TALLER ANUAL DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA
+INFO: http://wp.me/P1lVMd-1F
Los niños de la escuela dominical se distribuyeron por toda la iglesia, sentándose junto a sus padres, para estar bajo su vigilancia. Llegó tía Polly, y Tom, Sid y Mary se sentaron a su lado. Tom fue colocado del lado de la nave para que estuviera todo lo lejos posible de la ventana abierta y de las seductoras perspectivas del campo en un día de verano.
Las aventuras de Tom Sawyer, Mark Twain
Es maravilloso que el ser humano, a lo largo de toda su vida, posea un gran potencial creativo, y materia de reflexión que las presiones psicológicas que inhiben la creatividad tengan lugar ya en las primeras etapas de la vida. La vigilancia o el monitoreo excesivo es un depredador temible, el primero de los factores que -según Daniel Goleman- la doctora Teresa Amabile identifica como asesino de la creatividad:
Homicida de la creatividad número 1:
La vigilancia: situarse junto a los niños, haciéndolos sentir que son observados constantemente mientras trabajan. Cuando un niño se halla bajo constante observación, el impulso creativo y las ganas de arriesgarse resultan ahogados y se esconden.
El espíritu creativo, Daniel Goleman
Protejamos nuestra naturaleza creativa, y la de los que nos rodean, contra este monitoreo excesivo y otros factores que la inhiben. Desde nuestros blogs, talleres y comunidades de escritura y lectura continuaremos siguiendo la pista a estos depredadores de la creatividad.
LUNA DE PAPEL, comunidades de la semana:
Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia
Valencia Club de lectura y escritura -Libros de Papel
VIGILANCIA, conexiones entre palabras:
sustantivo femenino
Cuidado, celo, atención, control, observación, espionaje, comprobación, descuido, desatención, acechanza, acecho…
Es muy cierto lo de la vigilancia como un enemigo de la creatividad. Tanto en la escuela, como en la oficina o en casa, el sentirnos acechados no sólo bloquea, sino incluso pone de mal humor.
Me gustaMe gusta