Tag Archives: Comunidades literarias Valencia

Mujeres y hombres libro en Valencia

13 Sep

Mujeres y hombres libro es el título de una nueva actividad para el fomento de la lectura que las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea y los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE realizarán próximamente para celebrar su decimosexto aniversario.

Aurora Luna, directora de los talleres de escritura de LIBRO VUELA LIBRE, y Maiakovski. Hombres y mujeres libro en Valencia

Mientras se amplían las propuestas de la clave P-66 sobre los poetas de la antigüedad clásica, los grupos presenciales del taller de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE en Valencia serán los primeros en formar parte, en este curso 2022-23, de esta experiencia literaria que hemos bautizado con el nombre de Encuentros entre mujeres y hombres libro, inspirada en las afinidades electivas y en la obra de Ray Bradbury «Farenheit 451«, y que propondrá explorar a los integrantes de los distintos grupos de escritura de LIBRO VUELA LIBRE itinerarios de lectura muy diversos para formar parte de un sorprendente juego de afinidad, en el que los escritores en formación que presenten mayores coincidencias en sus paneles de lectura serán invitados a protagonizar una propuesta de escritura artística conjunta y un intercambio literario entre mujeres y hombres libro.

Leer más: Mujeres y hombres libro en Valenciahttps://escrituracreativavalencia.com/2022/09/12/nueva-colaboracion-entre-valencia-espaciocrea-y-los-talleres-literarios-de-libro-vuela-libre/

Experiencias creativas en curso: tributos a Ray Bradbury de la clave M3 y primer encuentro de hombres y mujeres libro:

Clave M3 de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE: sigue las instrucciones de tu grupo de escritura para participar en el primer encuentro de hombres y mujeres libro en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE con esta clave literaria:

La muerte y la doncella, de Ray Bradbury (fragmento)

—¡Te veo, Muerte! —exclamaba la vieja Mam—. ¡Hoy vienes como afilador de tijeras! Pero la puerta tiene triple cerradura y doble tranca. ¡He puesto papel matamoscas en las rendijas, cintas en los agujeros de las llaves, trapos en las chimeneas, telas de araña en los postigos, y he cortado la electricidad para que no entres deslizándote con la corriente! No hay teléfono para que no puedas llamar a mi casa a las tres de la oscura mañana. Y tengo tapones de algodón en las orejas para no oír lo que respondes a lo que estoy diciendo. ¡Vete, pues, Muerte!

Así había sido a lo largo de la historia del pueblo. La gente de aquel mundo que estaba más allá del bosque hablaba de ella y a veces los chicos que dudaban del cuento, tiraban palos a las tejas del tejado para oírle gritar a la vieja Mam:

—¡Sigue, adiós, tú que vas de negro con la cara blanca, blanca!

Y el cuento era que la vieja Mam, con semejante táctica, viviría siempre. Después de todo, la Muerte no podría entrar, ¿verdad? Los viejos microbios de la casa ya habían abandonado la lucha hacía tiempo, y se habrían ido a dormir. Todos los microbios nuevos que corrían por el país con nombres nuevos cada semana o cada diez días, si uno les creía a los periódicos, no podrían atravesar el olor del musgo, la ruda, el tabaco negro y la semilla de ricino en puertas y ventanas.

—Nos enterrará a todos —decían en el pueblo alejado por donde pasaba el tren.

—Los enterraré a todos —decía la vieja Mam, sola y haciendo solitarios en la oscuridad con barajas en Braille.

Y así fue.

Anuncio publicitario

Finalistas de los torneos de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE

25 Feb Finalistas de los torneos literarios de los talleres de escritura creativa en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

   Finalistas de los torneos. Hace unos días el «comando liberalibros» revelaba la identidad de la ganadora de los torneos literarios de invierno de LIBRO, VUELA LIBRE de este año: Sofía Ramos Antón y ahora es el nombre de los tres finalistas de estos juegos, patrocinados por La Bottegara, el que se acaba de hacer público en las comunidades literarias de los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia.

Finalistas de los torneos literarios de los talleres de escritura creativa en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

Compañeros y colaboradores de LIBRO, VUELA LIBRE con Marco Miguel Márquez, Irene L. Martínez y María Mora, finalistas de los torneos literarios de invierno

Las comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE y de VALENCIA ESPACIOCREA quieren felicitar en esta ocasión a Marco Miguel Márquez, Irene L. Martínez y María Mora, finalistas esta temporada de los torneos literarios que cíclicamente convocan los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE.

Enhorabuena a los tres por su creatividad y pasión por escribir. En esta entrada os desvelamos su seudónimo y compartimos el texto con el que han participado, en los diferentes paneles literarios de esta edición, los tres autores: Seguir leyendo

EL REGRESO DE MAX AUB. Talleres de escritura creativa en Valencia. Clave 12

8 Sep

Talleres de escritura Valencia

      El estilo de este personalísimo narrador, estrechamente vinculado a Valencia, regresa a los talleres de escritura creativa adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE, en su modalidad presencial u online, con tres relatos que custodian la clave número 12.

«Fábula verde«, «Hablo como hombre» y «Yo vivo» inaugurarán una  de las experiencias creativas de complemento del taller literario vinculado a la próxima liberación de talentos de nuestra iniciativa y abrirán paso al segundo tributo de otoño que celebren nuestras comunidades literarias. Disfrutad de la inmensa creatividad de este escritor y de los nuevos horarios de nuestro taller literario en curso.

Tanto en nuestro anterior tributo a Max Aub como en  la página de los talleres de escritura del blog podréis encontrar toda la información sobre los grupos de inicio, profundización y veteranos que renovarán las cadenas de lectura y escritura de LIBRO, VUELA LIBRE este año.

Actividades complementarias de los talleres de escritura creativa en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE: EL REGRESO DE MAX AUB en nuestro club de lectura y taller literario

Talleres de escritura Valencia«¡Los manzanos y los verdes! A través de los setos y por las sendas escondidas por la hierba alta, ¡correr toda la mañana! El rocío, madrugada condensada, mojaba inmediatamente los zapatos, las medias, los bordes de la falda. Plata fundida en alegría. Las bocanadas del amanecer desaparecían con los amplios latigazos del sol. El hilo de alambre con las púas de la propiedad se salvaba con un grito. Las flores amarillas, azules y rojas hacían de estrellas en el cielo verde. Los manzanos con la corteza entrecana bailaban en ronda a su alrededor. Las manzanas lanzadas parabólicamente entretejían el agua azul del cielo, frutas en las antípodas de los acianos, de los amargones y de las amapolas.

Seguir leyendo

Club de lectura en Valencia: J.G. BALLARD, EL RELATO DE CIENCIA FICCIÓN

17 Nov

-ciencia-ficcion-apocalipsis

Invadido por la súbita convicción de que no tardaría en escapar, chasqueó los dedos, y levantando la muleta como si fuera un puntero, y él un maestro de escuela, señaló a Proctor.

-Proctor, te enseñaré a leer y escribir.

J.G. Ballard, La isla de cemento

Taller de escritura en Valencia-azul y negro - copiaLUNA DE PAPEL. Visita nuestros Talleres literarios en Valencia para adultos y forma parte de sus comunidades literarias.

   Hoy nuestro Club de lectura en Valencia quiere rendir homenaje a J. G. Ballard, uno de los escritores de referencia de la «nueva ola»  de la ciencia ficción inglesa.

   No dejéis de enriqueceros con la maestría de este autor que brilló dentro de esa corriente literaria de la ciencia ficción surgida en los años 60.  Y disfrutad  con sus  inolvidables relatos sobre diferentes problemáticas que ensombrecían la visión de futuro de  los hombres y mujeres del siglo XX, bien en forma de catástrofes medioambientales o bien adoptando el cuerpo de otras pesadillas relacionadas con la evolución tecnológica.

   Los escritores a menudo necesitan faros: ¿cómo atracar si no en las caprichosas costas de los subgéneros literarios? Hasta en la noche más cerrada siempre se avista una luz… Hay obras que  han nacido para guiarnos en el camino, y en el complejo mundo de la ciencia ficción tenemos la suerte de contar con las de J.G Ballard, de las que nuestras comunidades literarias han elegido el siguiente fragmento: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: