TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/
De cualquier diccionario, abierto al azar, nos pueden saltar palabras sorprendentes:
Parhelio:
m. METEOR. Extraño fenómeno luminoso que consiste en la aparición simultánea de varias imágenes del sol reflejadas en las nubes y dispuestas simétricamente sobre un halo. También se llama parhelia.
Pergenio:
m. pergeño.
desp. Muchacho inconsciente y entrometido.
Pergeño:
m. col. Traza, apariencia de una persona o cosa: tiene un pergeño serio y adusto.
¿Pero qué o quién es un POLIPAMPO?
Imaginativos, otro desafío lunar acaba de llegar, fortalezcamos la imaginación con estos juegos. Ahora buscamos la definición más imaginativa de POLIPAMPO, ya sabéis que tenéis la posibilidad de jugar de dos modos:
A un click ejercicios para trabajar la imaginación, instrucciones para afrontar todos los desafios lunares:
http://wp.me/P1lVMd-xj
CALENDARIO LUNAR: un mes, un tributo literario
En cada luna de enero…
En esta fase creciente de la luna, es bueno plantar árboles que llegan temprano, como los almendros. Así mismo se pueden sembrar algarrobos, nogales y ciruelos, y esto más propiamente en tierras frías y húmedas. Es buen tiempo también para poner cañaverales y plantar rosales.
En la menguante de este mes pueden cortarse la madera para edificar y las horcas para las viñas porque duran mucho. Pueden sembrarse ajos y cebollas. Es bueno estercolar los árboles, las vides y las huertas. En tierras calientes y tempranas, o en lugares defendidos de hielos, es bueno podar las viñas. Es un tiempo propicio también para destruir la mala hierba.
«MALA HIERBA», TRIBUTO A PÍO BAROJA:
“ El barrio de las Injurias se despoblaba, iban saliendo sus habitantes hacia Madrid… Era gente astrosa: algunos, traperos; otros, mendigos; otros, muertos de hambre; casi todos de facha repulsiva. Era una basura humana, envuelta en guiñapos, entumecida por el frío y la humedad, la que vomitaba aquel barrio infecto. Era la herpe, la lacra, el color amarillo de la terciana, el párpado retraído, todos los estigmas de la enfermedad y la miseria.”
Pío Baroja, Mala hierba (fragmento)
REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD Y LITERATURA
Bienvenid@ a la imaginación
4 respuestas hasta “Taller Literario en Valencia. DESAFÍO LUNAR DE ENERO: POLIPAMPO”