LOS DIARIOS DEL ‘CHE’: LAS REVOLUCIONES ÍNTIMAS EN EL TALLER DE ESCRITURA

27 Sep
Che-Guevara - Diarios«Para toda obra grande se necesita pasión y para la Revolución se necesita pasión y audacia»

(Ernesto Guevara).

Hoy en nuestro taller de escritura  en Valencia queremos volver a celebrar que la lectura y la escritura son pasiones afines, sinérgicas, que siempre invitan al hombre a la introspección, al aprendizaje, y que le acompañan en sus transformaciones, en sus revoluciones más íntimas… Y queremos homenajear un género: el diario, que ha acompañado en su aprendizaje vital a numerosos hombres y mujeres.

Ernesto (Che) Guevara comenzó a fijar su experiencia, a dejar asentados desde muy joven sus pensamientos en distintos diarios. El diario fue compañero del Che durante gran parte de su vida, y él le devolvió con frecuencia, en sus momentos de mayor intimidad, la misma complicidad que desde los catorce años entregó al suyo la protagonista de nuestro anterior tributo al diario íntimo: Anaïs Nin.

Anaïs Nin y Ernesto Guevara, Ernesto Guevara y muchos otros… Hombres y mujeres de todos los tiempos se han refugiado, confesado, desdoblado, observado o encontrado en su diario. El hombre que se entregó sin límites a su Revolución albergaba otra pasión: la palabra, y otro sueño no tan conocido: ser escritor. En sus numerosos viajes tomaba sin cesar notas para recoger de forma inmediata su experiencia, y después construía con ellas su relato:

«Desde luego, como Guevara lee, también escribe. O, mejor, porque lee, escribe. Sus primeros escritos son notas de lectura de 1945. Ese año empieza un cuaderno manuscrito de 165 hojas donde ordena sus lecturas  por orden alfabético. Se han encontrado siete cuadernos escritos a lo largo de diez años. Hay otra serie larga, entonces, que acompaña toda la vida de Guevara y es la escritura. Escribe sobre sí mismo y sobre lo que lee, es decir, escribe un diario. Un tipo de escritura muy definida, la escritura privada, el registro personal de la experiencia. Empieza con un diario de lecturas y sigue con el diario que fija la experiencia. Empieza con un diario de lecturas y sigue con el diario que fija la experiencia misma, que permite leer luego su propia vida como la de otro y reescribirla. Si se detiene para leer, también se detiene para escribir, al final de la jornada, a la noche, cansado.»
Ricardo Piglia, El último lector 

Visita la comunidad literaria de «Libro, vuela libre» en Facebook:

LIBRO, VUELA LIBRE

Palabras clave:

Taller de escritura / Ernesto Che Guevara/ El diario / Talleres en Valencia / Revoluciones íntimas / Aprendizaje de la escritura / Diarios del ‘Che’ / Anaïs Nin

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: