BUKOWSKI (II): EL PROCESO DE PUBLICACIÓN. Escritura creativa en Valencia

3 Oct

Charles Bukowski I

   Acceso a  nuestro taller intensivo de escritura creativa en Valencia. Plazas limitadas

   El tesón y la resistencia son dos cualidades que aparecen asociadas a la tarea de escribir en las obras de Bukowski, obras que sin duda tienen un tinte autobiográfico: “La clave consiste en resistir”, afirma en su poema “Acto creativo” el controvertido autor que a los 24 años, poco tiempo después de terminar su primer relato, se sintió profundamente decepcionado con el proceso de publicación y dejó de escribir durante más de diez años.

  Un escritor que quiera que le sobreviva su obra ha de estar preparado para la decepción, gozar de un excelente sentido del humor y no caer nunca en el vicio del desaliento;  los premios y publicaciones deben tener para él una importancia secundaria,  porque su objetivo principal ha de ser el perfeccionamiento de su arte y el placer de crear ficciones.

  Es vital que las mentes imaginativas estén preparadas para que el desaliento nunca sea su estación término. En éste, su primer relato, “Secuelas de una larguísima nota de rechazo”, Bukowski refleja de forma magistral los sentimientos de un escritor que continuamente ve rechazados los originales que envía a revistas y editoriales:

Me di un paseo y pensé en ello. Era la más larga que había recibido. Por lo general sólo decían: «Lo lamentamos, esto no acaba de estar a la altura», o bien «Lo lamentamos, esto no ha acabado de entrar en la programación». O, más a menudo, el típico formulario de rechazo ya impreso.

Pero ésta era la más larga, la más larga en toda mi vida. Era por mi relato “Mis aventuras en medio centenar de pensiones”. Me llegué debajo de una farola, saqué la nota del bolsillo y volví a leerla:

Estimado señor Bukowski:

 Una vez más, esto es un conglomerado de buen material y otro material tan rebosante de prostitutas idolatradas, escenas de vomitonas el día después, misantropía, elogios del suicidio, etcétera, que no encaja del todo en ninguna revista que tenga la menor distribución. Constituye, no obstante, la epopeya de cierta clase de persona y en buena medida creo que ha hecho un buen trabajo con ella. Es posible que lo publiquemos alguna vez, aunque no sé con exactitud cuándo. Eso depende de usted.

 Le saluda atentamente,

Whit Burnett

Ah, ya conocía la firma: la larga h con una voluta hacia el cabo de la W y el comienzo de la B que caía hasta mitad de la página.

Volví a meterme la nota en el bolsillo y me fui calle abajo. Me sentía bastante bien.

Por aquel entonces sólo llevaba escribiendo un par de años. Dos breves años. A Hemingway le llevó diez años. Y Sherwood Anderson había cumplido los cuarenta cuando lo publicaron.

Charles Bukowski, Secuelas de una larguísima nota de rechazo

   ¿Estás preparado para lo que ha de venir? Si tú también amas las palabras y necesitas consagrarte a ellas, bienvenido al gozo de escribir: la intensidad con que te entregues a tu vocación marcará el punto de destino de tus obras. Acabas de ingresar en un club de supervivientes en el que, como en casi todo, la clave para vencer el desaliento, para “engañar a Doña Muerte” es resistir, reconocer una pasión y apostar por ella: disfrútalo.

Charles Bukowski 0Más sobre Charles Bukowski:  

http://escrituracreativavalencia.com/2013/08/29/charles-bukowski-razones-para-escribir-curso-de-escritura-en-valencia-2013-2014/

Ingresa en nuestro club de lectura y escritura:

Valencia Club de lectura y escritura -Libros de Papel

Visita en YouTube los talleres literarios en Valencia LUNA de PAPEL:


Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “BUKOWSKI (II): EL PROCESO DE PUBLICACIÓN. Escritura creativa en Valencia”

  1. AIM 3 de octubre de 2013 a 20:00 #

    Ay madre… ! xD

    Me gusta

Trackbacks/Pingbacks

  1. EL BIBLIÓFILO. Talleres literarios y club de lectura en Valencia. | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 13 de octubre de 2013

    […] la Academia, obtuvo  las obras de éste tras el pago de tres talentos. Su memorable colección de libros fue finalmente colocada  en la biblioteca del Liceo, un gimnasio donde comenzó a formar […]

    Me gusta

  2. TRES HOMENAJES A LA ESCRITURA DE BUKOWSKI | Luna de papel :: Talleres Literarios en Valencia - 18 de noviembre de 2019

    […] tercero de nuestros homenajes a Bukowski este mes tomará como punto de partida varios fragmentos de Secuelas de una larguísima nota de […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: