«Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros.»
Jorge Luis Borges, El jardín de los senderos que se bifurcan, en Ficciones
BORGES Y LOS LABERINTOS LITERARIOS.
«Libro, vuela libre«: accede a toda la información actualizada sobre nuestro taller más imaginativo y completo : Taller de escritura creativa en Valencia
Juegos de escritura (N22/ 1era fase): escoge uno de los laberintos invitados al final de esta entrada
Esta semana hemos invitado a nuestro Taller de escritura creativa en Valencia al infinito y, por consiguiente, a los laberintos literarios de Borges. Nada escapa a Borges igual que nada escapa al infinito, donde están contempladas todas las posibilidades. Y en este juego circular del Todo ya sabéis que hemos vuelto a exhumar una carta y que la hemos acompañado de una primera galería de imágenes. Ya habéis sido advertidas, mentes creativas o propensas a las conexiones inusuales, de que, una vez prendido, el fuego no se extingue fácilmente. Ahora salid al encuentro, con los ojos cerrados, de vuestra capacidad para construir el infinito y probad su sabor interminable, porque… CONTINUARÁ:
«Antes de exhumar esta carta, yo me había preguntado de qué manera un libro puede ser infinito. No conjeturé otro procedimiento que el de un volumen cíclico, circular. Un volumen cuya última página fuera idéntica a la primera, con posibilidad de continuar indefinidamente. Recordé también esa noche que está en el centro de las 1001 Noches, cuando la reina Sharazad (por una mágica distracción del copista) se pone a referir textualmente la historia de las 1001 Noches, con riesgo a llegar otra vez a la noche en que la refiere, y así hasta el infinito. Imaginé también una obra platónica, hereditaria, transmitida de padre a hijo, en la que cada nuevo individuo agregara un capítulo o corrigiera con piadoso cuidado la página de los mayores».
Jorge Luis Borges, El jardín de los senderos que se bifurcan, en Ficciones
[Continuará]
Visita los vídeos de los Talleres literarios Luna de Papel y la iniciativa «Libro, vuela libre» en YouTube
LABERINTOS INVITADOS:
El tiempo siempre corre en nuestra dimensión hacia delante, y su paso se simboliza por un laberinto unidireccional en forma de reloj.
En este laberinto, que representa nuestra naturaleza animal y contenía numerosos caminos de Creta, Teseo persiguió y mató al Minotauro.
En el techo del palacio ducal de Mantua y en el suelo de la catedral de Chartres vuestros personajes todavía pueden visitar este tipo de laberinto, que para el cristianismo medieval simbolizaba el verdadero camino de Cristo.
Los laberintos en forma de caminos confusos que aparecen en nuestros sueños simbolizan la confusión o indecisión en nuestra vida.
¿Qué otras clases de laberintos conoces? Guarda, para ponerlos en común, tus hallazgos.
Visita nuestras propuestas y actividades literarias en FACEBOOK:
ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA –LUNA DE PAPEL
Escritura Creativa en Valencia, LUNA De PAPEL
Palabras de hoy:
Clases de laberintos/ Juegos de escritura/ Laberintos de Borges/ Laberintos literarios/ Taller de escritura creativa en Valencia/ Borges infinito
Una respuesta hasta “BORGES Y LOS LABERINTOS LITERARIOS. Taller de escritura creativa en Valencia”