Tag Archives: Escritores en formación

Mascarada literaria. Tributos a Ray Bradbury

12 May

Mascarada literaria y actividades complementarias de la clave F-451 en los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Ya han llegado casi todas las «Mujeres y hombres libro» de nuestra próxima mascarada literaria. Mientras damos la bienvenida a los que todavía se incorporarán la semana que viene a esta actividad complementaria de libre elección, nuestro equipo de colaboradores comienza a coordinar ya los cruces literarios que este año formarán parte de los tributos de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury…

Próxima mascarada literaria: tributos de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury

Bienvenido/a a esta actividad de libre elección de los talleres de escritura de LIBRO VUELA LIBRE para fomentar la lectura y la actividad creadora entre sus escritores en formación, comenzamos a coordinar los cruces literarios de nuestro próximo encuentro de Mujeres y hombres libro en Valencia en las modalidades presencial y online de nuestros talleres literarios. Aquí os dejamos las instrucciones más inmediatas para cada modalidad:

Participación en la mascarada literaria en la modalidad presencial:

Si eres uno de los escritores en formación de nuestros talleres literarios presenciales y ya has registrado tu participación en el enlace correspondiente, a lo largo de la próxima semana sigue las instrucciones de tu grupo para participar en este juego de afinidades de lectura que desembocará en una actividad de creación literaria conjunta.

Participación en la mascarada literaria en la modalidad online:

Los integrantes de nuestro taller de escritura online participarán con un régimen especial y en la próxima conexión tendrán que tener ya preparadas sus máscaras…

Tributos de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury, La muerte y la doncella:

Aquí os volvemos a dejar el enlace al fragmento de Ray Bradbury con el que iniciamos nuestro primer tributo literario al creador de Farenheit 451. El panel de participación no se moderará hasta el final:

Compartimos con vosotros también, a través del perfil de Instagram de LIBRO VUELA LIBRE, el tema musical de nuestra próxima mascarada literaria: Maskerade-Suite, de Aram Jachaturián

Erglenia. Desafíos a la imaginación en curso

8 May Esglenia desafíos lunares a la imaginación del taller de escritura online y los cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Erglenia es el nombre escogido para nuestro próximo desafío lunar a la imaginación por los escritores en formación que, en breve, participarán en estos juegos creativos de nuestros talleres de escritura y que durante este mes disfrutarán también de las lecturas recomendadas por nuestro club de lectura y de los tributos inspirados en el último hermanamiento literario de las cadenas internacionales de LIBRO VUELA LIBRE.

Mientras una parte de los grupos de nuestro taller de escritura online y de nuestros cursos presenciales en Valencia comienza a trabajar con los ejercicios literarios de la clave S37, la mayoría de los integrantes de nuestros programas literarios entrenarán su imaginación siguiendo las instrucciones de esta hermosa luna naranja bautizada, por mayoría de votos, con el nombre de Erglenia.

Disfruta de la siguiente fase de nuestro desafío lunar a la imaginación y de los nuevos tributos literarios de la clave L-57, que esta vez recomiendan dos hermosos poemas dedicados a la luna: uno de Gabriel Celaya titulado «En el fondo de la noche tiemblan las aguas de plata» y otro de Mario Benedetti titulado «Luna congelada».

Poemas a la luna. Tributos literarios de la clave L-57 en el taller de escritura online y los cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE:

En el fondo de la noche tiemblan las aguas de plata

En el fondo de la noche tiemblan las aguas de plata.
La luna es un grito muerto en los ojos delirantes.
Con su nimbo de silencio
pasan los sonámbulos de cabeza de cristal,
pasan como quien suspira,
pasan entre los hielos transparentes y verdes.

Es el momento de las rosas encarnadas y los puñales de acero
sobre los cuerpos blanquísimos del frío.

En el fondo de la noche tiembla el árbol del silencio;
los hombres gritan tan alto que solo se oye la luna.

Es el momento en que los niños se desmayan sobre los pianos,
el momento de las estatuas en el fondo transparente de las aguas,
el momento en que por fin todo parece posible.
En el fondo de la noche tiembla el árbol del silencio.

Decidme lo que habéis visto los que estabais con la cabeza vuelta.
La quietud de esta hora es un silencio que escucha,
el silencio es el sigilo de la muerte que se acerca.
Decidme lo que habéis visto.
En el fondo de la noche
hay un escalofrío de cuerpos ateridos.

Gabriel Celaya

Luna congelada

Con esta soledad
alevosa
tranquila
con esta soledad
de sagradas goteras
de lejanos aullidos
de monstruos de silencio
de recuerdos al firme
de luna congelada
de noche para otros
de ojos bien abiertos

con esta soledad
inservible
vacía

se puede algunas veces
entender
el amor.

Mario Benedetti

LA REVISIÓN EN EL TALLER LITERARIO: REESCRITURA Y CREACIÓN LITERARIA

26 Ene

Métodos taller literario

   En nuestro taller literario en Valencia sabemos que en todo proceso creativo es tan importante la fase de revisión como la de creación literaria, y que todo creativo ha de aprender a desenvolverse armoniosamente en estos dos tiempos. El secreto para disfrutar del proceso creativo, sacar el máximo rendimiento de sus fases y dejar que cumplan su objetivo es sumergirse en ellas con la profundidad y el orden adecuado.

En el ADN de un taller literario suele ir escrito que la fase de creación literaria sea la que acompañe primero a los escritores en formación, y que únicamente cuando hayan disfrutado sin ninguna inhibición de todos los disparadores lúdicos que la acompañan, de toda su fuerza y pasión, pasen a la fase más vigilante y analítica de reescritura o de revisión. Los métodos para abordarla pueden ser distintos, por ello en nuestro último debate sobre creación literaria hemos reflexionado sobre los consejos para escribir de distintos autores entre los que se encuentra Natalie Goldberg,  y cómo no: sobre su visión de esta fase de revisión y reescritura:

Seguir leyendo