Taller de escritura creativa en Valencia. LA ESTRUCTURA EN LA NOVELA MODERNA

31 Ene

Escultura libros

Taller de escritura creativa en Valencia

   La mayoría de las novelas que se encuentran en la actualidad en las librerías desarrollan un argumento progresivamente, es decir, se atienen a una estructura lógica. A veces hay avances y retrocesos en la trama que pueden complicar algo el conjunto, pero siempre existe un hilo conductor. Quien hoy acuda a un seminario de escritura creativa aprenderá allí que cada historia ha de contar con un planteamiento, un nudo y un desenlace. Esta convención narrativa es imbatible a la hora de hacer comprensible la realidad.

   Sin embargo, los grandes escritores de la modernidad se apartaron del modelo lineal. Musil declaró (como también lo hicieron sus colegas escritores Joyce, Proust y Woolf) que este esquema narrativo resulta inadecuado para describir la complejidad del mundo. Para el autor, el mundo moderno es de una multiplicidad tan inabarcable que resulta imposible representarlo como una sucesión de hechos ordenados sobre un hilo único, en todo caso, se trata de una superficie infinita integrada por numerosas hebras entretejidas entre sí.

Christiane Zschirnt

Un ejemplo de estructura en el taller de escritura creativa en Valencia de Libro, vuela libre: Robert Musil, El hombre sin atributos

Escultura librosRobert Musil trabajó veinte años en esta novela. Llegó a modificar veinte veces los capitulos sueltos. Reescribió algunos cuando ya estaban hechas las galeradas. La mayor parte de ese tiempo vivió en una situación desesperada. Murió antes de que se atisbase siquiera la culminación de su gigantesco proyecto. Musil dejó una impresionante novela-monstruo, que le sitúa en la misma línea que James Joyce y Marcel Proust. El hombre sin atributos es una obra brutal que describe el universo social e ideológico del mundo en decadencia del Imperio Austrohúngaro.

   Pero El hombre sin atributos es también una obra que resulta un tanto intimidante. Las dos partes que se publicaron en vida de Musil abarcaban más de mil páginas. Sin embargo, su mayor dificultad es otra. En este millar de páginas no existe una trama coherente que permita una lectura accesible. La obra es difícil de leer porque la narración épica es sustituida por la reflexión intelectual: hay deliberaciones, conversaciones y pensamientos presentados desde la perspectiva de los personajes, y pasajes intercalados que son ensayos relatados desde la posición del narrador.

 Christiane Zschirnt

Escritura Creativa en Valencia, LUNA De PAPEL

La estructura en la novela moderna. PUZLES ESTRUCTURALES CON VERSIONADOS CREATIVOS. Actividades complementarias de la clave E-20 en el taller de escritura creativa en Valencia de Libro vuela libre:

  1. Un cartero llama a la puerta de una casa, le abre una chica y el hombre entrega tres invitaciones a un concierto para las tres jóvenes que viven allí.
  2. Una joven sale huyendo de un concierto y pierde un objeto muy preciado por ella, que un joven muy particular recoge.
  3. Tu protagonista recuerda lo feliz que era con su padre cuando vivía con él en el dúplex familiar a solas y lo que le cuesta convivir ahora con su nueva mujer y sus dos hermanastras.
  4. Una joven incomprendida fantasea con tener una relación con alguien que le parece fuera de su alcance y al que solo ha visto una vez.
  5. Una joven, que viste de forma algo excéntrica, no encuentra en su armario nada apropiado para atraer a la persona que le gusta en el concierto en el que van a coincidir.
  6. La misma joven, angustiada, pide consejo a un personal shopper, al que encuentra de forma un tanto mágica o inesperada, para vestirse adecuadamente en el concierto.
  7. La misma joven, en un momento de rebeldía, decide poner a prueba la amplitud de miras del hombre que le gusta eligiendo, para asistir al concierto, una prenda o complemento muy personal que tiene en el armario

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Taller de escritura creativa en Valencia. LA ESTRUCTURA EN LA NOVELA MODERNA”

  1. Cristina Cammarano. 28 de febrero de 2014 a 15:42 #

    Mi opinión personal es que tanto ayer como hoy, si bien los estilos y hasta el lenguaje han sufrido una inevitable transformación acompasado al paso del tiempo, es imprescindible mantener un hilo conductor que le de coherencia al relato. Escribir es comunicar y que el lector comprenda aquello que lee, un principio básico para que la comunicación sea provechosa. Hoy día se cree que ser críptico es casi un valor, en realidad creo que no lo es.
    Interpreto que este excelente artículo, refleja sutilmente esta realidad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: