Tag Archives: Talleres presenciales Valencia

Ejercicios literarios S37: el listado de secretos

24 Abr

Ejercicios literarios en curso. Un listado de secretos bien guardados ha llegado a nuestra escuela de escritura en Valencia para trabajar las actividades complementarias de la clave S37, que vendrán acompañadas de sus respectivos códigos de color.

Ejercicios literarios en el taller-de-escritura-online-y-cursos-presenciales-en-valencia-de-libro-vuela-libre

Sigue las instrucciones que se den en tu burbuja literaria de los talleres presenciales o del taller de escritura online de LIBRO VUELA LIBRE y juega, en tu próximo fragmento de novela, con este extenso listado de secretos para narradores mientras avanza nuestra primavera literaria y se prepara el siguiente poema interestelar de nuestro taller de poesía en Valencia.

Ejercicios literarios. Listado de secretos bien guardados de la clave S37: 

Ejercicios literarios de la clave roja:

-Uno de los personajes de tu fragmento está reunido con otro que no sabe que fue reducido y encerrado por él en una habitación hace años. 

-Dos de las mujeres que están en la mesa de negociaciones rivalizaron hace muchos años por el mismo chico, pero no se han reconocido y nuestro protagonista tampoco sabe todavía cuáles son. 

Ejercicios literarios de la clave verde esmeralda:

-Alguien, justo antes de ser conocido por su altruista labor, tuvo una profesión inconfesable. 

-El tatuaje de su brazo izquierdo esconde una cicatriz que sufrió en un incidente muy doloroso. 

-De adolescente sufrió un grave desorden alimenticio que no quiere que nadie sepa. 

Ejercicios literarios de la clave naranja:

-Una de las candidatas al puesto de secretaria que están a punto de ser entrevistadas participó hace años en unas Olimpiadas.  

-Le dijeron que solo tenía un hermano, pero sospecha que tiene alguno más. 

-El origen de su nombre está conectado con un secreto que solo otro de los personajes sabe. 

Ejercicios literarios de la clave turquesa:

-Hablaba tan bien en aquel idioma, y sabía tantas cosas que no podía saber de aquel lugar, que alguien vino a estudiar el caso. 

-Cometió un exceso del que se avergüenza que lo obligó a ser hospitalizado. 

Ejercicios literarios de la clave amarillo dorado:

-Una cantante muy famosa, conocida como La morena sureña, es en realidad una rubia platino del norte que se tiñe en secreto el cabello de negro azabache para mantener su icónico look.  

-Fue el amor secreto de alguien muy conocido y por nada del mundo quiere confesarlo. 

-Hace años fue arrestado al ser descubierto en una situación comprometida que a nadie confiesa y liberado unas horas después.  

Ejercicios literarios de la clave azul índigo:

-Vivía en la miseria cuando era niño y hoy es un hombre acaudalado que oculta bajo llave su pasado. 

-Un famoso político es cinco centímetros más bajito que su mujer y usa tacones cuando tienen que posar para la prensa juntos. 

-Acaba de saber que una de sus invitadas, de la que desconoce la identidad, fue testigo del mayor de sus secretos cuando era niña. 

Ejercicios literarios de la clave frambuesa:

-Tuvo un romance inconfesable con alguien que está también en la reunión. 

– Uno de los invitados fue forzado por su padre a unirse a un culto religioso radical cuando tenía diez años. 

Ejercicios literarios de la clave violeta:

 Fueron considerados sospechosos en un caso de asesinato, pero nadie en el vecindario lo imagina. 

-Fue educado en una religión que sus conocidos no sospechan. 

-En un ataque de furia pateó hace años a alguien que también está en la fiesta. 

Anuncio publicitario

Tributos de la VIII edición de los torneos de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

17 Mar

La VIII edición de los torneos de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE acaba de rendir tributo a novelistas, poetas y cuentistas de procedencias y estilos completamente distintos, como viene siendo habitual, para abrir el abanico de referentes literarios de los escritores en formación de los talleres presenciales y online de escritura creativa de la iniciativa, que en estos momentos están explorando ámbitos de la creación literaria muy diferentes.

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Andrea Perea Carot,, ganadora de esta edición, y los finalistas: David Iborra, Milagros Germán Melo y Miguel Berenguer García
En la primera ventana a la derecha, Andrea Perea Carot (Torrent), ganadora de la VIII edición de los torneos de escritura de LIBRO VUELA LIBRE, en el momento de darse a conocer la noticia en uno de los talleres literarios online de la iniciativa. En la segunda ventana de la segunda fila, Lola Vigil Pérez (Madrid), finalista junto a Tomás González González (Castilla- La Mancha) -en la primera ventana de la tercera fila-, Milagros Germán Melo (Valencia), David Iborra (Valencia) y Miguel Ángel Berenguer García (Valencia) de esta edición.

Novela, cuento y poesía en los recientes tributos de los torneos de escritura en Valencia de los talleres presenciales y online de LIBRO VUELA LIBRE

Las novelas cortas del crítico literario y escritor estadounidense Henry James, los complejos personajes de las novelas de Dostoievski -uno de los grandes maestros de la novela rusa del siglo XIX que ya ha recibido varios tributos de nuestro taller literario-, los cuentos del también escritor ruso Vsévolod Garshin y la literatura de dos grandes autoras con procedencias y características también completamente distintas: la poetisa y escritora inglesa Penélope Fitzgerald y la dramaturga y novelista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, han inspirado tanto los paneles de juego de los concursantes de esta edición como la selección de lecturas los miembros del comando liberalibros, que han sido los encargados de elegir las obras para la ganadora y los finalistas de este año y, también, de escoger los próximos tributos y puzles literarios de la iniciativa.

En esta edición, Andrea Perea Carot , de la provincia de Valencia, que ha participado con el seudónimo de Droyiland, ha sido la autora del texto ganador, que lleva por título ‘Alma marina’. Junto a ella han sido seleccionados también, después de varias rondas de votación, cinco finalistas: Miguel Ángel Berenguer García (Valencia), David Iborra (Valencia), Milagros Germán Melo (Valencia), Lola Vigil Pérez (Madrid) y Tomás González González (Castilla-La Mancha), que han participado con los seudónimos de Hidra, Robespierre Caponi, Rubí, Luciérnaga inquieta y Melquiades respectivamente.

La ganadora de estos desafíos a la imaginación, que tienen como objetivo estimular la creatividad de los participantes en nuestros cursos de escritura presenciales y talleres online, ha recibido por parte del comando liberalibros de Libro vuela libre un ejemplar de la novela ‘El doble’ ,de Fiódor Dostoyevski, y una cesta con una selección de productos gastronómicos italianos diseñada por La Bottegara, empresa patrocinadora de los torneos. Por otra parte la novela corta ´Madame de Mauves’, una de las obras de juventud de Henry James preferida por Hemingway, ha sido elegida por el comando liberalibros para premiar a los finalistas de esta edición.

Desde aquí queremos felicitar, por sus originales y atractivos textos, a la ganadora y a los cinco finalistas de estos VIII torneos literarios de LIBRO VUELA LIBRE, cuya elección ha estado muy reñida y para la que se ha tomado en cuenta tanto el voto de las comunidades literarias de LIBRO VUELA LIBRE como del jurado compuesto por los periodistas y escritores Rafa Marí y Jimmy Entraigües, que ya fueron invitados anteriormente por la iniciativa -como especialistas de los temas de Periodismo y literatura o Literatura y cine correspondientemente- para formar parte de su programa de encuentros magistrales. Y, por supuesto, también queremos dar las gracias a todos los autores en formación y colaboradores que han hecho posible esta edición de los torneos y sus tributos literarios que, este año, han vuelto a apostar por la diversidad y a proponer escritores muy variados, de diversas épocas y distintos continentes.

BESOS DE NOVELA. Cursos y talleres de escritura en Valencia. Clave B-51

20 Feb

talleres-presenciales-en-valencia

   Dos besos de novela muy distintos: «El beso de la sirena» , del autor italiano Andrea Camilleri, y «El beso de la sirena negra«,  del escritor zamorano Jesús Ferrero, abrirán la próxima clave de escritura creativa de los cursos y talleres presenciales en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. En el próximo encuentro literario en curso  la delicada fábula dotada de significado contemporáneo de Camilleri  y la intensa, oscura y filosófica novela policiaca de Ferrero catalizarán nuestras reflexiones técnicas sobre la novela e impulsarán el disparador creativo de la clave B-51. Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: