya has registrado tu participación en el enlace correspondiente, a lo largo de la próxima semana sigue las instrucciones de tu grupo para participar en este juego de afinidades de lectura que desembocará en una actividad de creación literaria conjunta.

Participación en la mascarada literaria en la modalidad online:

Los integrantes de nuestro taller de escritura online participarán con un régimen especial y en la próxima conexión tendrán que tener ya preparadas sus máscaras…

Tributos de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury, La muerte y la doncella:

Aquí os volvemos a dejar el enlace al fragmento de Ray Bradbury con el que iniciamos nuestro primer tributo literario al creador de Farenheit 451. El panel de participación no se moderará hasta el final:

Compartimos con vosotros también, a través del perfil de Instagram de LIBRO VUELA LIBRE, el tema musical de nuestra próxima mascarada literaria: Maskerade-Suite, de Aram Jachaturián
Anuncio publicitario

Técnicas narrativas para escritores. Clave Y-57

30 Abr

Técnicas narrativas para escritores de la clave Y-57 es el título del próximo bloque de contenidos que se incorporará a nuestros cursos de escritura creativa presenciales y talleres literarios online adscritos a LIBRO VUELA LIBRE.

Las cadenas literarias de LIBRO VUELA LIBRE desde Valencia –que están a punto de celebrar una nueva presentación de la antología que recoge la apuesta anual por el talento de sus talleres de escritura creativa– propondrán en breve a sus escritores en formación, a través de este bloque de contenidos, nuevas actividades de creación literaria para fortalecer su manejo de técnicas narrativas fundamentales para escribir novela y cuento.

Disfruta de la lectura de esta primera puerta de entrada a El cielo protector –la novela escrita en 1949 por el viajero y escritor estadounidense Paul Bowles, el autor que protagoniza nuestros tributos literarios en curso– y sigue las instrucciones de tu grupo en nuestros talleres de escritura online y presenciales para participar en las actividades de la clave Y-57.

Actividades complementarias y técnicas narrativas para escritores de la clave Y-57. Tributos a Paul Bowles, puerta de entrada 1:

Técnicas narrativas para escritores. Clave Y-57. Fragmento de El cielo protector, de Paul Bowles:

Anduvo por las calles , buscando inconscientemente las más oscuras, feliz de estar solo y de sentir el aire nocturno en la cara. Las cales estaban atestadas. Las gentes lo empujaban al pasar, lo miraban entre umbrales y ventanas, hacían francos comentarios sobre él -por la cara no se podía adivinar si inspiraba simpatía o no- y a veces se detenían para observarlo.

«¿Hasta qué punto son amistosos? Sus caras son máscaras. Todos parecen tener mil años. La poca energía que ponen se reduce al ciego, masivo deseo de vivir, porque ninguno de ellos come lo suficiente para tener fuerzas propias. ¿Qué piensan de mí?Probablemente nada. ¿Me ayudaría alguien si tuviera un accidente? ¿O me dejarían tendido en la calle hasta que la policía me encontrara? ¿Qué motivo tendría alguno de ellos para ayudarme? No les queda religión. Saben lo que es el dinero y cuando lo consiguen lo único que quieren es comer. ¿Y qué tiene eso de malo? ¿Por qué me pongo así con ellos?¿Sentimiento de culpa por estar sano y bien alimentado? Sin embargo, el sufrimiento se distribuye por partes iguales entre los hombres: cada uno ha de aguantar el mismo fardo…»

Algo le decía que esta idea era falsa, pero en aquel momento era una creencia necesaria: no siempre es fácil soportar la mirada de los hambrientos.

Dinámicas de grupo. Textos para corregir y ejercicios de escritura de la clave literaria Y-57:

Técnicas narrativas para escritores. Textos para corregir de la clave literaria Y-57. Anónimo, ejercicio de escritura 1TH:

Me gustaba verte boxear, ver cómo dos hombres os desplazabais sin ninguna contemplación en lo alto del ring, cegados por no sé qué extraña vanidad.

Nunca en tu puñetera vida ganaste nada. De pequeños siempre te utilizaba a mi voluntad. Como nuestra madre se pasaba la mayor parte del tiempo fuera de casa, partiéndose el espinazo para poder mantenernos, yo debía asumir el papel de madre y hermana a la vez. Aún recuerdo cuando me decías que conseguirías todo el dinero del mundo para que nuestra madre pudiera disfrutar de una casita al lado de la playa y yo pudiera estrenar un vestido nuevo todos los días. Y sí que debo reconocer que pusiste todo tu empeño. Desde estibador, cargando y descargando contenedores en el puerto, a repartidor de verduras, o reponedor de productos en el supermercado de la esquina. Siempre me decías que aquellos trabajos eran temporales , y que llegaría un día en que serías famoso y traerías tanto dinero a casa que no tendríamos tiempo ni de gastarlo. Uno de tus amigos, si amigo se le puede llamar a alguien que te mete en la cabeza la idea de ganarte la vida dando y recibiendo mamporros, te comió la cabeza durante semanas diciéndote que tenías cuerpo para boxear, y que depurando tu técnica podías llegar a ganar mucha pasta en el ring. Todavía recuerdo la cara que puso nuestra madre cuando se lo dijiste. Un poco más y recibes el prime KO antes de subir al cuadrilátero. Pero como eras terco como una mula, en eso sí que nadie podía igualarte, trabajaste y te entrenaste todos los días. Ibas a un gimnasio de paredes verdes y mugrientas, donde otros como tú buscaban fama y dinero con la fuerza de sus puños. En aquel gimnasio conocí a uno de mis novios, por suerte no era boxeador…

