TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/
«En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario». Esta cita de Eric Arthur Blair, más conocido por el seudónimo de George Orwell, es un fiel reflejo de la aguda mirada del profético escritor y periodista inglés cuyas principales obras, enmarcadas en el género de literatura antiutópica o de sátira de las instituciones, subrayaron la lucha del hombre contra los abusos establecidos por el poder político y las técnicas modernas de vigilancia.
Tanto sus brillantes ensayos como sus ficciones, entre las que destacan Rebelión en la Granja (1945) y 1984 (1949), muestran sus hondas preocupaciones políticas y morales, su férreo posicionamiento en contra del imperialismo británico y de los totalitarismos nazi y stalinista, y su rechazo ante cualquier sociedad controlada opresivamente por métodos burocráticos o políticos. Sus experiencias en la redacción del diario Tribune y en la del Observer no hicieron sino aumentar, si cabe, la perspicacia de este testigo de la primera mitad del siglo XX que siempre hizo gala de una fuerte conciencia social e imaginó, de forma casi clarividente, un mundo regido por grandes potencias donde el soborno, el control de la información, la manipulación de la verdad y el lavado de cerebro servían de base para un totalitarismo perverso.
Vivimos tiempos de cambio, pero el conocimiento siempre alumbra nuestra experiencia. La lectura y la escritura son poderosas herramientas vitales; y los grandes escritores como George Orwell, profundos conocedores del alma humana. Rindámosle homenaje a su 1984, a su universo distópico y a su gran calidad narrativa con sus consejos para escribir:
La política y el lenguaje inglés, George Orwell:
1- Nunca use una metáfora, símil u otra figura retórica que esté acostumbrado a leer.
2- Nunca use una palabra larga donde pueda usar una corta.
3- Si es posible cortar una palabra, siempre hágalo.
4- Nunca use la voz pasiva cuando pueda usar la voz activa.
5- Nunca use una frase extranjera, palabra científica o palabra propia de una jerga si puede pensar en otra similar en su idioma.
6- Rompa cualquiera de estas reglas tan pronto como sea necesario para evitar decir alguna estupidez.
REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD Y LITERATURA:
REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD Y LITERATURA
(Luna de Papel: escritura creativa en Valencia)
El consejo número dos me encanta, intento cumplirlo siempre que puedo, pero el seis es el mejor de todos… y el más versátil.
Me gustaMe gusta