Tag Archives: Ray Bradbury

Mascarada literaria. Tributos a Ray Bradbury

12 May

Mascarada literaria y actividades complementarias de la clave F-451 en los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE. Ya han llegado casi todas las «Mujeres y hombres libro» de nuestra próxima mascarada literaria. Mientras damos la bienvenida a los que todavía se incorporarán la semana que viene a esta actividad complementaria de libre elección, nuestro equipo de colaboradores comienza a coordinar ya los cruces literarios que este año formarán parte de los tributos de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury…

Próxima mascarada literaria: tributos de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury

Bienvenido/a a esta actividad de libre elección de los talleres de escritura de LIBRO VUELA LIBRE para fomentar la lectura y la actividad creadora entre sus escritores en formación, comenzamos a coordinar los cruces literarios de nuestro próximo encuentro de Mujeres y hombres libro en Valencia en las modalidades presencial y online de nuestros talleres literarios. Aquí os dejamos las instrucciones más inmediatas para cada modalidad:

Participación en la mascarada literaria en la modalidad presencial:

Si eres uno de los escritores en formación de nuestros talleres literarios presenciales y ya has registrado tu participación en el enlace correspondiente, a lo largo de la próxima semana sigue las instrucciones de tu grupo para participar en este juego de afinidades de lectura que desembocará en una actividad de creación literaria conjunta.

Participación en la mascarada literaria en la modalidad online:

Los integrantes de nuestro taller de escritura online participarán con un régimen especial y en la próxima conexión tendrán que tener ya preparadas sus máscaras…

Tributos de LIBRO VUELA LIBRE a Ray Bradbury, La muerte y la doncella:

Aquí os volvemos a dejar el enlace al fragmento de Ray Bradbury con el que iniciamos nuestro primer tributo literario al creador de Farenheit 451. El panel de participación no se moderará hasta el final:

Compartimos con vosotros también, a través del perfil de Instagram de LIBRO VUELA LIBRE, el tema musical de nuestra próxima mascarada literaria: Maskerade-Suite, de Aram Jachaturián

Mujeres y hombres libro en Valencia

13 Sep

Mujeres y hombres libro es el título de una nueva actividad para el fomento de la lectura que las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea y los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE realizarán próximamente para celebrar su decimoctavo aniversario.

Aurora Luna, directora de los talleres de escritura de LIBRO VUELA LIBRE, y Maiakovski. Hombres y mujeres libro en Valencia

Mientras se amplían las propuestas de la clave P-66 sobre los poetas de la antigüedad clásica, los grupos presenciales del taller de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE en Valencia serán los primeros en formar parte, en este curso 2024, de una experiencia literaria que hemos bautizado con el nombre de Encuentros entre mujeres y hombres libro, inspirada en las afinidades electivas y en la obra de Ray Bradbury «Farenheit 451«, y que propondrá a los integrantes de los distintos grupos de escritura de LIBRO VUELA LIBRE formar parte de un sorprendente juego de afinidad, en el que los escritores en formación que presenten mayores coincidencias serán invitados a protagonizar una propuesta de escritura artística conjunta y un intercambio literario entre mujeres y hombres libro.

Leer más: Mujeres y hombres libro en Valenciahttps://escrituracreativavalencia.com/2022/09/12/nueva-colaboracion-entre-valencia-espaciocrea-y-los-talleres-literarios-de-libro-vuela-libre/

Experiencias creativas en curso: tributos a Ray Bradbury de la clave M3 y primer encuentro de hombres y mujeres libro:

Clave M3 de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE: sigue las instrucciones de tu grupo de escritura para participar en el primer encuentro de hombres y mujeres libro en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE con esta clave literaria:

La muerte y la doncella, de Ray Bradbury (fragmento)

—¡Te veo, Muerte! —exclamaba la vieja Mam—. ¡Hoy vienes como afilador de tijeras! Pero la puerta tiene triple cerradura y doble tranca. ¡He puesto papel matamoscas en las rendijas, cintas en los agujeros de las llaves, trapos en las chimeneas, telas de araña en los postigos, y he cortado la electricidad para que no entres deslizándote con la corriente! No hay teléfono para que no puedas llamar a mi casa a las tres de la oscura mañana. Y tengo tapones de algodón en las orejas para no oír lo que respondes a lo que estoy diciendo. ¡Vete, pues, Muerte!

Así había sido a lo largo de la historia del pueblo. La gente de aquel mundo que estaba más allá del bosque hablaba de ella y a veces los chicos que dudaban del cuento, tiraban palos a las tejas del tejado para oírle gritar a la vieja Mam:

—¡Sigue, adiós, tú que vas de negro con la cara blanca, blanca!

Y el cuento era que la vieja Mam, con semejante táctica, viviría siempre. Después de todo, la Muerte no podría entrar, ¿verdad? Los viejos microbios de la casa ya habían abandonado la lucha hacía tiempo, y se habrían ido a dormir. Todos los microbios nuevos que corrían por el país con nombres nuevos cada semana o cada diez días, si uno les creía a los periódicos, no podrían atravesar el olor del musgo, la ruda, el tabaco negro y la semilla de ricino en puertas y ventanas.

—Nos enterrará a todos —decían en el pueblo alejado por donde pasaba el tren.

—Los enterraré a todos —decía la vieja Mam, sola y haciendo solitarios en la oscuridad con barajas en Braille.

Y así fue.

Instrucciones para participar en el próximo encuentro de «Hombres y mujeres libro»:

Primera fase: COMENTARIO en esta entrada con tu seudónimo

1- Utiliza un seudónimo secreto para participar en la primera fase de este juego de afinidades literarias por medio de tu comentario al final de esta entrada (no olvides escribir tu correo electrónico en el apartado correspondiente para probar tu identidad).

2-En dicho comentario pon, junto al título del libro con el que quieres participar en el encuentro, una de las palabras del fragmento de Ray Bradbury de la clave M3 que aparece un poco más arriba.

Segunda fase: DEDICATORIA en el libro que se llevará físicamente al taller.

En la primera página del libro físico que hayas elegido para participar en el encuentro deberás escribir lo siguiente:

a- Tu nombre real.

b-Una dedicatoria para el compañero/a cuya identidad todavía desconoces y con el que vas a intercambiar tu libro en este juego literario. La dedicatoria deberá incluir lo siguiente:

b-1- Lo que te aportó la lectura del libro que has elegido para participar.

b-2-Un saludo para el compañero/ a, desconocido todavía, al que irá destinado tu libro.

c- Tendrás que traer el libro físico, con la primera página dedicada, a la siguiente clase.

Tercera fase: ACTIVIDAD artística conjunta (se darán las instrucciones de juego más adelante)

Las instrucciones para participar en la tercera fase de este encuentro, en la que se realizará una actividad artística conjunta, se darán en tu grupo de escritura del taller literario de LIBRO VUELA LIBRE en cuanto termine la segunda fase.

LA AUTONOMÍA DE LOS PERSONAJES EN EL TALLER DE ESCRITURA

26 Oct

CARACTERIZACIÓN PERSONAJES

En el gran escenario del mundo el escritor es una persona que a menudo puede desdoblarse y observar a los demás -y a sí mismo- como personajes, es un creador con capacidad para insuflar aliento a sus seres de ficción a través de su imaginación y su experiencia. Pero ¿cómo se crean los buenos personajes de novela?, ¿qué necesitan para crecer fuertes y acabar formando parte de la vida de los lectores?  En nuestro taller de escritura en Valencia sabemos que todo ser de ficción con capacidad para cautivarnos ha de ser engendrado con mucha verdad y un gran amor, y que tanto en nuestra experiencia vital como en la literatura la paternidad ha de ser siempre generosa y responsable.

Curso taller de escritura ValenciaLA AUTONOMÍA DE LOS PERSONAJES Y LA PSICOLOGÍA PROFUNDA DE LOS SERES DE FICCIÓN EN LOS TALLERES LITERARIOS ADSCRITOS A «LIBRO, VUELA LIBRE». 
Visita los grupos que tienen abierto el plazo de inscripción en nuestro taller de escritura

  Un buen escritor nunca debe dejarse vencer por tentaciones saturninas, porque los buenos personajes son siempre seres de ficción autónomos que, al nacer, no han pasado por la traumática experiencia de ser devorados por sus creadores.  Numerosos escritores, entre los que se encuentra Ray Bradbury, han insistido en que crean a sus personajes para que vivan su propia vida. Y, en efecto, los buenos personajes, los personajes redondeados, siempre viven su propia existencia y actúan siguiendo el influjo de su verdadera naturaleza y sus auténticas motivaciones, no la de sus creadores. En los tramos de nuestro taller de escritura donde se trabaja la psicología profunda de los personajes se hace evidente que no hay mayor equivocación ni mayor desidia que la de engendrar criaturas que sean torpes clones de sus autores, sin autonomía ni libertad para experimentar en la ficción aquello que les pertenece.

   Luigi Pirandello ya nos recordó que los personajes no debían aparecer como fantasmas sino como realidades creadas, construcciones inmutables de la fantasía: más reales y más consistentes, en definitiva, que la voluble naturalidad de los actores. En el gran teatro del mundo que vislumbró Shakespeare todos somos actores y podemos beber de los diversos roles que en algún momento desarrollamos o vemos representar a otras personas, y todos podemos nutrir con esa experiencia a nuestros personajes. Pero solo el estudio profundo de la naturaleza humana y el amor de verdad, ese que siempre respeta y deja crecer al otro sin interferencias, nos da la posibilidad de dar vida a personajes inolvidables.

Logo Medio Talleres LIBROVUELALIBREPsicología profunda del personaje, clave 333: ¿en qué cuadrantes situarías a estos dos personajes femeninos?

Seguir leyendo