Técnicas narrativas para escritores. Textos para corregir de la clave literaria Y-57. Anónimo, ejercicio de escritura 2PB:

Roberto paseaba por los jardines. En un banco, a la sombra de un cerezo, dos muchachos se miraban tiernamente. Roberto pensó: «Cuando fuimos de excursión a Moraira yo tenía siete años. Me impactó enormemente ver a una pareja de chicos besándose en la boca. Lo había visto en la televisión , en alguna de esas pelis que mis padres no me dejaban ver, pero era la primea vez que lo veía de verdad. Con que me los quedé mirando fijamente, hasta que uno de ellos se dio cuenta y me dijo: ¿Qué miras, chaval?; si quieres puedo hacértelo a ti también».

Feliz Día Internacional del Libro

23 Abr

Para celebrar el Día Internacional del Libro y la liberación más reciente de la antología de nuestros talleres de escritura creativa, que ha sido realizada en la Universidad Roosevelt por el responsable de LIBRO VUELA LIBRE en Chicago, Javier Gual, compartimos con vosotros el siguiente enlace con puertas de entrada a la literatura de tres autores con gran personalidad que han vuelto a ser recomendados en nuestra comunidad de escritores: Schlink, Schwob y Carver.

Gracias a los colaboradores que habéis hecho posible la liberación de talentos de LIBRO VUELA LIBRE en Chicago, y disfrutad todos de la lectura de estos tres grandes autores y de vuestros clásicos preferidos en este Día Internacional del Libro. La antología » Cada mirada es única», que recoge la selección de talentos de nuestros talleres literarios en Valencia, se dirige ya a su próximo destino internacional para llevar las voces de nuestros escritores en formación un poco más lejos. En breve compartiremos toda la información sobre la misma y sobre nuestro próximo encuentro de «Hombres y mujeres libro».

Día Internacional del Libro. Tres grandes autores en las recomendaciones literarias de LIBRO VUELA LIBRE en curso: Schlink, Schwob y Carver. Enlace a la entrada:

Celebrando la liberación de talentos de LIBRO VUELA LIBRE en Chicago:

Literatura de vampiros en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE

17 Mar

La literatura de vampiros protagoniza la recomendación de este mes de Fantasía, terror y alrededores, la sección que coordina Raquel Peñalver en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE, que recientemente han celebrado la décima edición de los premios de escritura en Valencia de sus torneos literarios.

Carmilla en las recomendaciones de literatura de vampiros de los talleres literraios en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Carmilla, ficha de la edición recomendada de este clásico de la literatura de vampiros de Sheridan Le Fanu:

Año de publicación: 2021

Género: Clásico de la literatura gótica

Nº de páginas: 123

Carmilla es un clásico vampírico con el que Sheridan Le Fanu se anticipó al famoso Conde Drácula. Es una obra donde destaca la temática de femme fatale y la escabrosa y atrevida relación de sus protagonistas.

Resumen

Siglo XIX. Laura y su padre viven en un viejo castillo, aislados del mundo. Un día deciden ayudar a la ocupante de un carruaje: cuidarán de su hija hasta que regrese de un largo viaje. Su nombre es Carmilla, y la sombra del vampirismo se cierne sobre ellos…

Escuela de escritura creativa en Valencia. Puertas de entrada de Carmilla, de Sheridan Le Fanu:

Literatura de vampiros en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Puerta de entrada 1 de Carmilla, de Sheridan Le Fanu:

“Ahora voy a contaros algo tan increíblemente extraño que requerirá de vuestra fe en mi honestidad para creer mi historia. No solo es cierta, de todos modos, sino que de su veracidad responde el que yo fuera testigo directo”.

Literatura de vampiros en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Puerta de entrada 2 de Carmilla, de Sheridan Le Fanu:

“Vi el mismo rostro que me había visitado en mi infancia aquella noche que permanecía grabada en mi memoria, el rostro en el que a menudo pensaba con terror cuando nadie pasaba por mi cabeza. Era una cara bonita, incluso hermosa, y cuando la contemplé por primera vez mostraba la misma expresión melancólica que ahora. Pero esa expresión se convirtió casi inmediatamente en una extraña sonrisa de reconocimiento”.

Literatura de vampiros en el club de lectura de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Puerta de entrada 3 de Carmilla, de Sheridan Le Fanu:

“Siendo yo totalmente escéptico a la existencia de prodigios como los vampiros, la teoría sobrenatural del buen doctor constituía, en mi opinión, otro caso de cultura e inteligencia extrañamente combinadas con alucinación. Sin embargo, estaba tan desesperado que, antes que quedarme sin hacer nada, decidí pasar a la acción y seguir las instrucciones de la carta.”

Torneos de escritura de LIBRO VUELA LIBRE, tributos en curso de la décima edición

7 Mar

Una de las prioridades de los procesos de formación técnica y artística en los talleres de escritura presenciales y cursos online de LIBRO VUELA LIBRE es abrir el abanico de referentes literarios de los escritores que forman parte de ellos.

Por ello, la décima edición de los torneos de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE acaba de rendir tributo también a novelistas, poetas y cuentistas de procedencias y estilos completamente distintos, entre los que destacan en número esta vez autores contemporáneos de procedencia española o italiana, como Luis Artigue, Ramón Loureiro, Jordi Sierra i Fabra y Giuseppe Culicchia, o autoras de memorias, diarios, ficciones basadas en biografías y otras literaturas del yo como Margarite Youcernar y Anaïs Nin, que ya han recibido varios tributos de nuestras cadenas literarias.

Torneos de escritura de los talleres literarios en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE
En el centro de la imagen, Blanca Hermenegildo Caudevilla y Carol Gil Aparicio -ganadora y finalista respectivamente de la X edición de los torneos de escritura de LIBRO VUELA LIBRE-. Arriba, de izquierda a derecha, los finalistas Pilar Cañadas Zarza y José Pastor Gassó. En la parte inferior de la imagen, y también de izquierda a derecha, las otras dos finalistas: Francesca Pérez Ródenas y Cristina Martínez Colomer.

Ganadora y finalistas de la última edición de los torneos de escritura de LIBRO VUELA LIBRE

Blanca Hermenegildo Caudevilla, con el seudónimo Esperanza 6 y su relato titulado Artesano, ha sido la ganadora de esta décima edición de nuestros torneos de escritura, en la que también han resultado finalistas Carol Gil Aparicio -con el seudónimo de Anclauca-, Francesca Pérez Ródenas -con el seudónimo de Irisiada-, José Pastor Gassó -con el seudónimo de Eduardo Tell-, Cristina Martínez Colomer -con el seudónimo de Thorcristhofer– y Pilar Cañadas Zarza -con el seudónimo de Águila Dorada-, todos ellos de la modalidades presenciales u online de los talleres literarios adscritos a LIBRO VUELA LIBRE.

Anaïs Nin en los tributos del puzle literario de la clave TL-24:

Tributos en curso de los torneos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Anaïs Nin, fragmento 1 de Diario I (1931-1934):

«He terminado mi novela (Winter of Artifice).

Henry ha leído la mitad y dice que es terriblemente humana y más que humana. Profunda y sincera. Henry acepta mi estilo despojado, esencial, esa especie de estilización debida a que condenso mucho. Dijo que revelaba una actitud de mujer, femenina, más que ningún otro libro de cuantos ha leído.

Soy yo quien está ahora a favor de la vida, mientras que Henry está completamente poseído por su demonio. Soy yo quien le hace probar comidas, pasear, relajarse, ir a los cines, acercarse a los cafés

Tributos en curso de los torneos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Anaïs Nin, fragmento 2 de Diario I (1931-1934):

«Hablamos de los colores que nos gustan. Ella va siempre vestida de negro y violeta. A mí me gustan los colores cálidos, rojo y oro.

Volvimos a nuestros asientos. Ella sigue susurrándome, indiferente al espectáculo: «Sé que Henry cree que estoy loca porque solo busco lo febril. No quiero objetividad, no quiero distancia. No quiero quedar al margen».

Cuando habla de este modo me siento muy cerca de ella y odio la forma de escribir de Henry, y la mía propia, que nos hace estar al acecho de todo, para registrarlo. Y quiero llegar a sumergirme en ella. «

Tributos en curso de los torneos de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Anaïs Nin, fragmento 3 de Diario I (1931-1934):

«Estamos sentados en una habitación monásticamente sencilla, en la que hace unos momentos la máquina de escribir de Henry repiqueteaba como unas castañuelas. Henry me pide que muestre lo peor que haya en mí, y me irrita tener tan poco que contar. (Cuando era pequeña iba a confesarme y no podía encontrar ningún acto censurable, ¡solo sueños censurables!)»

A %d blogueros les gusta esto: