Tag Archives: Tertulias literarias Valencia

DANIELE TOMMASINI, EL SEDUCTOR DE SUEÑOS. Tertulias literarias en Valencia

10 Jun

EL SEDUCTOR DE SUEÑOS I

«He escuchado todas las lenguas del Continente, he olido todas sus temporadas, he visitado todas sus estaciones. Cada vez me paro unos minutos y luego parto: otro pedazo de mundo me espera, con un vestido nuevo, con una sonrisa nueva o un nuevo desafío, con un nuevo cuento».
Daniele Tommasini, El seductor de sueños

Nos gustan las voces distintas, las miradas originales y, por eso, en nuestra última tertulia literaria en Valencia hemos disfrutado con el universo literario de El seductor de sueños. Daniele Tommasini,  XIII Premio de Narrativa Ciudad de Algeciras, ha visitado las cadenas de lectura y escritura creativa de «Libro, vuela libre» y ha sido el luminoso preludio de los encuentros de nuestro taller de escritura de verano.

Las razones de Tommasini para hermanarse con la literatura y regalarnos su seductor de sueños  son muy afortunadas. El autor, que empezó a aprender español con Borges y con Lorca, lee y escribe porque no puede evitarlo. Según sus palabras no lo hace por diversión, sino por alquimia: «Lo maravilloso del plomo es que puede convertirse en otra cosa, por ejemplo en oro, igual que las palabras pueden crear mundos». Daniele Tommasini también define como alquímico su proceso creativo, pues «Emerge del caos y se cuece lentamente».

El seductor de sueños es una novela en la que se reelaboran en clave posmoderna algunos grandes mitos del amor, como el de Don Juan Tenorio. Según el autor muchas de las obras clásicas sobre esos temas estaban escritas para el teatro, y esa es una de las razones por las que este libro también se puede leer como una obra teatral o un guión cinematográfico, sin dejar de tener la forma de una novela. Sin embargo, hay una razón más profunda para todo ello, que Daniele Tommasini prefiere no desvelar antes de su lectura, y que podrá descubrir quien lea la obra entera. En el corazón de El seductor de sueños coexisten además tres partes, muy distintas entre ellas, pero que se complementan formando un todo contradictorio y coherente al mismo tiempo.

Así, en la primera parte, que forma un cuento indivisible, también aparecen poemas, que dentro de la ficción son letras de canciones. La segunda parte de la novela, que es muy corta, contiene algunos pequeños cuentos que pueden tener sentido por sí solos, además de tener una relación sutil con la historia principal. He aquí, por ejemplo, el primero de ellos:

«He visto el Sol estival levantarse de las aguas del Mediterráneo, he sentido su aliento seguirme haciéndose más cálido y cercano mientras yo corría hacia el occidente, he recibido su caluroso abrazo del cielo raso del mediodía, he ido detrás de él cuando se ha adelantado y ha echado a huir, y he correspondido con un silbido al saludo coloreado que me ha brindado al acostarse en su lecho Atlántico. He encontrado la Nieve: mimaba mi dorso, acariciaba mis costados, se extendía como una alfombra en mi camino; he vuelto a encontrarla más al Norte: gritaba con saña, me desafiaba con cuchillas de hielo, pero no me he dejado detener. He visto el día ciego y la noche absoluta en las nieblas de las llanuras centrales, pero no he reducido la velocidad ni he perdido el camino. He escuchado todas las lenguas del Continente, he olido todas sus temporadas, he visitado todas sus estaciones. Cada vez me paro unos minutos y luego parto: otro pedazo de mundo me espera, con un vestido nuevo, con una sonrisa nueva o un nuevo desafío, con un nuevo cuento.»
Así habló el Tren, con un billete de orgullo y un suplemento de melancolía; luego saludó y se puso en marcha lentamente.
La Estación no se movió, pero le gritó: «¿Volverás?»
Y el Tren contestó: «Tengo un billete de ida y vuelta.»
Ya iba lejos y veloz, mientras pensaba qué bueno sería descarrilar de los raíles y del horario ferroviario.
Daniele Tommasini, El seductor de sueños

Y la tercera y última parte de la novela, de naturaleza completamente distinta y si cabe aún más sugerente, comienza de este modo tan atractivo y misterioso: «El alba: la luz asalta las tinieblas, pero Sevilla aún no se ha despertado de su sueño de ciudad inocente, como si no fuera el lugar del crimen…».

Taller de escritura

Fotografías: Roberto Fariña

El autor que revolucionó nuestra última tertulia literaria en Valencia con el sueño secreto de su seductor de fin de milenio y que, afortunadamente, volverá a formar parte de los foros de nuestros talleres de escritura de verano, nos presentó también la versión española de su libro Mil y una voces, y nos confesó los motivos por los que eligió a Borges y a Lorca para cruzar el puente de su lengua materna al castellano: «Borges me resultaba fácil de leer, y creo que eso se debe a tres razones: usa un lenguaje culto, que se parece más al italiano, de manera que casi no necesitaba consultar el diccionario; los contenidos juegan con la matemática y la lógica, disciplinas que amo y que forman la base de mis estudios científicos; y la calidad literaria es excelsa, eso es lo que me pierde y me hace olvidar toda dificultad. En cuanto a Federico, no puedo ni describir la emoción que me produjeron sus obras, sobre todo Bodas de sangre. Me siento un privilegiado por haber sido iniciado en el idioma castellano por maestros tan maravillosos».

Para nuestro club de escritores en Valencia ha sido una alegría ser cómplice de las ideas que han visitado a Daniele Tommasini con insistencia y que, por creativas y luminosas, han acabado apoderándose de él y de los lectores de su seductor de sueños. No os perdáis ahora la oportunidad de ser conquistados por su última edición en Amazon.

NOTA BIOGRÁFICA DE DANIELE TOMMASINI Y ACCESO A «EL SEDUCTOR DE SUEÑOS» EN AMAZON:  Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Escritura creativa: PERSONAJES FEMENINOS EN LA NOVELA REALISTA I. Valencia, talleres y cursos presenciales

22 Nov

ana-karenina-portada  Personajes femeninos en la novela realista I. Las novelas realistas de la segunda mitad del siglo XIX nos regalaron heroínas inolvidables por cuyas venas corría la sangre de una peligrosa educación sentimental, educación que estaba muy lejos de transmitir un principio que toda escuela de hoy debería seguir  y que, en palabras de Olivier Reboul, podría resumirse del siguiente modo: «Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en cada hombre lo que le  impide ser él mismo, permitirle realizarse según su genio singular».

   Las salas de disección de las grandes novelas realistas fueron espejo de las sociedades europeas de su tiempo y facilitaron  la reflexión sobre esta educación sentimental a través de los personajes femeninos que las poblaron, personajes a los que nuestros talleres y cursos de escritura creativa en Valencia quieren ahora rendir homenaje a través de este juego de adivinación:

Actividades complementarias del primer bloque de personajes femeninos en la novela realista de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE

HEROÍNA Nº1:

Nuestra primera heroína padece graves conflictos entre su pasión amorosa y sus deberes conyugales, entre sus deseos de independencia y las restricciones  de las convenciones sociales de su época. Es inteligente, hermosa, apasionada, educada, elegante… Tiene  gracia y encanto. Como mujer cultivada, muestra su gusto por el arte y escribe literatura. Sin embargo su espíritu apasionado acaba convirtiéndola en una mártir de las contradicciones de su clase y de la doble moral que la Rusia patriarcal de su tiempo imponía a las mujeres y los varones frente al adulterio. Sobre todo,  se convierte en víctima de su anhelo de encontrar la felicidad a través de un hombre y no del  desarrollo de una vida plena. ¿Quién es? Visítala a través de las palabras de su creador:

Seguir leyendo

Taller de escritura en Valencia. DESAFÍO LUNAR DE MAYO: PROTOFLÁUTIDA

3 May

Luna de abril Valencia

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/

(Adscritos a la iniciativa LIBRO, VUELA LIBRE y a su liberación de talentos)

 

DiccionarioDe cualquier diccionario, abierto al azar, nos pueden saltar palabras  sorprendentes:

Predio

M. Heredad, hacienda, tierra o posesión inmueble: siempre ha trabajado el predio de su familia.

Predio rústico. El que se destina a uso agrícola, pecuario o forestal.

Predio urbano. El que se destina a la edificación o vivienda.

Crómica

Adj. Que contiene cromo en su composición: ácido crómico.

Clericó

M. amer. Bebida compuesta por pedazos de frutas y alcohol.

Cúprico

Adj. Del cobre o relativo a él, o que lo contiene: óxido cúprico.

 

¿Pero qué o quién es un/a PROTOFLÁUTIDA?

    Imaginativos, otro desafío lunar acaba de llegar, fortalezcamos la imaginación con estos juegos. Ahora buscamos la definición más imaginativa de PROTOFLÁUTIDA, ya sabéis que tenéis la posibilidad de jugar de dos modos:

DESAFÍOS LUNARESA un click ejercicios para la imaginación, instrucciones para afrontar todos los desafios lunares: CLICK

CALENDARIO LUNAR: un mes, un tributo literario

En cada luna de mayo…

Escritores de mayo 2LUNA CRECIENTE: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: