El blog de Aurora Luna. Talleres de escritura creativa en Valencia. Club de lectura. Cursos de novela, poesía, cuento y narrativa breve. Recursos para escritores y herramientas para aprender a escribir en el taller literario. Reflexiones sobre creatividad y literatura. Escuela de escritura, master classes, profesores, clases presenciales y seminarios de creación literaria adscritos a "LIBRO, VUELA LIBRE" en curso. Comunidad de lectores y escritores valencianos. Ejercicios de escritura. Palabras, concursos, vuelos y encuentros literarios.
“Masha se detuvo y le volvió el rostro. Estaba de espaldas a la luz, y parecía casi negra toda ella, como tallada en madera oscura. Solo el blanco de sus ojos se destacaba como un par de plateadas almendras, mientras que el iris se había tornado aún más oscuro.”
Les he guiado a ustedes por el país encantado de un siglo de literatura. El que esa literatura fuera literatura rusa no puede importarles mucho, porque ustedes no saben ruso; y en el arte de la literatura (yo la considero como una arte) el lenguaje es la única realidad que divide ese arte universal en artes nacionales. En este curso como en otros, he estado insistiendo constantemente en que la literatura no pertenece al departamento de las ideas generales, sino al departamento de las palabras e imágenes especícficas.
Bienvenid@ a LUNA DE PAPEL. Aquí encontrarás información actualizada sobre nuestros talleres presenciales de escritura creativa en Valencia. Este es también un espacio de reflexiones y recursos sobre creatividad y literatura, donde siempre podrás compartir tus opiniones y creaciones literarias. Están a tu disposición todos nuestros desafíos y el muro de ESPACIOCREA. Imaginar es gratis: explora y halla, tras las huellas de otros creativos, la puerta de acceso a tu comentario.
“Lo que pasa es que no sabemos lo que nos pasa, por eso nos pasa lo que nos pasa”, decía Ortega y Gasset. Y qué imperecederas son y cuánta razón tienen sus sabias palabras; qué importante es y cuánta falta nos hace entender quienes somos y qué nos ocurre: en un mundo en constante transformación es imprescindible flexibilizar nuestra mirada y buscar, desde todas las focalizaciones posibles, las particularidades de nuestra alma.
Ser creativo es, fundamentalmente, ser uno mismo. Y nuestras actuales sociedades funcionarían mejor, y serían mucho más felices e inteligentes, si impulsaran a sus integrantes a realizar las funciones más acordes a sus talentos naturales; si, desde esa ubicación armónica y natural, todos sus miembros contaran con la enorme ventaja de afrontar cada reto con motivación y coraje.
El miedo al error y la repetición sistemática de patrones se aprenden, pero la resistencia al cambio y al riesgo de generar ideas diferentes –y por lo tanto todavía no probadas- también se combate, se erradica ejercitando el pensamiento lateral o creativo y la maravillosa capacidad humana de realizar conexiones nuevas e inusuales. El gran poder revelador de la palabra y los ricos mecanismos de la creación literaria pueden, por otra parte, ayudarnos a explorar los entresijos del alma humana.
Recordemos que la creatividad es innata, y que ninguna criatura conocida posee la capacidad de crear que tienen los seres humanos; y no olvidemos que allí donde se encuentre nuestra pasión, estará nuestro máximo potencial creativo.
Podemos cantar, pintar, cocinar, trabajar… y hacer casi cualquier cosa creativamente; pero si nos gusta expresarnos a través de la escritura, somos muy afortunados: hoy las personas que sienten pasión por escribir tienen acceso a más recursos y técnicas de escritura creativa que nunca, cuentan con esa gran ventaja a la hora de dar vida a sus historias.
Cultiva tu talento para que no se pierda la historia que jamás contaste, el matiz que sólo tú puedes rescatar de la observación cotidiana… En todo relato hay un intento de aproximación a lo que nos sucede, un conato de captura de nuestras complejidades. Y detrás de todo relato hay una mirada que es única: la de quien le insufla su imaginación y su memoria, la de quien lo escribe.
Comprueba tu gran potencial imaginativo haciendo frente al siguiente desafío: escribe un relato basándote en la idea de por qué en este momento se necesita adornar 33 cráteres en la luna.
Atardeceres tibios, libaciones animosas, brisas comunicativas… Este mes de abril vuelve para recordarnos que hay tradiciones profundas y sutiles, universos donde la belleza y la grandiosidad suelen concentrarse en las cosas pequeñas, en los haikus: esas brevísimas composiciones sin título ni rima -de tres versos con 5, 7 y 5 sílabas- cuyo encanto radica precisamente en su sencillez, y en la honda conmoción que, desde siempre, ha despertado la contemplación de la naturaleza en nuestra alma.
En esta modalidad poética oriental -ligada a experiencias místicas del Zen, y a contemplativos y sabios de todos los tiempos- la instantánea de la naturaleza que se expresa en esas 17 sílabas se revela, además, como una interesante vía de conocimiento y autoexploración, de incursión extraordinaria en la realidad -donde el verdadero poeta, el verdadero compositor de haikus, persigue lo trascendente: internarse, a través de la observación de un hecho natural, en algún misterio de nuestra existencia-.
Caminemos sobre la tierra; sintamos las alas del pensamiento, el fluir del viento… En medio de tanta prisa, pocos de nosotros nos tomamos el tiempo necesario para cultivar la capacidad de asombro que siempre acompaña a los poetas y los niños, y que debería ser un privilegio diario para todos los seres humanos.
Observemos el espíritu del fuego, el origen de nuestros deseos… y regalémonos una forma poética nacida en Oriente pero instalada, llama a llama, en el corazón de inolvidables escritores y poetas de todo el mundo, o sumerjámonos en las emociones del agua: nuestro espejo natural. Hace siglos que la Naturaleza nos está invitando, que nos obsequia los milagros aparentemente más cotidianos y nimios. Juguemos esta primavera con esas gotas líricas denominadas haikus.
PARA PARTICIPAR EN LA PROPUESTA, ELIGE LA INSTANTÁNEA EN QUE SE INSPIRARÁ TU HAIKU E INCORPORA SU NUMERACIÓN AL COMENTARIO. Ejemplo:
¿Hace falta que corramos todo lo que podamos para seguir en el mismo lugar? ¿Es preciso que nos movamos con el doble de rapidez para llegar a algún otro? Vivimos momentos en los que la imaginación es importante, en los que desordenar es prioritario… ¿Por qué no celebramos cada día nuestro no cumpleaños? ¿Podemos vencer a un Jabberwocky o a cualquier monstruo? Hoy más que nunca la inquietud incombustible de Alicia y la de todos aquellos que, en cualquier época, se han atrevido a imaginar un mundo al revés son necesarias.
En periodos de cambio modificar las concepciones y los puntos de vista sobre una realidad que hace tambalear nuestros cimientos es una oportunidad para vivir creativamente, para sobrevivir a los rígidos Sigue leyendo →
Para recibir más información sobre los talleres adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE o hacer llegar tu solicitud de plaza, envía un correo electrónico a auroralunav@hotmail.com / Teléfono de contacto y whatssap:661132822
Que disfrutes de LUNA DE PAPEL. Este es un espacio abierto a reflexiones y recursos sobre creatividad y literatura. Quedas invitad@ a participar en el muro y los relatos en cadena de ESPACIOCREA. Desde aquí puedes visitar también el espacio de información y debate de MGFBLOG. Busca en las imágenes el camino de acceso a los blogs:
ESPACIO PARA COMPARTIR TUS CREACIONES Y RELATOS EN CADENA
ESPACIOCREA
BLOG DE INFORMACIÓN Y DEBATE SOBRE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
Escuela para escribir sobre el agua es el título de la propuesta de la primera de las cajas literarias naranjas que formarán parte de las actividades complementarias de la clave A-71 en los cursos y talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia.
Desde los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE nos hacemos eco de otra feliz noticia: “Te cuento un cuadro”, obra escrita por varios de los integrantes de nuestra próxima liberación de talentos y que recientemente formó parte de las recomendaciones de lectura de nuestras cadenas literarias, acaba de recibir el primer premio de la […]
OFF- SIDE Y LA CLAVE G-41. Talleres de creación literaria adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE, acceso a los tributos literarios en curso: experiencias creativas de la clave de escritura G-41 Más información y solicitud de plaza en los grupos de escritura de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia: auroralunav@hotmail.com
PUZLES LITERARIOS EN CURSO. Cinco itinerarios y cinco consignas de creación literaria guardan los secretos de la clave N-76 para ejercitar tu creatividad y capacidad de crear relatos en el siguiente enlace: clases de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, actividades literarias de la clave N-76 Más información y solicitud de plaza en los […]
La vidriera de la poesía vuelve a nuestro taller de creación literaria en Valencia para invitar a los grupos de escritura que trabajan con las consignas de la clave P-30 a las tres primeras propuestas de nuestro sobre rojo. Visita en el siguiente enlace el primer fragmento de esta ronda complementaria: experiencias creativas en […]
“Belleza en medio del caos”, la obra de la escritora, monja budista y activista japonesa Jakucho Setouchi, que protagoniza la clave JK-67 de nuestros puzles de creación literaria en curso, abrirá en febrero el nuevo bloque de sugerencias y actividades de lectura de los talleres literarios y de las comunidades de escritura de LIBRO, […]
Ya queda menos para conocer al ganador de los torneos literarios de invierno de LIBRO, VUELA LIBRE. En nuestro taller de escritura creativa en Valencia deseamos mucha suerte esta semana a otros dos grupos que han participado también en estos desafíos a la imaginación y aguardamos impacientes el resultado de unas votaciones en las […]
Los grupos de escritura que están concursando en los torneos literarios de invierno de LIBRO, VUELA LIBRE están a punto de elegir al nuevo ganador o ganadora de estos desafíos a la imaginación que, cíclicamente, se celebran en sus talleres de creación literaria en Valencia. En esta ocasión queremos felicitar a los integrantes de uno […]
Los torneos literarios en los que están participando los distintos grupos del taller de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia están entrando en la fase de votación. En breve se explicará en cada uno de los grupos de escritura cómo se votará en cada panel y en cada clave. Enhorabuena por vuestra […]
Los participantes en los torneos literarios que cíclicamente convocan los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia ya están inmersos en la primera fase de los mismos: la de creación, que finalizará después de Reyes. A partir de entonces comenzará el periodo de votaciones en los diferentes grupos y paneles de […]
Aurora Luna
Entradas recientes: Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia