Tag Archives: Recomendaciones de lectura

Taller de novela en Valencia: EL DOBLE de Dostoievski

7 Feb

Taller de novela en Valencia, tributos de la clave literaria D-49 a la narrativa de Dostoievski:

Otra gran obra de Fiódor Dostoievski, El doble, protagoniza las nuevas recomendaciones de lectura de los torneos literarios en curso de Libro vuela libre y los tributos de su club de lectura y de su taller de novela en Valencia a los grandes maestros de la narrativa rusa.

Taller de novela en Valencia de Libro vuela libre, experiencias literarias de la clave D-49

Tanto los bloques en curso del taller de novela en Valencia de Libro vuela libre, como su club de lectura y sus torneos literarios -que ya han entrado en la segunda fase de votación y están a punto de dar a conocer el nombre del ganador y de los finalistas de esta edición-, incluirán este mes, en sus recomendaciones bibliográficas, El doble.

Disfruta estas tres puertas de entrada de El doble, que serán el punto de partida de las experiencias creativas de la clave D-49 en los talleres literarios online y presenciales en Valencia de Libro vuela libre, y no dejes de leer el conjunto de esta pequeña obra maestra, escrita a finales del siglo XIX por Dostoievski, que explora la dualidad del alma humana y su complejidad más profunda.

El doble, de Dostoievski, en las recomendaciones de lectura del taller de novela en Valencia de Libro vuela libre. Puertas de entrada de las experiencias literarias de la clave D-49:

Taller de novela en Valencia, recomendaciones de lectura y experiencias literarias de la clave D-49. Fragmento número 1 de El Doble, de Fiódor Dostoievski:

«Volvió sobre sus pasos, y prosiguió su camino rápidamente, sin pensar en nada. Hasta cerró los ojos.

De pronto, a través de los bramidos del viento y del estrépito de la tempestad, oyó nuevamente ruido de pasos que se acercaban. Se estremeció y abrió los ojos. Delante de él, a una corta distancia, el contorno negro de un hombre pequeño avanzaba rápidamente. Aquel hombre se apresuraba; la distancia disminuía. El señor Goliadkin podía ya examinarlo.

Dio un grito de admiración y de horror. Sus piernas flaquearon. Era el mismo transeúnte con quien se había cruzado diez minutos antes y que, bruscamente, de improviso, volvía a parecer ante su vista.»

Taller de novela en Valencia, experiencias literarias de la clave D-49. Fragmento número 2 de El Doble, de Fiódor Dostoievski:

«Todos estos acontecimientos trastornaron profundamente al señor Goliadkin. Pasó una noche terrible, sin conciliar el sueño un solo momento. le parecía que algún despiadado bromista había extendido sobre las sábanas la borra del colchón. Pasó la noche sin dormir, amodorrado a veces, dando vueltas, quejándose, entre sopores momentáneos que le hacían abrir los ojos con sobresalto. Recuerdos confusos, pesadillas horribles y sensaciones desagradables, le oprimían el pecho con singular angustia. A veces, entre una semiclaridad misteriosa, aparecíale Andrés Filipovich, con el rostro duro y perverso, y la mirada fría, para hacerle observaciones de una cortesía glacial. Apenas intentaba demostrar que no era como sus enemigos lo habían pintado, sino muy al contrario, pues además de sus cualidades innatas tenía muchas otras, aparecía un hombre, a quien el señor Goliadkin reconocía por sus desgraciados movimientos.»

Taller de novela en Valencia, experiencias literarias de la clave D-49. Fragmento número 3 de El Doble, de Fiódor Dostoievski:

«El señor Goliadkin se estremeció y se ruborizó. Casualmente en aquel momento bajó los ojos , y al ver el estado de su ropa, se hizo cargo de que era imposible llevarla no sólo en un sitio público, sino hasta en su propia casa. Tenía las botas, el pantalón y todo el costado derecho cubierto de lodo; la parte baja del pantalón se había desgarrado, y el frac estaba hecho jirones. Con el corazón oprimido se acercó nuevamente a la mesa donde acababa de leer esta carta. El camarero tenía una expresión muy singular, casi amenazadora. Desesperado, el señor Goliadkin contempló la mesa que tenía delante. No se había retirado el servicio de la persona que había comida en ella. Quedaban todavía los platos, la servilleta ajada, el cuchillo, el tenedor y la cuchara. «

Anuncio publicitario

MECÁNICA POPULAR. Talleres literarios, bloques en curso

25 Mar Mecánica popular. Talleres literarios en Valencia de LIBRO; VUELA LIBRE

   La literatura minimalista de Raymond Carver regresa al bloque de actividades en curso de nuestros talleres literarios en Valencia  con otro de sus relatos más impactantes:  «Mecánica popular«.

Mecánica popular. Talleres literarios en Valencia de LIBRO; VUELA LIBRE

Talleres literarios en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. MECÁNICA POPULAR, texto de referencia:

 Recomendaciones de lectura de los talleres literarios en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Raymond Carver, «Mecánica popular»
“Aquel día, temprano, el tiempo cambió y la nieve se deshizo y se volvió agua sucia. Delgados regueros de nieve derretida caían de la pequeña ventana -una ventana abierta a la altura del hombro- que daba al traspatio. Por la calle pasaban coches salpicando. Estaba oscureciendo. Pero también oscurecía dentro de la casa.
Él estaba en el dormitorio metiendo ropas en una maleta cuando ella apareció por la puerta.
–¡Estoy contenta de que te vayas! ¡Estoy contenta de que te vayas! –gritó–. ¿Me oyes?
Él siguió metiendo sus cosas en la maleta.
–¡Hijo de perra! ¡Estoy contentísima de que te vayas! –Empezó a llorar–. Ni siquiera te atreves a mirarme a la cara, ¿no es cierto?
Entonces ella vio la fotografía del niño encima de la cama, y la cogió.
Él la miró; ella se secó los ojos y se quedó mirándole fijamente, y después dio la vuelta y volvió a la sala.
–Trae eso aquí –le ordenó él.
–Coge tus cosas y lárgate –contestó ella.
Él no respondió. Cerró la maleta, se puso el abrigo, miró a su alrededor antes de apagar la luz. Luego pasó a la sala.
Ella estaba en el umbral de la cocina con el niño en los brazos.
–Quiero al niño –dijo él.
–¿Estás loco?
–No, pero quiero al niño. Mandaré a alguien a recoger sus cosas.
–A este niño no lo tocas –le advirtió ella.
El niño se había puesto a llorar, y ella le retiró la manta que le abrigaba la cabeza.
–Oh! Oh! –exclamó ella mirando al niño.
Él avanzó hacia ella.
–¡Por el amor de Dios! –se lamentó ella. Retrocedió unos pasos hacia el interior de la cocina.
–Quiero el niño.
–¡Fuera de aquí!
Ella se volvió y trató de refugiarse con el niño en un rincón, detrás de la cocina. Pero él les alcanzó. Alargó las manos por encima de la cocina y agarró al niño con fuerza.
–Suéltalo –dijo.
–¡Apártate! ¡Apártate! –gritó ella.
El bebé, congestionado, gritaba. En la pelea tiraron una maceta que colgaba detrás de la cocina.
Él la aprisionó contra la pared, tratando de que soltara al niño. Siguió agarrando con fuerza al niño y empujó con todo su peso.
–Suéltalo –repitió.

Seguir leyendo

El club de los optimistas incorregibles. Clave P-33

7 Ago Tributos de lostalleres y cursos de escritura creativa en Valencia

  Tributos de lostalleres y cursos de escritura creativa en Valencia

   El verano avanza y las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea y de los talleres de escritura creativa adscritos a Libro, vuela libre nos recomiendan en este mes de agosto la lectura de “El club de los optimistas incorregibles”, de Jean Michel Guenassia, uno de los autores más atrayentes de la narrativa actual europea.
Una nueva recomendación de lectura y una nueva propuesta de actividades complementarias inaugurarán nuestros tributos a la obra de este escritor francés nacido en Argel que, con el puzle literario de la clave P-33, nos trasladará al corazón de una década convulsa y de una utopía.
Consulta en el siguiente enlace los talleres de escritura creativa adscritos a las cadenas literarias de LIBRO, VUELA LIBRE y a su liberación de talentos en curso (clases presenciales en Valencia, 58€ al mes, matrícula gratuita, plazas limitadas): https://escrituracreativavalencia.com/taller-de-escritura-en-valencia-clave-t-72/ 

Clave P-33. El club de los optimistas incorregibles: recomendaciones de lectura y actividades complementarias del taller de escritura, fragmentos en curso:

Seguir leyendo

REGRESO A CASA. Cursos de escritura de en Valencia, clave R-56

3 Sep

Cursos de escritura

   La narrativa de Natasha Radojcic-Kane nos visita en un mes plagado de regresos y de recomendaciones literarias. Mientras los talleres y cursos de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia preparan la apertura de los nuevos grupos de inicio que formarán parte de su próxima liberación de talentos, «Regreso a casa«, la novela por la que Radojcic-Kane fue galardonada con el Premio Grinzane Cavour, inspirará las experiencias creativas de la clave R-56. Seguir leyendo

Akiyuki Nosaka. Taller de escritura de verano: recomendaciones de lectura de la clave J-27

24 Ago

Taller de escritura en Valencia (2)

   Akiyuki Nosaka, autor de la famosa novela «La tumba de las luciérnagas«, vuelve a formar parte de las recomendaciones literarias de nuestro taller de escritura creativa en Valencia este verano. «Las algas americanas«, ganadora como su obra más internacional del premio Naoki, uno de los galardones literarios más prestigiosos de Japón, encabezará el listado de lecturas y las propuestas de la clave J-27 en curso esta temporada. Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: