FRANKENSTEIN Y EL MITO DE PROMETEO. Taller de creación literaria en Valencia

8 Sep

 

FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO

«Los dioses vigilan a los creadores. Sospechan de los científicos y artistas arrogantes, rebeldes por antonomasia, que desafían al poder divino cuando se obsesionan con el acto más radical de cualquier creación, hacer nacer la vida.»
Jordi Balló y Xavier Pérez, La semilla inmortal
Papel y pluma de escribirVisita, a través de este enlace, los nuevos horarios de nuestro taller de creación literaria en Valencia

FRANKENSTEIN Y EL MITO DE PROMETEO

En el verano de 1816 junto al lago Leman (Ginebra) el tiempo era muy malo: llovía torrencialmente y multitud de relámpagos iluminaban el cielo nocturno. Ese verano el clima conspiró para que un grupo de jóvenes, románticos y excitados, se encerraran en una de esas casas de verano y se contasen historias de terror. El grupo estaba formado por Mary Shelley -hija de Mary Wollstonecraft, la madre del feminismo-; su compañero, el destacado poeta inglés Percy Bysshe Shelley; Lord Byron, el célebre poeta romántico, y Claire, la hermanastra de Mary Shelley, que estaba viviendo una aventura amorosa con éste último. Cuando una de esas noches de tormenta Byron propuso que escribieran ellos mismos esas historias de terror, ninguno de los cuatro jóvenes fue consciente de que algo que marcaría para siempre la historia de la literatura estaba a punto de acontecer. A los pocos días Mary Shelley tuvo una pesadilla y vio ante sí al Dr. Frankenstein y a su horrible monstruo, y las aguas revueltas y ennegrecidas del lago Leman fueron testigos del nacimiento de un mito inspirado en otro gran mito:

«Los dioses vigilan a los creadores. Sospechan de los científicos y artistas arrogantes, rebeldes por antonomasia, que desafían al poder divino cuando se obsesionan con el acto más radical de cualquier creación, hacer nacer la vida. Es muy probable que el primero de los grandes rebeldes sea el titán Prometeo, que con su más célebre acción (robar el fuego de los dioses para entregarlo a los hombres) se presenta como el impulsor de la civilización y el progreso, el causante de la emancipación humana respecto a la divinidad. Hay que asociar ese fuego a la técnica: con ella, la humanidad desarrollará inventos que anunciarán nuevos ingenios, y ciudades enteras se levantarán con la aspiración babélica de llegar hasta el cielo. Pero Prometeo es, sobre todo, el primer constructor de hombres, gracias a sus dotes de escultor. El titán encarna la gran aspiración de crear vida sin generación sexual, a través de una intervención inteligente y tecnológica. En el siglo del progreso, el XIX, el sueño del titán sería invocado con lucidez por una escritora inglesa, Mary W. Shelley, esposa del famoso poeta del mismo nombre. La novela Frankenstein fue publicada por su autora con el subtítulo El moderno Prometeo: el motivo fundamental que la inspiraba -la vida artificial- era perfectamente asociable al osado héroe griego.»

Jordi Balló y Xavier Pérez, La semilla inmortal

 Luna de Papel: talleres de creación literaria. Recursos para la creatividad y técnicas de escritura creativa:

CREARJose Luis Sampedro: ¿Cómo nace una novela? +INFO:

http://escrituracreativavalencia.com/2013/07/30/como-nace-una-novela-jose-luis-sampedro-taller-de-escritura-creativa-en-valencia/

Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia
 

Taller de creación literaria en Valencia/ Frankenstein/ El mito de Prometeo/ Mary Shelley/ Historias de terror/ Byron

Anuncio publicitario

5 respuestas hasta “FRANKENSTEIN Y EL MITO DE PROMETEO. Taller de creación literaria en Valencia”

  1. Umagah 19 de septiembre de 2014 a 14:54 #

    Muy buena entrada, me gusta tu blog.
    Un saludo
    PD: me encantaría que te pasases por mi blog y me dijeses qué te parece http://umagah.wordpress.com/

    Me gusta

  2. CrisC 20 de septiembre de 2014 a 17:10 #

    Escribí una defensa del monstruo, no creo que ya pueda hacerlo mejor que entonces.

    http://criscractal.wordpress.com/2013/05/10/defensa-del-monstruo/

    Me gusta

Trackbacks/Pingbacks

  1. MARY WOLLSTONECRAFT: VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. Cursos y talleres literarios | Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia - 12 de septiembre de 2014

    […] DE TAL PALO TAL ASTILLA… Ya que Mary Wollstonecraft fue la madre de otra célebre escritora: Mary Shelley, rindamos homenaje a su eterna criatura en esta entrada: https://talleresliterariosvalencia.com/2014/09/08/frankenstein-y-el-mito-de-prometeo-taller-de-creaci… […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: