El escritor es un explorador, un ocultista, un investigador, y necesita descubrir muchos secretos; entre ellos, el nombre de sus criaturas de ficción. A menudo escudriña la transparencia del éter y la interroga con insistencia tratando de bajar el nombre de ese ser ficticio que está luchando por nacer, pero esta insistencia es fruto de un conocimiento: porque el escritor sabe, adivina, que la elección del nombre de su personaje no es una decisión banal, sino que encierra un enorme potencial para caracterizarlo.
Sabemos que, como todo escritor de novela o de cuento, eres muy sufrido y musculoso, apto para que recaiga sobre ti el peso de numerosas elecciones, pero desde nuestros talleres literarios en Valencia queremos aligerarte el trayecto, dotarte de herramientas que apoyen tus procesos de escritura. Por eso incluimos al final de esta entrada un generador de nombres de fantasía que te ayude a hallar, para esos personajes que te están llamando, nombres hispanos, nombres perversos, nombres chinos, nombres de ciencia ficción, nombres de elfos… La elección está en tus manos, o en las de ellos.
Lin Yu Tang: CIERTOS NOMBRES CHINOS. Sugerencia de nuestro Club de Lectura en Valencia:
Los estudiosos o sabios chinos tienen siempre varios nombres: un nombre personal (ming), un nombre literario o de cortesía (tse) y un nombre de fantasía (hao), que se han dado ellos mismos o les han dado los demás. En el curso de la vida, a medida que se desarrolla su gusto o se ahonda su sabiduría, se encaprichan a menudo con cierta palabra o frase preñada de significado, y se dan otro nombre para indicar su progreso espiritual o una experiencia particular y significativa: por eso una persona puede tener varios hao o nombres de fantasía. Además, a menudo se llama a una persona ilustre con el nombre de su lugar natal, y a los grandes se les confieren títulos póstumos. De ahí proviene la sorprendente confusión de nombres para quienes quieren estudiar la historia y la literatura chinas.
[…]
Algunos personajes son más conocidos por sus nombres de fantasía y otros por sus apellidos; estas cosas ocurren así, y lo natural es utilizar el nombre que constituye la forma más común de referencia en chino.
Lin Yu Tang, La importancia de vivir
Herramientas para el taller de novela y cuento.
GENERADOR DE NOMBRES DE FANTASÍA:
http://www.nombresdefantasia.com/
Algunos nombres de fantasía chinos para tus personajes:
Shengt’an: El Suspiro de los Sabios
Yi-an: Recluso de Paz y Quietud
Liangchich: Brillante Integridad
Los nombres de los personajes guardan relación con el ambiente, la cultura donde se desenvuelven lo mismos personajes.
Me gustaMe gusta
Au… esto no es trampa? 😛
Me gustaMe gusta
Ayudas a la imaginación 🙂
Me gustaMe gusta
En un control antidopping…no cuela, creo. Jajajaja
Me gustaMe gusta
Me gustaría inscribirme en un taller el próximo mes de abril, pero no consigo encontrar la dirección del espacio físico a donde dirigirme. ¿me lo podéis facilitar?, y un teléfono de contacto..
Me gustaMe gusta
Hola, Amparo. Soy Aurora Luna, la profesora de los talleres de escritura creativa adscritos a «libro, vuela libre», que se celebran en la sala creativa de la iniciativa, dentro de la sede del diario digital VLC Noticias (C/ Orihuela, 49, 1ºA – 46009, Valencia). Para realizar la inscripción o solicitarme cualquier información que necesites sobre los mismos, aquí te dejo mi correo personal: auroralunav@hotmail.com. Te envío por esa vía también mi número de teléfono. Un saludo,
Aurora
Me gustaMe gusta