Archivo | mayo, 2016

EL NACIMIENTO DE PHILIP MARLOWE. Curso de escritura, tributos

29 May

Curso escritura

   «Así nació el detective más conocido después de Sherlock Holmes, y uno de los personajes más queridos del género desde que Poe inventara la narración policial cien años antes». Con estas palabras de Guillermo Cabrera Infante comenzamos el  próximo tributo de nuestro curso de escritura en Valencia a la novela de detectives y el personaje inolvidable de Raymond Chandler:  

LA NOVELA DE DETECTIVES Y EL NACIMIENTO DE PHILIP MARLOWE: TRIBUTOS DEL CURSO DE ESCRITURA EN VALENCIA  DE «LIBRO, VUELA LIBRE»

Curso escritura«Así nació el detective más conocido después de Sherlock Holmes, y uno de los personajes más queridos del género desde que Poe inventara la narración policial cien años antes: ‘Como a las once de la mañana de un día de octubre en que no brillaba el sol y con la perspectiva de dura lluvia húmeda sobre el claro de las faldas del lomerío.’ A la descripción del tiempo y los alrededores sigue un esbozo del propio narrador sobre su persona y su atuendo y su oficio del siglo XX:
   ‘Llevaba mi traje azul claro con camisa azul oscuro, corbata y pañuelo desplegado en el bolsillo, zapatos negros, calcetines negros de lana con obra azul oscura. Estaba aseado, limpito, afeitado y sobrio y no me importaba que nadie lo supiera. Era, de arriba abajo, el detective privado bien vestido que debía ser. Iba a visitar ahora a cuatro millones de dólares.’
   Así comienza The Big Sleep (sin traducción posible), y aparte la torpe tautología de la ‘lluvia húmeda’, es el principio de una novela redonda, dura y brillante como una moneda de a dólar nueva, y suave como las lágrimas ocasionales de las buenas y las malvadas que permite el sentimentalismo de Chandler. ¿O es el de Marlowe? Éste es también el comienzo de una novela cómica tan atractiva como sus heroínas, que siempre enseñan las piernas  más allá de las rodillas bien educadas y tersas. La comicidad, el sentimentalismo y la dureza las dan su narrador, el detective Philip Marlowe. A The Big Sleep seguirá un universo privado criminal con este personaje durosuave como protagonista: un Quijote que sabe que dentro de cada Dulcinea del dólar hay una criada respondona y, a veces, letal. Dice de Marlowe su autor en ‘El sencillo arte de matar’ una frase famosa que se ha hecho ejemplar: ‘calle abajo por el mal va un hombre que no es malo… Debe de ser un hombre cabal y a la vez poco usual… No es un eunuco ni un sátiro. Creo que podría seducir a una duquesa y estoy seguro de que no mancillaría a una virgen. Cuando se es hombre de honor en algo, se lo es en todo’.
Guillermo Cabrera Infante,  Mucho Marlowe (fragmento)

Visita en YouTube los vídeos de nuestro curso de escritura en Valencia:

LIBRO, VUELA LIBRE
Seguir leyendo

Anuncio publicitario

LOS TRES SOBRES DE CAMUS. Taller literario en curso, actividades complementarias

23 May

Taller literario en curso   La escritura de Albert Camus volverá a estar presente en los debates literarios y las actividades  complementarias que a menudo acompañan los procesos de escritura de los seminarios y talleres de creación literaria adscritos a la iniciativa LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. En esta ocasión tres desafíos, tres temas inspirados en fragmentos maestros de uno de los cuentos  más poéticos de Camus, habitarán los sobres y las claves de los próximos juegos para la imaginación de nuestro taller literario en curso:

Sobre rojoDesafío rojo del taller literario en curso: LAS LITERATURAS DEL YO

«La idea de que todo escritor escribe por fuerza de sí mismo y se pinta en sus libros es una de esas ideas pueriles que nos legó el romanticismo. En cambio, en modo alguno queda excluida la posibilidad de que un artista se interese primero por las otras gentes o por su época o por mitos que le son familiares. Si se da el caso de que él mismo entra en escena bien puede considerarse excepcional que hable de lo que realmente él es. Las obras de un hombre representan a menudo la historia de sus nostalgias o de sus tentaciones, pero casi nunca su propia historia, sobre todo cuando pretende ser autobiográfica. Ningún hombre se atrevió nunca a pintarse tal como es.»

Albert Camus, ‘El enigma’ (fragmento)

Sobre blancoDesafío blanco del taller literario en cursoLA LITERATURA DESESPERADA

«¿Qué significa, en suma, una literatura desesperada? La desesperación es silenciosa. El silencio mismo, a la postre, tiene un sentido si los ojos hablan. La verdadera desesperación es agonía, tumba o abismo. Si la desesperación habla, si razona, si, sobre todo, escribe, entonces el hermano  nos tiende la mano, el árbol queda justificado, el amor nace. Una literatura desesperada en una contradicción en sus términos de enunciación. «

Albert Camus, ‘El enigma’ (fragmento)

Sobre grisDesafío gris del taller literario en curso: LA REPUTACIÓN DEL ESCRITOR

Seguir leyendo

PENSAR FUERA DE LA CAJA. Talleres de escritura creativa en Valencia

16 May

 

Talleres de escritura 1

 

   La mirada de un escritor suele apuntar lejos para ir más allá de lo obvio. En nuestros cursos y  talleres de escritura creativa en Valencia sabemos que  mirar o pensar fuera de la caja, -es decir: creativamente, de forma diferente o novedosa- es esencial para la creación literaria. El pensamiento creativo produce nuevas o inesperadas asociaciones, y siempre es capaz de trascender los esquemas mentales convencionales u obsoletos, los elementos rígidos gratuitamente restrictivos que amenazan las búsquedas que siempre acompañan a una expresión artística.

Talleres de escritura creativa en Valencia en curso: pensamiento lateral o divergente y creación literaria


Contemplar el mundo que nos rodea de forma inesperada y explorarlo yendo más allá de las rutas mentales probadas y contrastadas es un hábito que siempre acompaña a los pensadores divergentes o creativos, y una herramienta muy valiosa para todos aquellos que afrontan la creación literaria. Por eso los recursos para trabajar el pensamiento divergente y para que el escritor «se salga de la caja» han acompañado siempre los procesos literarios de los talleres de escritura creativa adscritos a la iniciativa LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Visita en este enlace los nuevos grupos y horarios de sus talleres de escritura de temporada.

CLUB DE RELATOS«Hay lugares en que el espíritu muere para que nazca una verdad que es su negación misma. Cuando fui a Djémila había viento y sol, pero ésta es otra historia.
[…]

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: