Archivo | enero, 2014

Taller de escritura creativa en Valencia. LA ESTRUCTURA EN LA NOVELA MODERNA

31 Ene

Escultura libros

Taller de escritura creativa en Valencia

   La mayoría de las novelas que se encuentran en la actualidad en las librerías desarrollan un argumento progresivamente, es decir, se atienen a una estructura lógica. A veces hay avances y retrocesos en la trama que pueden complicar algo el conjunto, pero siempre existe un hilo conductor. Quien hoy acuda a un seminario de escritura creativa aprenderá allí que cada historia ha de contar con un planteamiento, un nudo y un desenlace. Esta convención narrativa es imbatible a la hora de hacer comprensible la realidad.

   Sin embargo, los grandes escritores de la modernidad se apartaron del modelo lineal. Musil declaró (como también lo hicieron sus colegas escritores Joyce, Proust y Woolf) que este esquema narrativo resulta Seguir leyendo

Anuncio publicitario

LAS LECTURAS DE PAPINI. Club de escritura en Valencia

24 Ene

LECTURAS PAPINI

   ¿Cómo elaborar un sabroso y nutritivo menú literario? Giovanni Papini fue un escritor prolífico que marcó la literatura italiana y nos regaló en sus obras dosis generosas de humor caústico, polémicas apasionadas, melancolía y escepticismo. Pero este polemista fogoso, tintado de melancolía y cruzado por otras paradojas, fue también un extraordinario lector, un voraz consumidor de libros que despertó el interés de numerosos autores de su tiempo y hoy nos ayudará a confeccionar un menú literario sabio y digestivo.

Taller de escritura 1PRÓXIMO TALLER DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA. Inscripciones abiertasESCRITURA CREATIVA VALENCIA - copia (2)

GIOVANNI PAPINIEL ESCRITOR QUE DEVORABA LIBROS, REFLEXIÓN DE GIOVANNI PAPINI PARA LOS AUTORES:

   ¿Qué me importaba llegar a ser un filósofo «brillante», un escritor «muy conocido en el mundo literario«, un fabricante y vendedor más o menos afortunado de palabras y de pensamientos?¿Dónde iba a acabar? Poco se requería para saberlo. Aun mirando adelante con toda la locura permitida a Seguir leyendo

LITERATURA DE LA PSIQUE: DR. JEKYLL Y MR. HYDE. Talleres literarios en Valencia

18 Ene

 

Dr. Jekyll y Mr. Hyde

   ¿Conoces tu otro yo? Todos tenemos un lado oscuro, una sombra; y más temprano o más tarde tendremos que salir a su encuentro. A finales del siglo XIX, cuando fue publicado El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde, el alma ya se había transformado en la psique, y esta inquietante novela de Robert Louis Stevenson recorría con un instinto pionero, que se adelantaría varios años a los estudios de Freud, las calles sombrías y nebulosas de Londres:

MÁQUINA DE ESCRIBIRVisita el alma de nuestros talleres y escoge la mejor opción para dar vida a tus historias: TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA.

   El relato de Stevenson se convirtió en un best seller poco después de su publicación. El público lector de la época victoriana, habituado a ocultarse bajo la corrección moral, leyó fascinado la historia del hombre respetable y socialmente considerado que se transforma, a puerta cerrada, en un delincuente y un miserable. Resultaba sorprendente que hasta que el caso no se resolvía, hacia mitad del libro, la gran mayoría del público no sospechaba en absoluto que Jekyll y Hyde eran la misma persona. Para los lectores resultaba inconcebible que un hombre de apariencia tan íntegra como Jekyll tuviera una mancha tan oscura en su alma.

   Freud fue el primero en explicar que cada psique tiene su lado oscuro: el inconsciente. En la actualidad, para cualquiera es Seguir leyendo

Escritura creativa Valencia. JUAN GELMAN: LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA

16 Ene

Adios, JUAN GELMAN. Sigues con nosotros:

Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia

juan_gelman[1]

Cursos y talleres literarios en Valencia

MEDITAR CON JUAN GELMAN:

Hay ocasiones en que estamos hechos un nudo de ansiedad y dudas acerca de nosotros mismos. Cualquier apasionado practicante de la escritura creativa sabe que, en ese momento, su mente está tan atascada con chácharas negativas que no puede proseguir con lo que está haciendo. En estas ocasiones, cuando las cosas se pongan feas de verdad, intenta la siguiente técnica de concentración:

1-Abre la ventana de tu casa o zona de trabajo que, metafóricamente, tenga las mejores vistas.

2-Siéntate cómodamente, con la espalda recta; cierra los ojos y respira con tranquilidad.

3-Ahora imagina que no hay nada dentro de tu piel y recuerda el siguiente poema de Juan Gelman:

Ver la entrada original 475 palabras más

EL DIARIO ÍNTIMO: LA SINCERIDAD EN LA ESCRITURA. Luna de Papel: talleres literarios en Valencia

11 Ene

Escribir a máquina

   Los diarios personales reflejan el universo interno de su autor, su núcleo más secreto, más íntimo. Dejan al descubierto, frente a la mirada fisgona de los lectores, su perfil psicológico o humano. Sin embargo este territorio literario, que es recorrido desde un punto de vista muy subjetivo, precisa para alcanzar todo su atractivo que su autor abra las puertas de su intimidad con absoluto coraje, espontaneidad y franqueza.

Narradores internos: el diario

   Nuestros talleres literarios en Valencia rinden hoy homenaje a una autora que hizo gala de su libertad y nos regaló, a través de sus diarios, profundas exploraciones de su mente y de su alma; a una escritora, que se zambulló delante de nuestros ojos en su complejidad y en la de algunos de los hombres más relevantes de su tiempo. ¿Sabrías identificar a los dos que aparecen en este fragmento?: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: