Archivo | marzo, 2016

Clave 71 de los talleres de escritura. Ronda de complemento

29 Mar

Talleres de escritura

[Taller de escritura: desafíos lunares a la imaginación de la clave 71]. La segunda ronda de nuestros juegos literarios lunares de confinamiento nos ha traído al poeta persa Omar Khayyam, un disco lunar de color pajizo lleno de sus versos y el alma mutable del astro que más ha enamorado a poetas,  locos y niños de todos los tiempos. Selene ha vuelto, una vez más, para mostrar que nada se interpone entre vosotros y vuestra capacidad de crear e imaginar el infinito. Creativos dispuestos a participar, sed tan versátiles como la luna y huid de los estancamientos; esta es la puerta de acceso a la siguiente recomendación de lectura de los seminarios y talleres de escritura creativa adscritos a «Libro, vuela libre» en Valencia,  y  la entrada en la que se empezarán a jugar los ejercicios de escritura y las actividades complementarias de la clave 71. En breve habrá sorpresas…

Torneos literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Clave 71 de los talleres de escritura.

LUMILÉSILO

Añade al final de esta entrada tu aportación al desafío lunar

   Disfruta del desafío a la imaginación de la clave 71 y de los textos de referencia de Omar Khayyam  y Juan Rulfo con los que esta semana rendimos tributo a nuestra primera luna de primavera:

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

SALINGER Y LA CLAVE 88. Torneos y cursos literarios de Libro, vuela libre

21 Mar

 Club de lectura Valencia

   Los desafíos a la imaginación de nuestros talleres de escritura creativa en Valencia volverán a recibir la visita de uno de los libros de culto que más veces ha formado parte de sus actividades literarias complementarias.

El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger, con su tremenda capacidad para conmover y arrastrar a las diferentes generaciones con las que ha ido entrando en contacto desde su publicación, continuará siendo uno de los grandes clásicos recomendados por nuestro club de lectura y renovará su papel de catalizador de uno de los juegos de culto que más pasiones despierta entre los participantes de los torneos literarios de temporada que, cíclicamente, convocan las cadenas de lectura y escritura creativa de «Libro, vuela libre» para estimular la imaginación de los integrantes de los seminarioscursos literarios adscritos a su liberación de talentos.

Torneos literarios y actividades complementarias de los cursos de escritura de Libro, vuela libre (C-88)

   Imaginar es gratis. Creativos dispuestos a participar que hayáis obtenido las instrucciones de la clave 88, este es el enlace donde podéis visitar el texto de referencia que formará parte de vuestro próximo desafío cortazariano: http://www.vlcnoticias.com/dia-sin-vino-y-sin-rosas-los-trabajos-sin-los-dias/

Y este es el CONVERTIDOR DE DÍAS con el que podréis conseguir el número de vuestra fecha de nacimiento para participar en este desafío a la imaginación: https://espanol.epochconverter.com/dias/2021

CLUB DE RELATOS

Club de lectura Valencia«Sally se limitó a comentar lo maravillosos que eran los Lunt porque estaba ocupadísima demostrando lo guapa que era. De pronto vio al otro lado del vestíbulo a un chico que conocía, un tipo de esos con traje de franela gris oscuro y chaleco de cuadros. El uniforme de Harvad o de Yale. Cualquiera lo diría. Estaba junto a la pared fumando como una chimenea y con aspecto de estar aburridísimo. Sally decía cada dos minutos: «A ese chico lo conozco de algo». Siempre que la llevaba a algún sitio, resulta que conocía a alguien de algo , o por lo menos eso decía. Me lo repitió como mil veces hasta que al fin me harté y le dije: «Si le conoces tanto, ¿por qué no te acercas y le das un beso bien fuerte? Le encantará». Cuando se lo dije se enfadó. Al final él la vio y se acercó a decirle hola. no se imaginan cómo se saludaron. Como si no se hubiesen visto en veinte años. Cualquiera hubiera dicho que de niños se bañaban juntos en la misma bañera. Compañeritos del alma eran. Daba ganas de vomitar. Y lo más gracioso era que probablemente se habían visto solo una vez en alguna fiesta. luego, cuando terminó de caérseles la baba, Sally nos presentó. Se llamaba George algo -no me acuerdo-, y estudiaba en Andover. Tampoco era para tanto, vamos. No se imaginan cuando Sally le preguntó si le gustaba la obra… Era uno de esos tíos que para perorar necesitan unos cuantos metros cuadrados. Dio un paso hacia atrás y aterrizó en el pie de una señora que tenía a su espalda. Probablemente le rompió hasta el último dedo que tenía en el cuerpo.»
J. D. Salinger, El guardián entre el centeno

Visita en YouTube los talleres literarios adscritos  a las cadenas de lectura y escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia:

LIBRO, VUELA LIBRE
Seguir leyendo

EL ESTILO LITERARIO I. Curso de escritura, ejercicios literarios de la clave X-28

14 Mar CURSO DE ESCRITURA

EJERCICIOS LITERARIOS DE PRIMAVERA

   Nuestro curso de escritura en Valencia nos invita, dentro de sus actividades complementarias de primavera, a explorar el estilo literario de  Ernest Hemingway y Martin Amis. Los integrantes del taller literario en curso a los que les haya correspondido la clave X- 28 ya pueden ejercitarla en estos dos fragmentos de Dinerodel provocador Martin Amis–  y de En otro país -de Hemingway-, dos de las obras que inaugurarán  esta primera ronda de juegos y ejercicios léxicos y gramaticales. Creativos dispuestos a participar, no olvidéis que todos los elementos que queráis resaltar de vuestro paso por ambos fragmentos serán comentados en la segunda fase de los ejercicios literarios de la clave X-28.

Clave X- 28 del curso de escritura creativa adscrito a las cadenas de lectura de LIBRO, VUELA LIBRE. Ejercicios de estilo literario con Martin Amis y Hemingway:

ESTILO LITERARIO MARTIN AMISLo intrigante es que la única forma de conseguir que Selina quiera acostarse conmigo es a base de no querer yo acostarme con ella. Nunca falla. Cada vez la pone a tono. Lo malo es que cuando no quiero acostarme con ella (lo cual ocurre a veces), no quiero acostarme con ella. ¿Cuándo me ocurre eso? ¿En qué ocasiones no quiero acostarme con ella? Cuando ella quiere acostarse conmigo. Me gusta acostarme con ella cuando ella tiene ganas de cualquier cosa menos de acostarse conmigo.
Martin Amis, Dinero
OBRAS HEMINGWAYEn otoño la guerra continuaba pero nosotros ya no íbamos al frente. En Milán el otoño era frío y anochecía temprano. En seguida se iban encendiendo luces y era estupendo vagar por las calles mirando escaparates. En el portal de las tiendas colgaba mucha caza y la nieve salpicaba la piel de los zorros y el viento jugaba con sus colas. El ciervo pendía, tieso, fuerte  y vacío y los pájaros bailaban en el aire y el viento alborotaba sus plumas. Hacía un otoño frío y el viento soplaba desde las montañas.

Seguir leyendo

POESÍA URBANA Y RAP. Seminarios de escritura creativa

8 Mar

LIBERTAD DE EXPRESIÓN RAP

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA POESÍA URBANA DEL RAP EN  LOS SEMINARIOS DE ESCRITURA CREATIVA DE «LIBRO, VUELA LIBRE» EN VALENCIA

   Los juegos de palabras y la recitación rítmica del rap han vuelto a inundar de poesía urbana las cadenas de lectura y escritura creativa de «Libro, vuela libre» en ValenciaDavid Turner, Jorge Gremaldos (Grem) y los chicos de VERSOS CLAVE (Eden y Ferry), que visitaron la Sala creativa de LIBRO, VUELA LIBRE y nos contagiaron su pasión  por la letras y los  ritmos libres de este pilar fundamental del hip hop, han inspirado de nuevo dos de nuestras claves de escritura. La maqueta de Versos Clave -en la que algunas de las bases han sido realizadas por DJ Killer–  y la mirada fresca y contemporánea de estos  autores, que está presente en cada uno de sus versos, vuelven a formar parte de los disparadores creativos de los bloques de iniciación de los seminarios literarios y los cursos de escritura creativa adscritos a «LIBRO, VUELA LIBRE«.

   Los cuatro jóvenes creadores nos hablaron durante su visita de la elaboración explorativa que guía su proceso creativo y de su visión de la palabra como herramienta de autoconocimiento y de libre expresión. La diversidad también es valorada por estos cuatro apasionados de un ritmo y de una forma de comunicarse que nació en la comunidad negra de los Estados Unidos a mediados del siglo XX y que cada vez gana más seguidores, sobre todo entre los más jóvenes:  «En cada canción defendemos nuestras ideas, pero también respetamos las de los otros», dicen. Y añaden:»En el rap tienes total libertad para decir lo que quieras. Somos mucha gente y cada vez más, y el buen rap nace de la unión de todos los que lo hacemos. Somos muy diversos».

   Este mismo respeto por la diversidad y la libertad de expresión, esta pasión por encajar en un ritmo las palabras con las que se traduce cada mirada sobre el mundo, o por entregarse a las búsquedas y disfrutar creando, forma parte de los principios que han animado desde su concepción a «Libro, vuela libre» y que han estado presentes en todos y cada uno de los juegos de sus recientes torneos literarios de invierno; y también, cómo no, en los desafíos a la imaginación que esta vez vuelven a invitar a crear poesía urbana a través del rap.

Fotografías: Roberto Fariña

ESCRITURA CREATIVA RAPPOESÍA URBANA RAP

El rap valenciano se nutre de la sangre más joven para impulsarse

VISITA EN YOUTUBE Y EN FACEBOOK LOS TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA Y LAS CADENAS DE LECTURA Y ESCRITURA DE «LIBRO, VUELA LIBRE»:


LIBRO, VUELA LIBRE

Enlace de acceso a los nuevos grupos y horarios de los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia: https://talleresliterariosvalencia.com/about/

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: