Archivo | noviembre, 2013

Cuadernos de escritura creativa. RILKE Y BOUSOÑO: EMOCIÓN Y POESÍA. Cursos presenciales

29 Nov

Club de poetas

 Para los creadores no hay pobreza  ni sitio que sea indiferente.

Rainer María Rilke, Cartas a un joven poeta

Taller de escritura en Valencia-azul y negro - copiaTALLERES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA.  CLUB DE LECTURA

   La curiosidad nos impide caer en la indiferencia, en el hastío, y nos abre a la búsqueda de la belleza. Y la sensibilidad, como herramienta para capturar la emoción, es imprescindible en el tejido incorpóreo del que se alimenta la poesía. Estas cualidades están muy presentes en los niños, y también en los creadores. Para Baudelaire «Le génie c’est l’enfance retrouvée à volonté» y todo artista debe conservar, de algún modo, la sensibilidad y la mirada de asombro que nos acompañan en la infancia. Pero, ¿hacia dónde deben encaminarse esa curiosidad y sensibilidad del poeta?, ¿cómo accedemos a la emoción artística? Bousoño y Rilke nos lo revelan a través de nuestro club de lectura: Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Escritura creativa en Valencia. LA REBELIÓN DE LOS PERSONAJES

26 Nov

Toni Morrison «En ficción me siento más inteligente, y más libre, y más entusiasmada cuando mis personajes son gente totalmente inventada. Eso es parte de la excitación»

Toni Morrison

 Taller de escritura en Valencia-azul y negro - copiaVALENCIA, TALLERES Y CURSOS DE ESCRITURA CREATIVA CLUB DE LECTURA

Nuestros personajes, nuestras criaturas de ficción, son el alma de nuestras novelas, los actores de nuestras historias. Viven en un plano diferente y hay que bajarlos con grandes dosis de amor y de conocimiento, pero… ¡cuidado!, porque en un desliz pueden protagonizar una rebelión vital y literaria de proporciones pantagruélicas que ponga en peligro el proyecto literario del autor. Veamos como reflexiona la escritora estadounidense y Premio Nobel de Literatura Chloe Anthony Wofford, más conocida por el seudónimo de Toni Morrison,  sobre este aspecto voraz y plutónico de los personajes: Seguir leyendo

Escritura creativa: PERSONAJES FEMENINOS EN LA NOVELA REALISTA I. Valencia, talleres y cursos presenciales

22 Nov

ana-karenina-portada  Personajes femeninos en la novela realista I. Las novelas realistas de la segunda mitad del siglo XIX nos regalaron heroínas inolvidables por cuyas venas corría la sangre de una peligrosa educación sentimental, educación que estaba muy lejos de transmitir un principio que toda escuela de hoy debería seguir  y que, en palabras de Olivier Reboul, podría resumirse del siguiente modo: «Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en cada hombre lo que le  impide ser él mismo, permitirle realizarse según su genio singular».

   Las salas de disección de las grandes novelas realistas fueron espejo de las sociedades europeas de su tiempo y facilitaron  la reflexión sobre esta educación sentimental a través de los personajes femeninos que las poblaron, personajes a los que nuestros talleres y cursos de escritura creativa en Valencia quieren ahora rendir homenaje a través de este juego de adivinación:

Actividades complementarias del primer bloque de personajes femeninos en la novela realista de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE

HEROÍNA Nº1:

Nuestra primera heroína padece graves conflictos entre su pasión amorosa y sus deberes conyugales, entre sus deseos de independencia y las restricciones  de las convenciones sociales de su época. Es inteligente, hermosa, apasionada, educada, elegante… Tiene  gracia y encanto. Como mujer cultivada, muestra su gusto por el arte y escribe literatura. Sin embargo su espíritu apasionado acaba convirtiéndola en una mártir de las contradicciones de su clase y de la doble moral que la Rusia patriarcal de su tiempo imponía a las mujeres y los varones frente al adulterio. Sobre todo,  se convierte en víctima de su anhelo de encontrar la felicidad a través de un hombre y no del  desarrollo de una vida plena. ¿Quién es? Visítala a través de las palabras de su creador:

Seguir leyendo

LA IDEA ORIGINAL: TENNESSEE WILLIAMS. Talleres de escritura creativa en Valencia

21 Nov

Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia

Tennessee Williams

  ¿De dónde surge la idea original, el germen que puede dar origen a una novela, un poema, un cuento? El punto de partida de toda actividad creadora lleva un velo de capricho y misterio que sigue despertando la curiosidad de nuestro Club de lectura en Valencia y sus comunidades literarias.

Taller de escritura en Valencia-azul y negroLUNA DE PAPEL: TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA. Escuelas de escritura y creatividad, talleres en curso. Visita el canal de YouTube de nuestros talleres de escritura creativa adscritos a la liberación de talentos de «Libro, vuela libre«:

 Sabemos que la mente de un escritor contiene muchos pasillos laberínticos que continuamente ven nacer imágenes y criaturas. ¿Pero qué prodigio en el proceso creador permite que una de esas imágenes perdure y crezca? ¿Qué pluma ha elegido hoy nuestro club de lectura para atestiguarlo? 

Ver la entrada original 232 palabras más

Club de lectura en Valencia: J.G. BALLARD, EL RELATO DE CIENCIA FICCIÓN

17 Nov

-ciencia-ficcion-apocalipsis

Invadido por la súbita convicción de que no tardaría en escapar, chasqueó los dedos, y levantando la muleta como si fuera un puntero, y él un maestro de escuela, señaló a Proctor.

-Proctor, te enseñaré a leer y escribir.

J.G. Ballard, La isla de cemento

Taller de escritura en Valencia-azul y negro - copiaLUNA DE PAPEL. Visita nuestros Talleres literarios en Valencia para adultos y forma parte de sus comunidades literarias.

   Hoy nuestro Club de lectura en Valencia quiere rendir homenaje a J. G. Ballard, uno de los escritores de referencia de la «nueva ola»  de la ciencia ficción inglesa.

   No dejéis de enriqueceros con la maestría de este autor que brilló dentro de esa corriente literaria de la ciencia ficción surgida en los años 60.  Y disfrutad  con sus  inolvidables relatos sobre diferentes problemáticas que ensombrecían la visión de futuro de  los hombres y mujeres del siglo XX, bien en forma de catástrofes medioambientales o bien adoptando el cuerpo de otras pesadillas relacionadas con la evolución tecnológica.

   Los escritores a menudo necesitan faros: ¿cómo atracar si no en las caprichosas costas de los subgéneros literarios? Hasta en la noche más cerrada siempre se avista una luz… Hay obras que  han nacido para guiarnos en el camino, y en el complejo mundo de la ciencia ficción tenemos la suerte de contar con las de J.G Ballard, de las que nuestras comunidades literarias han elegido el siguiente fragmento: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: