Akiyuki Nosaka, autor de la famosa novela «La tumba de las luciérnagas«, vuelve a formar parte de las recomendaciones literarias de nuestro taller de escritura creativa en Valencia este verano. «Las algas americanas«, ganadora como su obra más internacional del premio Naoki, uno de los galardones literarios más prestigiosos de Japón, encabezará el listado de lecturas y las propuestas de la clave J-27 en curso esta temporada.
Akiyuki Nosaka. Taller de escritura de verano: recomendaciones de lectura de la clave J-27 en los seminarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia
Taller de escritura: recomendaciones de lectura de la clave J-27. Akiyuki Nosaka, fragmento de “Las algas americanas”
“Y esto, ¿qué debe ser?, me dije en cuanto me hube serenado; aquellos hilillos negros debían de cocerse, pero ni oliéndolos ni lamiéndolos podía adivinarse de qué se trataba, «¡Voy a preguntar!», sólo tenía una obsesión: ¡comer!, salí corriendo a consultar a la mujer de la tintorería que vivía allí cerca. También en su casa se preguntaban lo mismo, «De todas formas, seguro que tienen que escaldarse. Se parecen mucho a las algas hijiki») ¡ah, claro!, cierto, yo había comido antes arroz acompañado de hijiki y aburaage y decían que estas algas eran muy apreciadas por los comerciantes de Osaka. Inmediatamente prendí fuego en el hornillo de barro roto, recompuesto con alambre, puse encima una olla que habíamos podido rescatar del fuego y eché las algas en el agua hirviendo: el agua se tiñó en un santiamén de un color marrón-rojizo, «¿Las hijiki siempre hacen eso?», pregunté a mi madre que se acercó arrastrando su pierna enferma, «Está saliendo el amargor. Parece que el de las algas de América es muy fuerte», vertí el agua con cuidado y la cambié, pero aquel tinte marronoso no desaparecía; a la cuarta vez, el color del agua empezó a aclararse, de modo que las sazoné con sal gema y, una vez se hubo formado una pasta espesa, las probé: estaban tan duras que apenas se les podía hincar el diente y tenían muy mal sabor; hablando de alimentos infectos, algo tan desagradable como el Kaihómen con udon negro era delicioso en comparación, aunque me esforzara en masticarlas, se me adherían al paladar y apenas podía tragarlas, «¿Qué pasa? ¿No están buenas? Quizá las hayas cocido demasiado», mi madre y mi hermana también quisieron probarlas y, al hacerlo, en su cara se dibujó una mueca extraña, «¡Vaya! ¡También en América comen porquerías!», murmuró mi madre; con todo, no quisimos tirarlas y, como pensamos que al estar hervidas no se estropearían, las dejamos en la olla y masticamos un chicle para quitarnos el mal sabor de boca; aquellas hijiki americanas, nadie supo cómo cocinarlas.”
Akiyuki Nosaka / Novelas famosas / La tumba de las luciérnagas / Recomendaciones literarias / Taller de escritura creativa en Valencia / Las algas americanas / Cursos de escritura en Valencia / Premio Naoki / Escritores japoneses / Propuestas de la clave J-27/ Taller de escritura de verano /
Una respuesta hasta “Akiyuki Nosaka. Taller de escritura de verano: recomendaciones de lectura de la clave J-27”