TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA:
(adscritos a la iniciativa LIBRO VUELA LIBRE y a su LIBERACIÓN DE TALENTOS)
«El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta ‘el modo imperativo’.»
Jorge Luis Borges
«Leer es el único acto soberano que nos queda», afirmaba el escritor Antonio Muñoz Molina. Aun en los momentos más turbulentos hay quienes piensan que la lectura lo es todo, hay quienes aman los diálogos incesantes entre los libros y el alma y quienes no se resisten a creer que darle alas a nuestra imaginación y carne a nuestros sueños a través de la escritura creativa u otras expresiones artísticas es otro acto de libertad y soberanía.
Volemos. Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía. Y hoy, varios siglos y muchos ideales por el suelo después, estamos en condiciones de afirmar que las candilejas de la razón no han acabado de disipar las tinieblas de la humanidad; que seguimos cargando con sombras, miedos y monstruos; que en nuestro interior también atesoramos un gran potencial de luz y creatividad; y que la literatura siempre ha sido y será una gran maestra, un fiel reflejo de todos esos frágiles y complejos materiales con los que estamos hechos.
Imaginar es gratis; y la verdadera libertad, una elección personal, un espacio aéreo interno que nadie podrá traspasar sin nuestro consentimiento. La vida siempre tiene una zona de intercambio y un lado paradójico; y la paradoja, un ángulo hermoso. Así que vuela, siempre que sea tu deseo, uniéndote a nuestras cadenas más aladas. Ingresa en la «Comunidad de escritores y lectores LIBRO, VUELA LIBRE» y permanece atento, porque esta cadena cultural pedirá tu participación para llenar la ciudad de SORPRESAS, TALENTO, IMAGINACIÓN, RELATOS, LIBROS, SORTEOS, LECTURAS y ENCUENTROS:
LUNA DE PAPEL:TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA
(Luna de Papel: escritura creativa en Valencia)
Los comienzos de toda lengua son un balbuceo. Primero se habla, por deformación, un extraño lenguaje que se circunscribe a una familia o, en el mejor de los casos, a una aldea. Mal que bien, los habitantes se entienden -o sobreentienden- y perfilan, junto a sus hijos, las aristas confusas.
A. Nieto
Aurora Luna REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD Y LITERATURA
La obra literaria es, en sus orígenes, fruto de una creación colectiva, en la que se desconoce al autor primigenio y solo sabemos -cuando sabemos algo- del resultado de una acumulación, o una aglomeración de autores, cada uno de los cuales ha puesto algo de su cosecha para acrecentar el granero.
A. Nieto
(Luna de Papel: escritura creativa en Valencia)
Me parece estupendo este proyecto, estoy convencido de la promoción al hábito a la lectura, sea cómo sea y donde sea. Acá, en Recoveco, un pueblo agrícola ubicado en el corazón del valle de Pericos, Sinaloa, México, en la escuela CECATI 33, desde hace tres años se desarrolla la lectura de Cien años de soledad en honor a don Gabriel García Márquez. En esta aventura participan los maestros de la escuela como organizadores, los alumnos y pueblo en general como lectores. Se cuelgan bocinas en los árboles para que todo «el mundo» escuche la lectura. Aquello es un festejo que dura en promedio 23:30 horas seguidas. De este evento tuvo noticias el escritor, y durante los últimos dos años mantuvo comunicación con ese insólito pueblo, que recibió como premio, la donación de mil libros que cuentan de las obras más sobresalientes de América Latina, según afirmó el propio Gabo.
Me gustaMe gusta