Tag Archives: Taller de creación literaria Valencia

Taller Literario en Valencia. DESAFÍO LUNAR DE ENERO: POLIPAMPO

10 Ene

TALLERES DE ESCRITURA EN VALENCIA

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: https://auroraluna.wordpress.com/about/

  DiccionarioDe cualquier diccionario, abierto al azar, nos pueden saltar palabras  sorprendentes:

Parhelio:

m. METEOR. Extraño fenómeno luminoso que consiste en la aparición simultánea de varias imágenes del sol reflejadas en las nubes y dispuestas simétricamente sobre un halo. También se llama parhelia.

Pergenio:

m. pergeño.

desp. Muchacho inconsciente y entrometido.

Pergeño:

m. col. Traza, apariencia de una persona o cosa: tiene un pergeño serio y adusto.

¿Pero qué o quién es un POLIPAMPO?

    Imaginativos, otro desafío lunar acaba de llegar, fortalezcamos la imaginación con estos juegos. Ahora buscamos la definición más imaginativa de POLIPAMPO, ya sabéis que tenéis la posibilidad de jugar de dos modos:

DESAFÍOS LUNARES a la imaginaciónA un click ejercicios para trabajar la imaginación, instrucciones para afrontar todos los desafios lunares:

 http://wp.me/P1lVMd-xj

 

CALENDARIO LUNAR: un mes, un tributo literario

 

En cada luna de enero…

Escritores de enero 1LUNA CRECIENTE:

En esta fase creciente de la luna, es bueno plantar árboles que llegan temprano, como los  almendros. Así mismo se pueden sembrar algarrobos, nogales y ciruelos, y esto más propiamente en tierras frías y húmedas. Es Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Cursos y talleres de escritura creativa en Valencia. ACTUALIZACIÓN

26 Oct

Mirada

Luna de papel, talleres literarios en Valencia (auroraluna.wordpress.com)TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA:

https://auroraluna.wordpress.com/about/

 

                REFLEXIÓN DEL MES:

 Margarite DurasCLUB DE ESCRITORES CAUTIVOS: ¿POR QUÉ ESCRIBIMOS? ¿Por qué escribimos?  ¿Por qué construimos historias? ¿Por qué narramos?… LEER MÁS

 

Cada mirada es única…

ACCESO DIRECTO A TODAS LAS ACTUALIZACIONES:

ESCRITURA CREATIVA VALENCIA - copia

TRIBUTO A NABOKOV: 

Vladimir Nabokov 1   «Tres son los grados de mal que se distinguen en el extraño mundo de la transmigración verbal. El primero, y menor, comprende los errores evidentes, fruto de la ignorancia o del conocimiento extraviado. Es una mera flaqueza humana, y por tanto excusable. El paso siguiente hacia el infierno es el que da el traductor que intencionadamente se salta palabras o pasajes que no quiere molestarse en entender, o que pudieran parecer oscuros u obscenos a unos lectores vagamente imaginados; el traductor que acepta sin ninguna reserva la mirada vacía que le devuelve el diccionario, o que somete la erudición al remilgo: es tan propenso a saber menos que el autor como a creer que sabe más. El grado tercero, y peor, de vileza es el que se alcanza cuando se toma una obra maestra y se la lamina y amasa, se la hermosea vilmente para darle la forma y el aspecto más concordes con las ideas y prejuicios de un público determinado.»

Curso de literatura rusa, Vladimir Nabokov

  [continúa]

VISITA LOS VÍDEOS DE LOS TALLERES:

 

LUNA DE PAPEL:TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA
auroraluna. wordpress.com
CREATIVIDAD, TÉCNICA y ESTILO para los que escriben
+INFO: TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA

Talleres literarios en Valencia: técnicas de escritura creativa. LIN YUTANG Y SU FÓRMULA SEUDOCIENTÍFICA

1 Ene

  TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIAhttps://auroraluna.wordpress.com/about/

    Hace nada que tomamos las uvas, nada que el nuevo año nos encontró haciéndonos las mismas preguntas que atormentaban a los filósofos clásicos: ¿Quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?

   ¿Hacia dónde vamos? Lin Yutang, en su inolvidable libro “La importancia de vivir”, intenta capturar los materiales que conforman la mentalidad y la filosofía de vida china –mentalidad que, a priori, poco parece tener que ver con la nuestra latina-, y llega a la conclusión de que la componen un gran realismo, un inadecuado idealismo, un alto sentido del humor, y una gran sensibilidad poética hacia la vida y la naturaleza (R4, I1, H3, S3). El genial autor busca también las fórmulas para expresar el mecanismo del progreso humano y del cambio histórico:

Realidad – Sueños= Un ser animal.

Realidad + Sueños= Un dolor en el corazón (comúnmente llamado Idealismo).

Realidad + Humor= Realismo (llamado también Conservadurismo).

Sueños – Humor= Fanatismo

Sueños + Humor= Fantasía

Realidad + Sueños + Humor= Sabiduría Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: