Archivo | septiembre, 2013

LA ORIGINALIDAD: PRIMA HERMANA DE LA CREATIVIDAD. Taller de literatura en Valencia

26 Sep
Bombilla, originalidad

Pulsa en la imagen para acceder a la información sobre nuestro último taller

Luna de Papel, comunidad creativa: talleres intensivos de literatura y escritura creativa en Valencia

Lo que necesitamos es darnos cuenta de la facilidad con que la mente se aletarga y vuelve a caer en ese antiquísimo patrón. Cierto tipos de cosas se pueden alcanzar mediante técnicas y fórmulas, pero la originalidad y la creatividad no se encuentran entre ellas. El acto de ser realmente consciente de eso (no es un mero aspecto verbal o intelectual) es también el acto a través del cual pueden nacer la originalidad y la creatividad.

David Bohm, Sobre la creatividad

  En un taller de escritura creativa se debe provocar un estado propicio al trance creativo, derribar los muros que impiden que vuelen la fantasía y la imaginación, porque la habilidad para aportar ideas únicas, originales, apartadas de lo convencional o de la generalidad, demanda una actitud, una preparación de la mente inventiva.

   La originalidad es siempre enemiga de las copias, de las falsificaciones, de las derivaciones, de los plagios… Sólo una idea no transitada, que no ha sido concebida antes por nadie, es una Seguir leyendo

Anuncio publicitario

PERMUTACIONES GREGUERIANAS: RECURSOS EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA -VALENCIA

22 Sep

Permutaciones greguerianas - copia

Creativo, la vida está llena de cabriolas y posibilidades, de experiencias y juegos; y la mente del escritor, altamente imaginativa, ha de estar siempre dispuesta a navegar en ese caos, ser un reflejo de ese macrocosmos…

Esta semana nuestro taller de escritura en Valencia ha disfrutado de un descanso técnico: en nuestro laboratorio de juegos nos hemos ocupado de contactar con nuestra parte más inocente y creativa, y a la manera de los niños -que es la más experta en este ámbito- hemos vuelto a experimentar con nuestro viejo sistema de permutaciones greguerianas. Ramón Gómez de la Serna nos ha inspirado, y nosotros ya hemos comenzado a trabajar un boceto, sólo un boceto…

Pon en marcha tu imaginación. Nuestro método, ciertamente, todavía va a llevar cubierta la mitad de su rostro, pero se hacen apuestas en nuestro club de escritura: ¿adivinas cómo podría acabar siendo nuestro relato? Aquí tienes la primera entrega de nuestras permutaciones greguerianas: Seguir leyendo

TRIBUTO A RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA: CLUB DE LECTURA EN VALENCIA

20 Sep

Mariposa de la creatividad

Libros de Papel –El club de lectura de nuestras comunidades de escritura creativa en Valencia 

   «En la marca de agua que es ese disco claro que hay en los billetes, está la luna de su legitimidad». Hoy nuestra mariposa de la creatividad está pletórica, porque ha recibido a otro de sus autores más ilustres, a un gran defensor del ingenio y la libertad. Desde nuestros talleres de escritura creativa en Valencia, damos la bienvenida a Ramón Gómez de la Serna, el padre inspirado de las greguerías.

   La sabia proporción de juego, inocencia y poesía que habita en el interior de estas maniobras irónicas ejercita nuestra imaginación  y nos hace pasar muy buenos momentos. Y su presencia en nuestras vidas no puede ser más benefactora pues, como el mismo Ramón Gómez de la Serna dijo:  «La greguería es lo único que no nos pone tristes, cabezones, pesarosos y tumefactos  al escribirla, pues su autor juega mientras la compone y tira su cabeza a lo alto, y después la recoge.»

   El tiempo siempre anda desgajándose en contornos, pero las greguerías que Ramón Gómez de la Serna escribió durante las cinco primeras décadas del siglo XX continúan acompañándonos, y hoy invitan a las mentes más ingeniosas a un torneo. Averigua cuál es su primer desafío: Seguir leyendo

El PERSONAJE EN LA NOVELA. Taller de literatura en Valencia: técnicas de escritura

18 Sep El personaje en la novela

Máscaras 12

Club de lectura y escritura creativa en Valencia

   La novela es una fosa oceánica, anima al escritor a zambullirse en enormes masas acuosas y, por lo general, acaba haciendo aflorar en él grandes dosis de coraje y tenacidad. La constancia siempre acompaña a aquellos que logran cruzar con éxito estos peligrosos y vastos territorios de la ficción literaria. Tan ancho mundo ofrece posibilidades infinitas, e infinitos riesgos…

   El ente microscópico de la complejidad siempre vive instalado en la novela y demanda a gritos técnica y oficio, amor por semejante embrollo  y mucha perspicacia psicológica, porque el dominio de la dimensión psicológica es vital para crear personajes verosímiles y atractivos en Seguir leyendo

NABOKOV: EL FILISTEO.Taller literario en Valencia

11 Sep

Nabokov con guantes de boxeo

Club de lectura. Valencia, cursos y talleres presenciales, semipresenciales y online adscritos a LIBRO VUELA LIBRE

   «El filisteo ni sabe nada ni se le da nada del arte, incluida la literatura«. Hoy vuelven a visitar nuestro taller de escritura creativa en Valencia las sabias palabras de Vladimir Nabokov, uno de los escritores más brillantes del siglo XX.

   En su  imprescindible «Curso de Literatura Rusa» apunta que «En su intento apasionado de conformarse, de asimilarse e integrarse, el filisteo se ve desgarrado entre dos anhelos: el deseo de hacer lo que hace todo el mundo, de admirar o utilizar tal o cual cosa porque hay millones de personas que lo hacen, y la ambición febril de pertenecer a un círculo distinguido, a una organización, a un club, a una clientela de hotel o comunidad de transatlántico…».

   Pero veamos cómo acaba definiendo este excelente autor y profesor de literatura la figura del «filisteo satisfecho» que, según él, «no es el filisteo a ratos, sino el tipo total, el burgués cursi, el producto completo y universal de la vulgaridad y la mediocridad»: Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: