Archivo | 11:23

FRANKENSTEIN Y EL MITO DE PROMETEO. Taller de creación literaria en Valencia

8 Sep

 

FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO

«Los dioses vigilan a los creadores. Sospechan de los científicos y artistas arrogantes, rebeldes por antonomasia, que desafían al poder divino cuando se obsesionan con el acto más radical de cualquier creación, hacer nacer la vida.»
Jordi Balló y Xavier Pérez, La semilla inmortal
Papel y pluma de escribirVisita, a través de este enlace, los nuevos horarios de nuestro taller de creación literaria en Valencia

FRANKENSTEIN Y EL MITO DE PROMETEO

En el verano de 1816 junto al lago Leman (Ginebra) el tiempo era muy malo: llovía torrencialmente y multitud de relámpagos iluminaban el cielo nocturno. Ese verano el clima conspiró para que un grupo de jóvenes, románticos y excitados, se encerraran en una de esas casas de verano y se contasen historias de terror. El grupo estaba formado por Mary Shelley -hija de Mary Wollstonecraft, la madre del feminismo-; su compañero, el destacado poeta inglés Percy Bysshe Shelley; Lord Byron, el célebre poeta romántico, y Claire, la hermanastra de Mary Shelley, que estaba viviendo una aventura amorosa con éste último. Cuando una de esas noches de tormenta Byron propuso que escribieran ellos mismos esas historias de terror, ninguno de los cuatro jóvenes fue consciente de que algo que marcaría para siempre la historia de la literatura estaba a punto de acontecer. A los pocos días Mary Shelley tuvo una pesadilla y vio ante sí al Dr. Frankenstein y a su horrible monstruo, y las aguas revueltas y ennegrecidas del lago Leman fueron testigos del nacimiento de un mito inspirado en otro gran mito: Seguir leyendo

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: